Inicio Contenido Noticias Asset Management Expertos analizan las oportunidades para los mercados latinoamericanos en el Asset Day de BTG Pactual

Expertos analizan las oportunidades para los mercados latinoamericanos en el Asset Day de BTG Pactual

El primer Asset Day de BTG Pactual Chile reunió en un encuentro privado a más de 50 especialistas de inversiones institucionales chilenos con destacados economistas que han trabajado en los Bancos Centrales de sus países. En una conversación técnica y de mercado, ofrecieron una perspectiva multinacional sobre el progreso la región.

Hace 2 años

En el primer panel, moderado por la economista y directora de BTG Pactual, Cecilia Cifuentes; el exgobernador del Banco Central de México y asesor sénior de BTG Pactual, Guillermo Ortiz; el exdirector del Banco Central de Brasil y socio de BTG Pactual, Tiago Berriel, y el exvicepresidente del Banco Central de Chile, Sebastián Claro, discutieron su visión global de la economía y su impacto en América Latina.

Guillermo Ortíz analizó el rol de EE.UU. y señaló que la FED, al retrasar el alza de tasas, se vio obligada a hacerlo de manera agresiva. “Ahora se encuentra en una coyuntura en la que debe ajustar su política monetaria de manera significativa, lo que podría provocar una recesión”, dijo el economista, quien anticipó que es probable que la tasa de la FED se mantenga alta, lo que limitaría el ciclo de reducción de tasas en América Latina.

Sebastián Claro añadió que «hasta ahora, el aumento de tasas en EE.UU. ha generado, en general, un incremento en las primas de riesgo de los países emergentes, aunque este aumento ha sido limitado y heterogéneo». Además, expresó su preocupación por el hecho de que China no esté aplicando estímulos fiscales, crediticios y monetarios similares a los que ayudaron a los países latinoamericanos a superar la crisis financiera internacional en el pasado. «Hoy en día, no está presente ni lo estará», explicó. Agregó que en Chile, la prima de riesgo que se ha mantenido en los últimos 3 años ya se ha estabilizado, y actualmente el país está experimentando un crecimiento de alrededor del 2 al 2,5%, aunque enfrenta desafíos debido a su nivel de endeudamiento y a su mayor volatilidad.
Por su parte, Tiago Berriel presentó su visión global basada en la pérdida de la hegemonía de China como centro del comercio mundial, lo que abre oportunidades para los países latinoamericanos que tienen vínculos cercanos con Estados Unidos y Europa. Dio el ejemplo de México y afirmó que también existen oportunidades para Brasil y Chile.

El evento incluyó cuatro mesas temáticas, que se desarrollaron en forma paralela. En el panel dedicado a “Real Estate en Latinoamérica”, Elad Argaman, vicepresidente sénior del equipo de inversiones inmobiliarias de Brookfield con sede en Brasil, presentó el quinto fondo de la estrategia, que tiene como objetivo recaudar US$ 25 mil millones en la región. Expuso las inversiones que han efectuado en Brasil y la factibilidad de hacerlo en Chile, ya que les sorprendió el desarrollo del mercado de multifamily o renta residencial, así como del sector logístico.

En el panel “La carrera por el Litio”, Juan Carlos Barrera, CEO de Disruptive-Value Consulting and Investment, profundizó sobre el crecimiento de la demanda en los últimos años debido al desarrollo de la electromovilidad y los desafíos relacionados con la capacidad de producción, como la escasez de conocimientos técnicos y el retraso de proyectos, lo que podría resultar en un aumento sostenido de su precio de largo plazo.

En el encuentro de “Fintechs, IA y Venture Capital”, Gabriel Vásquez, partner de Andreessen Horowitz, abordó las oportunidades que tiene el capital de riesgo en Latinoamérica y proporcionó consejos a los asistentes sobre cómo y cuándo invertir en startups. Mientras que en “Nearshoring: la revolución industrial en México”, Gordon Lee, head de Research BTG Pactual México, habló sobre los beneficios que este país está aportando, convirtiéndose en el socio más relevante de EE.UU. con un 15,5% de participación de mercado, lo que equivale a un crecimiento de 330 puntos base con respecto a 2012, mientras que China ocupa el tercer lugar, con un market share de 13,3%.

Otras Noticias

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

BTG Pactual fortalece su estrategia en MHE

La AGF completó la adecuación normativa de su fondo MHE Habitacional, creado en 2019, con el objetivo de facilitar el ingreso de nuevas inversiones institucionales. El mercado de MHE ha crecido con fuerza tras los cambios regulatorios y l …

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Fondo BTG Pactual Renta Comercial extiende su duración con un 97% de aprobación

Con una aprobación del 97% por parte de sus aportantes —entre ellos AFP, compañías de seguros y family offices—, el Fondo de Inversión BTG Pactual Renta Comercial, el segundo mayor fondo inmobiliario de Chile, consiguió extender su …

Hace 3 meses

Diario Financiero

Principal fondo inmobiliario de BTG busca cambio en política de retiros y afina propuesta de prórroga

Hace 5 meses

La Segunda

Inversiones y AFP: “Seguimos en medio de una gran reforma que pone todo en pausa”

Hace 8 meses

“El 85% de las empresas IPSA mantiene números positivos en la entrega de resultados trimestrales”

En entrevista con DF, Pablo Bello, gerente de renta variable de Asset Management de la firma, aseguró que el 15% restante, corresponde en su mayoría a SQM, empresa que no exhibiría cifras destacadas al tercer periodo del año. Revisa la …

Hace 9 meses

Diario Financiero

“El 85% de las empresas IPSA mantiene numeros positivos en la entrega de Resultados trimestrales”

Hace 9 meses

El Mercurio Inversiones

Las apuestas del mejor gestor de fondos mutuos de acciones chilenas

Hace 10 meses

Diario Financiero

“Tenemos que preocuparnos sobre cómo hacer crecer el mercado de capitales chileno”

Hace 10 meses

“Tenemos que preocuparnos sobre cómo hacer crecer el mercado de capitales chileno”

De acuerdo con el ejecutivo, a cinco años del estallido social, los inversionistas han vuelto a mirar con optimismo el mercado local, aunque sin el ánimo que existía previo a 2019.  Revisa la entrevista a Hernán Martin, gerente genera …

Hace 10 meses

Asset Day 2024

BTG Pactual Chile reunió a más de 40 inversionistas institucionales y destacados expertos para debatir sobre las tendencias y desafíos que están transformando el mercado financiero en la región.

Hace 12 meses

La Tercera | Pulso

Allan Hadid: “Hay una volatilidad muy alta y es muy malo para los inversionistas”

Hace 12 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual: “Ante menores tasas de depósitos los inversionistas también van hacia fondos de renta fija y deuda privada”

Hace 1 año