Inicio Contenido Noticias Investment Banking El gran salto de las energías renovables

El gran salto de las energías renovables

Diego Hollweck, CEO de Latin America Power; Fernando González, CEO de Cerro Dominador, y Alfredo Solar, general manager de Atlas Renewable Energy fueron los protagonista de este BTG Webinar.

Hace 5 años

Junto a José Antonio Rollán, director de Investment Banking de BTG Pactual Chile, analizaron los logros del país en materia de energías renovables y el futuro del sector.

Ha sido uno de los principales temas económicos de comienzos de octubre de 2020. La generación de Energía Renovable No Convencional (ERNC) representa en la actualidad poco más del 20,3% de la producción total de energía en Chile, cumpliendo holgadamente la meta autoimpuesta como país de alcanzar ese porcentaje hacia 2025. En solo un año, el avance fue de dos puntos porcentuales, y las proyecciones son aún mejores: según el gremio que las agrupa, Acera, al cierre de 2020, las ERNC debieran representar incluso el 22% de la generación.

En la visión de Rollán, en pocos años, las ENRC de viento, biomasa, solar, geotermia y minihidro pasaron de ser una promesa a una realidad. Y lo más sorprendente es que “de toda capacidad actualmente en construcción, el 80% es renovable -unos 6 mil MW-, que representa la misma capacidad de ERNC que se ha construido en Chile en toda su historia; un crecimiento explosivo que no va a parar ni en el país ni el mundo, gracias a que son más económicas y eficientes que las tradicionales. Lo importante será mantener y aumentar este crecimiento frente a los desafíos regulatorios y financieros que enfrentarán”.

¿Qué explica el fenómeno de este gran avance, al que se subieron más tarde los grandes actores de generación convencional? Alfredo Solar, general manager de Atlas Renewable Energy, sostuvo que “las compañías tradicionales estaban en una zona de confort, donde tenían una ventaja de mercado por años, e intentaron mantenerse lo que más pudieron para aprovechar su capacidad instalada, hasta que las renovables entraron en masa, ganando licitaciones y mostrando que eran competitivas. Es clave también que en un momento, el mundo se vuelca a las renovables y los clientes ya no quieren comprar energías que no sean limpias”.

Diego Hollweck, CEO de Latin America Power, afirmó que “hubo una conjunción de factores. Desde el lado de la oferta, los menores costos y la eficiencia de las tecnologías renovables en los últimos 10 años es algo esencial. Y también se abrió la demanda, donde fue relevante el aspecto regulatorio, en que se pudiera agregar esta nueva oferta en las licitaciones, lo que permite a un desarrollador entrar en un pie de igualdad frente a grandes desarrolladores (…). Además, la disposición de capital y los desafíos del cambio climático hicieron que las ERNC fueran parte de la agenda de energía de cualquier país. En el caso de Chile, incluso, se desarrollaron sin subsidios y se pudo lograr el objetivo”.

Por su parte, Fernando González, CEO de Cerro Dominador, agregó que “este tipo de tecnologías es clave para lo que se viene en Chile, que es el proceso de descarbonización, y por el perfil que tienen proyectos como el nuestro (solar) son el reemplazante ideal del carbón”.

Los ejecutivos coincidieron en la relevancia de que Chile y los países sigan avanzando sobre la base de la neutralidad de fuentes de generación, con una cancha pareja para el desarrollo de todas las tecnologías.

Otras Noticias

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

BTG Pactual concreta exitosa venta de activos de transmisión eléctrica de CMPC a Transemel

BTG Pactual actuó como asesor financiero de CMPC en la venta de la Transmisora de Energía Nacimiento S.A. (Tensa) a Transemel, filial de la portuguesa Redes Energéticas Nacionais (REN), en una operación valorada en US$ 71,4 millones.

Hace 4 meses

BTG Pactual Chile concreta venta de Clínica Las Condes

BTG Pactual concretó la venta del 55,75% de Clínica Las Condes, propiedad de Auguri, a EuroAmerica y Clínica Indisa.

Hace 7 meses

BTG Pactual nuevamente lidera el ranking Leaders League en la categoría “M&A – Firmas Internacionales”

Este logro resalta el desempeño excepcional de su área de Investment Banking y la calidad de su servicio en fusiones y adquisiciones (M&A), consolidando su posición como referente en el mercado chileno.

Hace 8 meses

Diario Financiero

“Por lejos, minería, energía y utilities es donde se concentrará la actividad de M&A”

Hace 1 año

La Tercera | Pulso

BTG Pactual afirma que compra de ILAP por parte de Colbún desmiente “el mito de que solo los extranjeros están comprando”

Hace 1 año

Colbún adquiere el 100% de Inversiones Latin America Power por US$ 401 millones

El equipo de Investment Banking de BTG Pactual actuó como asesor financiero de los accionistas de Inversiones Latin America Power (ILAP), compañía de generación eólica con activos que suman una capacidad instalada total de 239 MW.

Hace 1 año

Diario Financiero

“Puede que 2024 sea un año récord de operaciones de M&A en Chile”

Hace 2 años

“Puede que 2024 sea un año récord de operaciones de M&A en Chile”

José Ignacio Zamorano, Head de Investment Banking, adelanta que en los sectores de alimentos, consumo, transporte y logística podrían darse transacciones con inversionistas extranjeros o locales.

Hace 2 años

Diario Financiero

Sebastián Mardones, la promesa de BTG para la inversiones en Chile y región

Hace 2 años

CANADÁ INC. y SJF declararon exitosa la OPA de Hortifrut

Canada Inc. y SJF Investments declararon exitosa la Oferta Pública de Acciones (OPA) de Hortifrut, en la que adquirieron aproximadamente el 44,68% de la propiedad de la compañía. La operación fue liderada por BTG Pactual y Banchile.

Hace 2 años

PSP y SJF dieron inicio a OPA por el 100% de Hortifrut

El fondo de pensiones canadiense Public Sector Pension Investment Board (PSP Investments) y SJF Investments SpA dieron inicio a la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) para aumentar su participación en Hortifrut S.A desde el 4 …

Hace 2 años

Diario Financiero

“Energía e infraestructura se han convertido en las industrias refugio del M&A”

Hace 3 años

“Energía e infraestructura se han convertido en las industrias refugio del M&A”

Revisa la entrevista a José Ignacio Zamorano, Head Investment Banking BTG Pactual, publicada en DF.

Hace 3 años