
Carmeuse toma control de Cementos Bío Bío en OPA asesorada por BTG Pactual
La minera belga Carmeuse logró el control de Cementos Bío Bío (CBB) tras adquirir el 97% de la compañía en el marco de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) realizada entre el 13 de agosto y el 11 de septiembre.
Hace 11 minutos

La operación, valorada en US$ 490 millones, consideró la compra de 256.685.197 acciones a un precio de US$ 1,91127 por título, y fue administrada por la Corredora de Bolsa de BTG Pactual.
Los detalles de la transacción
El gigante europeo había lanzado una OPA por hasta el 100% de CBB, con la condición de alcanzar al menos un 66,67% del total de acciones emitidas para declararla exitosa. El umbral se superó el 5 de septiembre, cuando las familias Briones, Rozas Rodríguez, Stein y Sturms —controladoras del 64,57% de la propiedad— aceptaron la propuesta y comprometieron su participación.
A esa adhesión se sumó un 3,45% ofrecido previamente por otros accionistas, además de nuevas ventas en los días posteriores, hasta completar el 97% del total.
“Esta es una de las mayores transacciones de este año, con una excelente valoración de la compañía, donde el precio pagado por acción fue más de 2,5 veces el que tenía la acción hace un año. Estamos orgullosos de haber asesorado esta transacción, que muestra la confianza de inversionistas extranjeros, en este caso un respetado y exitoso grupo belga, en nuestro país, sus empresas y su mercado de capitales”, señaló Hugo Rubio, gerente de la Corredora de Bolsa de BTG Pactual Chile.
El comprador: Carmeuse
Fundada en 1860 en Bélgica y liderada por la familia Collinet, Carmeuse es uno de los principales productores mundiales de cal y piedra caliza, con 90 centros de producción en Europa, Norteamérica, África, Asia y Sudamérica.
La compañía se especializa en la extracción y procesamiento de piedra caliza y dolomita para producir cal viva, cal hidratada y agregados minerales utilizados en construcción, tratamiento de agua y electromovilidad. La cal es, además, un insumo clave en el procesamiento de minerales esenciales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.