Inicio Contenido Noticias Asset Management «El mercado no cree que Evergrande caiga en un default absoluto»

«El mercado no cree que Evergrande caiga en un default absoluto»

Revisa la entrevista a Brendan Ahern, director de Inversiones (CIO) de Krane Shares, cuyos vehículos son distribuidos en Chile por BTG Pactual.

Hace 4 años

Brendan Ahern es director de Inversiones (CIO) de Krane Shares, cuyos vehículos son distribuidos en Chile por BTG Pactual. El estadounidense visita frecuentemente China y tiene contacto con inversionistas locales, por lo que tiene una perspectiva privilegiada sobre la crisis de Evergrande.

En entrevista con DF aterriza la situación del gigante inmobiliario.

– Hay al menos tres salidas posibles para Evergrande: un default, un rescate del gobierno y una reestructuración de la deuda. ¿Cuál es el más probable?
– El mercado no cree que ocurra un default absoluto y tampoco que el gobierno se haga cargo de la empresa. El resultado más probable es una reestructuración de la deuda.
Los precios actuales de los bonos son de 25 centavos por dólar, lo que indica que es probable que extiendan los vencimientos de la deuda, recorten los pagos de intereses y los tenedores de bonos tengan que aceptar una quita, pero no obtendrán cero.

– ¿ Cómo sería ese proceso?
– Desafortunadamente no es que el tema de Evergrande simplemente se va a acabar, deben cumplir con US$ 700 millones en pagos de aquí a fines de enero. Por eso habrá una renegociación constante y eso será difícil de hacer.

– ¿ Y que está viendo el mercado?
– En China, ningún inversionista cree que Evergrande va a caer en default. La situación ha afectado de manera importante al sector de bienes raíces, pero esta semana se ha recuperado con bastante fuerza porque la gente está distinguiendo la situación particular del resto del sector.
Por ejemplo, otra inmobiliaria, Sunak, repuntó casi 15% en Hong Kong. Dijeron: “No estamos teniendo problemas, no somos Evegrande” y la acción se recuperó muy fuerte. Incluso, pagaron algunos bonos antes de tiempo solo para demostrar que están bien.

– Pero el impacto en los mercados fue bastante fuerte la semana pasada…
– Esta noticia se amplificó en los medios y faltó explicar algunas cosas. El lunes y el martes de la semana pasada, cuatro de los cinco mercados de valores más grandes de Asia -China, Corea del Sur, Japón y Taiwán estuvieron cerrados por feriado y Hong Kong fue el único de los cinco que estuvo abierto. Por eso, el lunes la rotación (una medida de liquidez) del mercado de Hong Kong fue solo el 83% del promedio de un año, y el martes solo del 70%. Muchos inversionistas dijeron: “Dios mío, HongKong se está hundiendo debido a Evergrande”, pero la realidad era que había muy poca liquidez en el mercado y por eso vimos ese movimiento exagerado el lunes y el martes. El miércoles Hong Kong estuvo cerrado por feriado. Entonces, fue como ver un accidente automovilístico en cámara lenta.
El jueves, cuando ya tuvimos a los cinco mercados abiertos, se recuperaron y ese elemento faltó explicarlo.

Lo que viene…

-¿ Qué efectos se pueden esperar en el mercado a causa de Evergrande?
– Vas a tener casos en los que tienes un préstamo o un bono vencido y volverá a aparecer en los titulares.
Pero lo más importante es que el Banco Popular de China declaró que quiere un mercado rio saludable y las autoridades políticas chinas van a presionar muy fuerte por una reestructuración, porque las consecuencias negativas de un default serían demasiado grandes.

Una medida interesante a observar del riesgo asociado a Evergrande es el CNH, la moneda extranjera de China. Su volatilidad se disparó la semana pasada pero ya ha vuelto a niveles normales, el mercado está diciendo: “OK, esta situación se va a manejar”. No digo que Evergrande va a estar lejos de los titulares, pero es poco probable que este sea un tipo Lehman o incluso Bear Stearn.

Entrevista publicada en DF, el 30 de septiembre de 2021.

Otras Noticias

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

BTG Pactual fortalece su estrategia en MHE

La AGF completó la adecuación normativa de su fondo MHE Habitacional, creado en 2019, con el objetivo de facilitar el ingreso de nuevas inversiones institucionales. El mercado de MHE ha crecido con fuerza tras los cambios regulatorios y l …

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Fondo BTG Pactual Renta Comercial extiende su duración con un 97% de aprobación

Con una aprobación del 97% por parte de sus aportantes —entre ellos AFP, compañías de seguros y family offices—, el Fondo de Inversión BTG Pactual Renta Comercial, el segundo mayor fondo inmobiliario de Chile, consiguió extender su …

Hace 3 meses

Diario Financiero

Principal fondo inmobiliario de BTG busca cambio en política de retiros y afina propuesta de prórroga

Hace 5 meses

La Segunda

Inversiones y AFP: “Seguimos en medio de una gran reforma que pone todo en pausa”

Hace 8 meses

“El 85% de las empresas IPSA mantiene números positivos en la entrega de resultados trimestrales”

En entrevista con DF, Pablo Bello, gerente de renta variable de Asset Management de la firma, aseguró que el 15% restante, corresponde en su mayoría a SQM, empresa que no exhibiría cifras destacadas al tercer periodo del año. Revisa la …

Hace 9 meses

Diario Financiero

“El 85% de las empresas IPSA mantiene numeros positivos en la entrega de Resultados trimestrales”

Hace 9 meses

El Mercurio Inversiones

Las apuestas del mejor gestor de fondos mutuos de acciones chilenas

Hace 10 meses

Diario Financiero

“Tenemos que preocuparnos sobre cómo hacer crecer el mercado de capitales chileno”

Hace 10 meses

“Tenemos que preocuparnos sobre cómo hacer crecer el mercado de capitales chileno”

De acuerdo con el ejecutivo, a cinco años del estallido social, los inversionistas han vuelto a mirar con optimismo el mercado local, aunque sin el ánimo que existía previo a 2019.  Revisa la entrevista a Hernán Martin, gerente genera …

Hace 10 meses

Asset Day 2024

BTG Pactual Chile reunió a más de 40 inversionistas institucionales y destacados expertos para debatir sobre las tendencias y desafíos que están transformando el mercado financiero en la región.

Hace 12 meses

La Tercera | Pulso

Allan Hadid: “Hay una volatilidad muy alta y es muy malo para los inversionistas”

Hace 12 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual: “Ante menores tasas de depósitos los inversionistas también van hacia fondos de renta fija y deuda privada”

Hace 1 año