Nuestros economistas, estrategas y analistas comparten su mirada sobre el mercado local y global.
La mirada de ejecutivos de BTG Pactual sobre temas que están afectando distintas industrias, la economía y los mercados.
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, analiza los principales temas de la agenda política y económica junto a destacados invitados.
Nuestros expertos comparten su visión acerca de los mercados y la economía, tanto en Chile como en el mundo.
Expertos de BTG Pactual junto a destacados invitados analizan en profundidad distintos temas relacionados a la industria financiera y al acontecer económico local y global.
Encuentros con expositores de talla mundial con el fin de entregar a nuestros clientes una visión global y experta de la coyuntura económica, política y social.
BTG Pactual ha mantenido durante décadas un fuerte compromiso con diversas iniciativas culturales y artísticas, así como con la promoción del debate y reflexión en torno a ideas como una forma de contribuir a nuestra comunidad.
Refracciones es un espacio colaborativo y de reflexión entre la Facultad de Artes Liberales de la UAI y BTG Pactual, que propone explorar nuevas miradas de aproximación a nuestros tiempos.
BTG Talks es una instancia de conversación orientada a conectarnos con pensadores y hacedores que están realizando un aporte relevante a través de sus ideas.
Concebida y desarrollada por el periodista Juan Manuel Vial, e impulsada y respaldada por BTG Pactual– publicó entre noviembre de 2019 y julio de 2021 más de cuarenta exhaustivos artículos sobre libros internacionales de primer orden, con el propósito de contribuir a la comprensión de los más relevantes fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales del convulsionado mundo actual.
Durante más de 15 años BTG Pactual ha publicado anualmente una serie de libros dedicados al registro de la obra de artistas visuales y arquitectos chilenos, así como de otras manifestaciones culturales.
Como una forma de contribuir a la difusión del arte contemporáneo, BTG Pactual Chile apoya a artistas e instituciones con el fin de entregar apoyo y visibilidad a sus obras.
Promoción del deporte chileno a través de diversas iniciativas y apoyos.
BTG Pactual Chile S.A. Corredores de Bolsa anunció hoy el cierre exitoso del proceso de recompra de acciones de Cencosud S.A., completando la asignación de 42.088.051 acciones, equivalentes al 1,5% del total de acciones suscritas y pagadas de la compañía, a un precio de $3.200 por acción, totalizando US$ 143 millones.
Si bien el objetivo inicial era la recompra del 1%, la compañía amplió la oferta con el objetivo de capitalizar el alto nivel de órdenes de venta registradas en el libro y reducir la asignación prorrata entre los inversionistas. Pese a esta ampliación, el libro cerró con una sobredemanda de aproximadamente 2,6 veces, con un total de 112 millones de acciones ofrecidas. El factor de prorrateo de adjudicación fue 37,58%.
“El cierre exitoso y la alta participación en este proceso de recompra reflejan la confianza de la compañía en su propia estrategia y en las perspectivas del sector en el que opera. Además, esta ventana de liquidez fue bien recibida por el mercado, en un año en que las acciones de Cencosud han mostrado un sólido desempeño. Desde BTG Pactual valoramos ser parte de esta operación, que se suma a la colocación del paquete accionario de SMU que ejecutamos algunas semanas atrás, y que en conjunto dan señales claras de reactivación del mercado accionario chileno, tras años de débil actividad”, señaló Hugo Rubio, gerente general de BTG Pactual Corredores de Bolsa.
Esta recompra forma parte del programa de adquisición de acciones de propia emisión aprobado en la Junta Extraordinaria de Accionistas de Cencosud en 2021, y ha contribuido al positivo desempeño bursátil de la compañía, que figura entre los mejores rendimientos del IPSA en lo que va del año.
"*" indicates required fields
Canal de denuncias de delitos de la ley 20.393. Grupo BTG Pactual Chile se obliga a respetar en todo momento los derechos fundamentales de los denunciados y denunciantes. Para mayor información sobre el tratamiento de las denuncias recibidas, consulte aquí.