Inicio Contenido Prensa BTG lanza nuevo fondo de venture debt por hasta US$ 30 mills. para apoyar entre 10 y 20 startups

BTG lanza nuevo fondo de venture debt por hasta US$ 30 mills. para apoyar entre 10 y 20 startups

La idea es que participen tanto inversionistas institucionales, donde ya hay interés de cuatro aseguradoras y también conversan con algunas AFP, como de privados, entre ellos founders.

El Mercurio

Hace 3 años

Diez meses antes lo previsto, BTG Pactual Chile está cerrando su primer fondo de venture debt para apoyar startups. Por ello, el banco de inversión que en 2022 fue pionero en el país en lanzar este vehículo de financiamiento se aventuró a iniciar un nuevo proceso para conformar un segundo fondo e incluso hacerlo por un monto mayor.

Eduardo Gomien, executive director de Activos Alternativos y head de Venture Debt, cuenta que el fondo 1 por US$ 18 millones ya está prácticamente colocado —solo les resta capital para una operación— en un portafolio de siete emprendimientos de distintos tamaños, formatos e industrias, por lo tanto, decidieron iniciar un nuevo levantamiento para darle continuidad a esta iniciativa que ha demostrado ser una opción correcta para el ecosistema local.

«Cuando partimos la industria estaba enfocada en equity, pero la situación mundial hizo que se diera vuelta muy favorablemente hacia el venture debt y por eso creo que 2023 va a ser el año del venture debt como un agente de cambio», afirma Gomien. Esto, por cuanto asegura que «es necesario hacer un cambio de mentalidad en las startups, de pasar de ese mundo de quemar capital hacia uno de responsabilidad y de control de los gastos, donde la deuda de alguna manera te fuerza a concentrarte en el negocio rentable versus crecer a toda costa (…) Este es el salvavidas para las startups que tienen futuro, de otra forma les será mucho más difícil levantar capital».

El nuevo fondo de BTG apunta a lograr un monto en torno a US$ 25 millones y US$ 30 millones, captando el interés tanto de inversionistas institucionales como de privados y family office. De hecho, dice que las conversaciones con los posibles aportantes institucionales están bien encaminadas, ya que las cuatro compañías de seguros vida que participaron en el fondo 1 han manifestado su intención de aportar en el 2, de las cuales una ya está aprobada. A estas se suma la meta de incorporar a una o más AFP, donde ya han tenido conversaciones con algunas de ellas y con dos se encuentran en etapa de due diligence.

«Hemos avanzado mucho como mercado de capitales y creo que la guinda de la torta será el ingreso de una AFP a este segmento para potenciar y apoyar la innovación», afirma Gomien y comenta que «hoy en día es súper importante que los institucionales puedan financiar impacto e innovación y puedan así mostrar o hacer tangible el aporte que tiene el mercado de capitales hacia el mundo y la economía real, sobre todo cuando se trata de disrupción tecnológica (…) Desde el mundo institucional ya está la visión de las aseguradoras de apoyar la innovación en Chile y ahora es el turno de las AFP».

El ejecutivo también indica que varios de los fundadores de startups que entraron al primer fondo quieren seguir. Aquí, por ejemplo, están Jaime Arrieta, fundador y CEO de Buk, y Antonio Gil, venture partner en Ganesha Lab y ex CEO de Moneda.

ÁREAS DE INTERÉS

En relación al ticket de inversión, Gomien señala que en este fondo ampliarán los límites máximos de financiamiento, posiblemente hasta US$ 3 millones o US$ 3,5 millones, versus los US$ 2 millones del instrumento actual. «Hay algunas firmas que apuntan a esos tickets, pero la masa va por montos más pequeños, en torno a US$ 500 mil, entonces la idea es que el fondo tenga una mezcla de startups consolidadas y otras en etapas tempranas».

Mientras que sobre las áreas de interés sostiene que si bien son «agnósticos» en términos sectoriales, ven con entusiasmo algunos nichos, sobre todo, healthtech, SaaS, edtech y agtech. «Biotech si bien nos parece tremendamente atractivo, es un mundo más arriesgado ya que hay que esperar más tiempo para ver resultados, entonces lo hemos considerado menos», añade.

El fondo 2 estará abierto para inversionistas hasta abril, «aunque ya contamos con una masa crítica que nos permitirá empezar a hacer las primeras evaluaciones y desembolsos probablemente en marzo», finaliza el executive director de Activos Alternativos.

Otras Noticias

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 7 días

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 2 semanas

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 3 semanas

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 4 semanas

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 1 mes

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 3 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 4 meses