US Equities

En este BTG Webinar, Ralph Davidson, jefe de Estrategia Accionaria Global de Asset Management, analiza los fundamentos de la mayor economía del mundo, comparte su visión sobre las acciones estadounidenses y entrega las claves para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado actualmente.

Hace 6 años

Visión general del mercado y estrategia de inversión

Ralph Davidson, jefe de Estrategia Accionaria Global de BTG Pactual Asset Management, compartió sy visión a largo plazo del mercado, priorizando la inversión estructural frente a la especulación a corto plazo. En su análisis, destacó los fundamentos del S&P 500, las implicancias macroeconómicas actuales y las oportunidades sectoriales para los inversionistas chilenos.

Aunque se anticipa que el mercado podría volver a mínimos recientes en los próximos meses, la proyección para el S&P 500 apunta a una recuperación, con un objetivo de 3.000 puntos para 2021. Sectores como tecnología, salud y finanzas son los preferidos por su potencial frente a la reapertura económica, mientras que el energético genera preocupación por su endeudamiento y los bajos precios del crudo.

Valoraciones, análisis técnico y fundamentos del mercado

La recuperación de la renta variable ha sido intensa y rápida, pero enfrenta una fuerte zona de resistencia técnica en el S&P 500, entre los 2.900 y 2.950 puntos. Indicadores técnicos respaldan la probabilidad de un freno en ese rango.

Desde el punto de vista fundamental, se proyecta que las ganancias del S&P 500 en 2020 serán de 120 dólares, con recuperación a niveles de 2019 (164 dólares) en 2021.

Retesteos del mercado y señales de divergencia positiva

Se analiza la posibilidad de nuevos retesteos del mercado, un patrón típico que ocurre semanas después de los mínimos iniciales. En el contexto actual, un retroceso hacia los 2.400 puntos sería plausible como parte de un proceso de consolidación.

La clave no solo es el nivel que alcanza el mercado, sino la calidad del mismo. Una verdadera señal de recuperación aparece cuando sectores clave muestran divergencia positiva, es decir, comienzan a recuperarse antes que el índice general. Esto se observó en 2009 y podría repetirse ahora, con el sector financiero como posible líder temprano.

Comparación entre renta variable estadounidense e internacional

A pesar del argumento de que Europa está barata, su rezago se explica por factores estructurales como la escasa exposición tecnológica. En contraste, EE.UU. lidera gracias al peso de empresas como Microsoft y Nvidia, con mayores márgenes y dinamismo.

Dentro del mercado estadounidense, sectores como tecnología, salud y finanzas siguen destacando. La demanda por servicios digitales, avances en medicina y balances sólidos en banca refuerzan su atractivo, lo que explica por qué siguen siendo componentes esenciales en la estrategia de BTG Pactual.

Construcción de portfolios y gestión del riesgo

La metodología de inversión se basa en combinar una visión macro con análisis detallado de empresas. El portafolio favorece sectores con crecimiento estructural, mientras evita áreas defensivas como servicios públicos. Además, se incorpora protección mediante opciones de venta como mecanismo de cobertura ante caídas.

Las principales participaciones incluyen compañías reconocidas y otras menos visibles pero estratégicas. Nombres como Akamai, Netflix, Lockheed Martin o Regeneron forman parte del enfoque de BTG Pactual, siempre buscando liderazgo sectorial y capacidad de capitalización sostenida.

Condiciones para confiar en la recuperación del mercado

Aunque el mercado ha rebotado, persisten señales que invitan a la cautela. Las tasas de interés a corto y largo plazo están en niveles inusualmente bajos, reflejando incertidumbre sobre crecimiento e inflación. La falta de participación de sectores cíclicos como transporte o pequeña capitalización cuestiona la solidez del rally.

Una recuperación bursátil real exige liderazgo de sectores ligados al ciclo económico. Hasta que eso ocurra, BTG Pactual mantiene una postura prudente, evitando interpretar el rebote actual como el inicio de un nuevo ciclo alcista estructural.

Impacto económico, liderazgo político y expectativas de ganancias

Davidson señala que el liderazgo político en EE.UU. ha sido cuestionado, y la respuesta federal fue lenta. El impacto económico ha sido severo, con alto desempleo y actividad empresarial aún limitada. Aunque hay esfuerzos de reapertura, la recuperación será desigual y dependerá del control de la pandemia.

En términos de beneficios, el mercado ya descuenta las ganancias de 2021, considerando 2020 como un año atípico. Se espera una recuperación gradual, no en “V” sino en forma de «swoosh», con fricciones tanto en el empleo como en la actividad económica.

Rol de la política monetaria y posicionamiento sectorial

La credibilidad del «Fed put» sigue siendo esencial para la estabilidad del mercado. Aunque algunas decisiones como la compra de bonos de alto rendimiento generan dudas, han sido efectivas para restaurar confianza. Aun así, permitir ciertas pérdidas también sería sano para el sistema.

En su portafolio, Davidson favorece bancos de inversión como JP Morgan y Goldman Sachs, así como compañías medianas con alto potencial. También analiza empresas como Zoom o Slack, subrayando la importancia de balancear fundamentos y valoraciones en un entorno incierto.

Otros BTG Webinar

Update Fondo de Inversión Renta Residencial

Hace 3 semanas

Update Fondo de Inversión Renta Comercial

Hace 1 mes

Portada webinar perspectivas economicas

Perspectivas económicas

Hace 2 meses

Renta fija y variable: oportunidades para el segundo semestre

Hace 3 meses

Visión de mercados globales

Hace 3 meses

Perspectivas económicas

Hace 4 meses

Visión de mercados globales

Hace 6 meses

Perspectivas económicas

Hace 7 meses

Explorando nuevos horizontes con Nuam

Hace 7 meses

Activos locales: perspectivas y oportunidades

Hace 7 meses

Visión de mercados globales

Hace 8 meses

Activos locales: tendencias y proyecciones para 2025

Hace 10 meses

Visión mercados globales

Hace 11 meses

Perspectivas económicas

Hace 1 año

Activos locales: tendencias y proyecciones para 2025

Hace 1 año

Visión Mercados Globales

Hace 1 año