Inicio Contenido Noticias Corporativa “La recesión de 2023 es causada por factores locales”

“La recesión de 2023 es causada por factores locales”

Revisa la entrevista a Pablo Cruz, economista jefe de BTG Pactual Chile, publicada en El Mercurio.

Hace 3 años

Pablo Cruz, economista jefe de BTG Pactual Chile, ve probable que a mitad del próximo año las cifras mejoren y cree que “es clave que la incertidumbre política se siga reduciendo”.

Pablo Cruz, economista jefe de BTG Pactual Chile, explica las razones por las que el panorama local está influyendo más en la proyección de recesión para 2023 y ve que entre abril y junio recién podría producirse una baja en la tasa de interés.

—¿Esperaban un deterioro del escenario de crecimiento económico para 2023?
“El escenario de crecimiento que presenta el Banco Central está muy en línea con los pronósticos que hemos tenido durante buena parte de este año. La proyección para 2023 que tiene este IPoM es muy similar a la del informe previo, donde la evolución esperada para los distintos componentes del PIB (consumo, inversión) no muestran mayores variaciones respecto de septiembre”.

—Esto puede significar que la recesión en 2023 sea más extensa de lo previsto?
“Es un riesgo, pero me parece que es muy apresurado para afirmarlo. Podríamos terminar viendo una caída algo más moderada que la que está contemplando el BC. Esto, porque pese a la caída en la incertidumbre económica tras el plebiscito, la relevante baja en las tasas de interés de mediano y largo plazo que hemos visto desde entonces, y las medidas proinversión anunciadas por el Gobierno algunas semanas después del IPoM de septiembre, el BC sigue contemplando la misma caída de 5% de la inversión que esperaba hace tres meses. No obstante, el IPoM reconoce este hecho y señala que existe la posibilidad de que la inversión evolucione por sobre lo proyectado en el 2023”.

—¿Los riesgos de recesión en el escenario externo están influyendo más que lo local?
“La discusión respecto de la economía global es si vamos a tener una recesión mundial o no, lo que claramente es malo para Chile. Si bien esto afectará el crecimiento en 2023, es importante enfatizar —tal como lo ha hecho el BC— que la recesión que tendremos en 2023 es causada mayormente por factores locales. Específicamente, la principal causa es que el consumo privado está volviendo a niveles más coherentes con los ingresos de los hogares”.

—¿Cuándo podría empezar a generarse algún nivel de recuperación?
“Esperamos que la economía se contraiga hasta el primer trimestre del próximo año, o inicios del segundo. Por lo que hacia mediados de 2023 deberíamos empezar a ver una mejora en las cifras. Si bien hay muchos factores que pueden afectar esta proyección, es clave que la incertidumbre política se siga reduciendo”.

—¿Cómo lee el aumento del pronóstico de inflación?
“El dato de inflación es una muy mala noticia y revierte todo el efecto positivo de octubre.
Llama la atención que la sorpresa se explica por la alta inflación de bienes, los que habían sorprendido a la baja en octubre, especialmente en un contexto de menores ventas en el comercio y altos inventarios. La inflación probablemente cerrará el año en torno a 2,8%-13%. Para 2023 la inflación a diciembre estará en torno a 4,5-5%, bastante más elevada que el 3,6% que pronostica el BC”.

—¿Esto podría retrasar el inicio de ciclo de bajas de la TPM?
“Cierto. Antes del dato de inflación, el mercado se debatía entre si el ciclo de bajas comenzaría en enero o abril. Luego del dato, y también tras la publicación del IPoM, la discusión se ha trasladado a si los recortes partirán en abril o en junio

Entrevista publicada en El Mercurio el miércoles 8 de diciembre de 2022.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 7 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

Sebastián Errázuriz: Creatividad y AI

En este BTG Talks, el artista Sebastián Errázuriz conversa con la periodista Paloma Ávila, sobre cómo la irrupción de la inteligencia artificial podría cambiar el lugar que históricamente han ocupado los artistas en la creación, y c …

Hace 4 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses

Diario Financiero

Marcel anticipa un mal febrero y pide a candidatos cuidar la reputación de Chile ante guerra comercial

Hace 5 meses

Diario Financiero

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Hace 5 meses

El Mercurio

Mayor impacto de la guerra comercial en el país se desataría cuando asuma el próximo gobierno

Hace 5 meses

La Segunda

Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía

Hace 5 meses

El Mercurio Inversiones

Agüero, de BTG Pactual, advierte por consolidación fiscal y dice que es urgente modernización del Estado

Hace 5 meses

Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Más de 800 asistentes se reunieron en la décimo segunda edición de Latam Focus 2025, donde líderes económicos y políticos analizaron los desafíos globales y nacionales, en un contexto marcado por incertidumbre, elecciones presidencia …

Hace 5 meses

El Mercurio

“El año electoral será relevante para mejorar las expectativas económicas”

Hace 5 meses

La Segunda

“Al mercado le genera dudas una posible atomización o división del voto en la derecha”

Hace 6 meses

Funds Society

BTG Pactual refuerza su oferta de inversiones digitales en Chile con una herramienta para APV

Hace 6 meses

Tertulias en Zapallar: la creatividad de Guillermo Lorca

En una nueva versión de "Tertulias", el artista chileno compartió su proceso creativo, reflexionó sobre la importancia de la creatividad en el arte y realizó una pintura en vivo ante más de 350 asistentes.

Hace 6 meses

Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

En la última edición de BTG Talks, el periodista y crítico de cine Christian Ramírez conversó con Pablo Larraín, director y productor chileno con 11 largometrajes y varias series de televisión, sobre el cine y el mundo creativo que g …

Hace 7 meses