Inicio Contenido BTG Webinar Update Visión Macro Local

Update Visión Macro Local

En este BTG Webinar se revisan las perspectivas macroeconómicas de Chile para el segundo semestre de 2023 y se analizan los efectos de la decisión adoptada en la Reunión de Política Monetaria de julio.

Hace 2 años

Economía global y chilena

La economía global se está desacelerando de manera ordenada, sin una recesión importante, con bancos centrales de EE.UU. y la Eurozona aumentando tasas para combatir la alta inflación.

Los desequilibrios macroeconómicos de Chile, causados por estímulos pandémicos y retiros de fondos de pensiones, se están resolviendo con una caída significativa del consumo privado en el primer semestre de 2023.

El Banco Central de Chile comenzó a recortar agresivamente las tasas en agosto de 2023, con una reducción de 100 puntos base al 10,25%, esperándose más recortes de 75-100 puntos base en próximas reuniones.

Inflación y mercado laboral

La inflación en EE.UU. sigue elevada, impulsada por servicios y costos de vivienda, con un mercado laboral ajustado contribuyendo a presiones salariales e inflación persistente.

Los precios de las materias primas (petróleo, cobre, alimentos) están cayendo globalmente, lo que es desinflacionario para Chile, junto con la disminución de interrupciones en la cadena de suministro.

El mercado laboral de Chile muestra una creación de empleos de baja calidad, con el sector público y el empleo informal y por cuenta propia impulsando el crecimiento del empleo en 2023.

Consumo e inversión

El consumo privado de Chile cayó significativamente en el primer trimestre de 2023, llegando al 59% del PIB, muy por debajo del promedio histórico del 62-63% de 2014-2018.

Se espera que la inversión en Chile caiga un 3% interanual en 2023, con un crecimiento moderado del 1% pronosticado para 2024, debido a altas tasas de interés e incertidumbre política.

Déficit y deuda

El déficit de cuenta corriente de Chile alcanzó el 10% del PIB en el tercer trimestre de 2022, pero ha disminuido al 6,9% en el primer trimestre de 2023, con proyecciones del 3% para fin de año.

Se proyecta un déficit fiscal de 2-2,1% del PIB para Chile en 2023-2024, con una deuda que alcanzará el 42% a fines de 2024, aunque mantener esta ratio mientras se reduce el déficit estructural parece poco factible.

El Banco Central de Chile sorprendió con un recorte de tasas de 100 puntos base en julio de 2023, señalando un camino más agresivo que el esperado, con posibles recortes adicionales de 75-100 puntos base por reunión hasta fin de año.

Otros BTG Webinar

Update Fondo de Inversión Renta Residencial

Hace 3 semanas

Update Fondo de Inversión Renta Comercial

Hace 1 mes

Portada webinar perspectivas economicas

Perspectivas económicas

Hace 2 meses

Renta fija y variable: oportunidades para el segundo semestre

Hace 3 meses

Visión de mercados globales

Hace 3 meses

Perspectivas económicas

Hace 4 meses

Visión de mercados globales

Hace 6 meses

Perspectivas económicas

Hace 7 meses

Explorando nuevos horizontes con Nuam

Hace 7 meses

Activos locales: perspectivas y oportunidades

Hace 7 meses

Visión de mercados globales

Hace 8 meses

Activos locales: tendencias y proyecciones para 2025

Hace 10 meses

Visión mercados globales

Hace 11 meses

Perspectivas económicas

Hace 1 año

Activos locales: tendencias y proyecciones para 2025

Hace 1 año

Visión Mercados Globales

Hace 1 año