Inicio Comunidad Revista Cruciales Ten Lessons For A Post Pandemic World
Cruciales #13

Ten Lessons For A Post Pandemic World

Fareed Zakaria

En este admirable análisis de la situación actual y de los escenarios que vendrán a futuro, el reconocido politólogo y escritor Fareed Zakaria, quien a la vez conduce un popular programa televisivo en CNN, ofrece sólidos pronósticos acerca de cómo viviremos, o debiéramos
vivir, una vez que la pandemia quede atrás y entremos a una nueva era. Ten Lessons for a Post-Pandemic World (‘Diez lecciones para un mundo pospandémico’) plantea, entre otros asuntos significativos, que de ahora en adelante los países serán juzgados por el funcionamiento de sus sistemas de salud, que “las ciudades aguantarán” los efectos del virus y que, inevitablemente, la brecha entre ricos y pobres crecerá, al punto de que “si las crecientes desigualdades no son abordadas por reformas podría ocurrir una revolución”. Alejado del
alarmismo que hoy cunde a diestra y siniestra, Zakaria percibe que, tras el azote del covid-19, surgirán oportunidades: a pesar de que está herida de un ala, “la globalización no ha muerto” y continuará desarrollándose. En cierto momento, el intelectual afirma que “la vida es digital” y, enseguida, arguye que la consecuencia más relevante que tendrá el coronavirus a largo plazo está relacionada con el progreso de la inteligencia artificial, el cual se traducirá en un gran incremento de robots en nuestras vidas cotidianas. “Más robots en más lugares
permitirán que la economía siga funcionando, a la vez que minimizarán los peligros del contagio”. Crítico del presidente Donald Trump y de cualquier clase de populismo, Zakaria establece, sin embargo, que la responsabilidad del mal manejo de la crisis sanitaria en Estados Unidos no fue exclusivamente del mandatario: la larga tradición antiestatista del país (acunada plácidamente en el Partido Republicano) y su composición federalista también jugaron un rol en el descalabro. Por otro lado, el experto celebra las formas de gobierno que se han implementado en lugares como Dinamarca y en la ciudad de París, donde su alcaldesa, Anne Hidalgo, ha propuesto un modelo urbano en el que uno no necesitará más de quince minutos, a pie o en bicicleta, para acceder a todos los servicios básicos. En referencia al
tema del trabajo a distancia, el experto augura que se asentarán modelos laborales híbridos que, “lejos de devaluar los lazos interpersonales, los hará más preciados, porque ocurrirán con menos frecuencia”. Finalmente, Zakaria le resta importancia al papel que jugarán las
ideologías en un mundo pospandémico: en materia de gobernanza, sostiene, no importa si un gobierno es grande o pequeño, o si es de derecha o izquierda. Lo que importa es que cumpla bien con su cometido.

Juan Manuel Vial

Otras Publicaciones

John Kaag

Sick Souls, Healthy Minds

Peter Pomerantsev

This Is Not Propaganda

Christopher Leonard

Kochland

Nancy Isenberg

White Trash

David Wallace-Wells

The Uninhabitable Earth

Ruth Kinna

The Goverment Of No One

Raghuram Rajan

The Third Pillar

Quassim Cassam

Conspiracy Theories

Bill Bryson

The Body

Heather Boushey

Unbound

Daron Acemoglu y James Robinson

The Narrow Corridor

Thomas Carothers y Andrew O’Donohue

Democracies Divided

Ross Douthat

The Decadent Society

Daniel S. Milo

Good Enough

Dexter Roberts

The Myth Of Chinise Capitalism

William Dalrymple

The Anarchy