El libro fue ideado, editado y curado por Patricio Pozo, profesor de la escuela de Diseño, y contó con la participación de más de cien artistas, arquitectos, diseñadores y periodistas -entre otros- quienes eligieron igual número de propuestas que, desde su perspectiva, son representativas del diseño chileno. En él se rescatan obras de diseño de uso cotidiano, como la escoba de Curahuilla y el tostador de pan, así como obras nacidas desde el mundo académico, como la arquitectura de las casas “A” y del Hotel Antumalal.
Mario Ubilla, decano de la Facultad, sostuvo durante el lanzamiento que 100 x 100 Diseño en Chile “es una verdadera joya; todos han elogiado no solamente el contenido, sino que también el diseño que hay detrás de este libro; la finesa en su diagramación, el cuidado puesto en lo que podríamos llamar su construcción. Desde la Facultad no se puede no elogiar este trabajo”.
Y agregó, “tenemos que aproximar la cultura a las personas, aproximar la belleza a todos. BTG Pactual logra eso, porque además son libros finos, atractivos, que se pueden leer por interés académico o simplemente porque son interesantes visualmente”, puntualizó.
Este nuevo libro de BTG Pactual -el número 15 desde que la compañía inició este tipo de proyectos- es la mayor investigación y publicación realizada hasta el día de hoy sobre el diseño en nuestro país.