
Update tipo de cambio: mercado atento a la votación del cuarto retiro
En este BTG Podcast, Catalina Edwards analiza junto a Joaquín Sporke, director de Productos Transaccionales de BTG Pactual Wealth Management, el desempeño del dólar, la incorporación de más de $100 por riesgo interno y los nuevos niveles técnicos.
Hace 4 años
Factores recientes que afectan al dólar en Chile
En los últimos días, el precio del dólar en Chile ha experimentado una baja con tres jornadas consecutivas de caídas, influenciado por un mejor escenario externo y cierta estabilidad tras el simposio de Jackson Hole. La FED aclaró que el inicio del tapering no implica un alza inmediata de tasas, lo que tranquilizó a los mercados y favoreció a las monedas emergentes.
Sin embargo, el peso chileno se ha desacoplado de esta tendencia positiva por factores internos. Entre ellos, destacan las tensiones políticas ligadas a la discusión del cuarto retiro de fondos previsionales, que han incentivado compras locales de dólares y elevado la volatilidad del tipo de cambio.
Impacto del cuarto retiro y riesgos a futuro
El eventual cuarto retiro genera un efecto mixto: en el corto plazo podría fortalecer al peso por flujos de liquidez, pero a largo plazo generaría una depreciación de la moneda por menor ahorro, mayor gasto fiscal y menor estabilidad financiera. La incertidumbre se amplifica con la posibilidad de futuros retiros adicionales, incluso totales.
Actualmente, el tipo de cambio incorpora entre 120 y 140 pesos como prima de riesgo por factores internos. Las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre, junto con el avance de la Convención Constituyente, podrían aumentar esta prima y mantener elevada la volatilidad en el mercado cambiario.
Datos internacionales y oportunidades en la volatilidad
El dato de inflación en EE.UU. de agosto sorprendió a la baja, con un alza anual del 5,3% pero un avance mensual menor al esperado. Esto favoreció a los activos emergentes y presionó a la baja al dólar, aunque persisten dudas sobre la duración de las presiones inflacionarias y el calendario de retiro de estímulos de la FED.
BTG Pactual ve oportunidades en la volatilidad, operando en rangos de $770 y $795 para el tipo de cambio, con estrategias de corto plazo ante la alta incertidumbre. El nivel de $800 se percibe como una resistencia clave que podría activar reacciones del Banco Central si se supera de forma sostenida.