Inicio Contenido Prensa “Que se apruebe sobre 60%-65% sería una muy buena señal”: la mirada de BTG Pactual Asset Management sobre nuevo proceso constitucional

“Que se apruebe sobre 60%-65% sería una muy buena señal”: la mirada de BTG Pactual Asset Management sobre nuevo proceso constitucional

Francisco Mohr, gerente de renta fija de BTG Pactual Asset Management, y Pablo Bello, gerente de renta variable, apuestan a que la baja de tasas del Banco Central generará flujos hacia los fondos e impulsará la renta fija y las acciones.

Pulso PM

Hace 2 años

En el inicio de un ciclo positivo para el mercado y a la espera de que comience el proceso de baja de tasas por parte del Banco Central (BC), en BTG Pactual Asset Management apuestan por acciones de utilities y centros comerciales, manteniéndose expectantes ante el eventual flujo de recursos desde los depósitos a plazo hacia fondos de renta fija.

Pablo Bello sostiene que, tras las elecciones constitucionales, donde el Partido Republicano y la centroderecha lograron la mayoría de los escaños en el Consejo Constitucional, en el mercado hay mayor optimismo. Se ha visto interés de algunos inversionistas en asumir un poco más de riesgo; sin embargo, no es un cambio drástico, son tenues y se han venido dando en los últimos seis meses, desde que ganó la opción Rechazo.

Por su parte, Francisco Mohr señala que tras las elecciones «en general no hubo tantos movimientos, pero sí hemos visto un ajuste a la baja en las expectativas de inflación. El CDS bajó en torno a cinco puntos, es bastante ajustado. No vemos grandes movimientos todavía, pero es positivo en el margen para la clase de activos. Creo que esto permitirá ajustar al alza las expectativas de crecimiento, ya que se despejan algunas incertidumbres, validando una mayor demanda por clasificaciones de riesgo menores en el mercado local».

Según Mohr, hacia adelante, la situación en el mercado de la renta fija irá mejorando. «De aquí a tres meses tendremos un recorte de tasas del BC o una clara señal de que esto va a pasar. Eso hará que los depósitos comiencen a caer y se vuelvan menos atractivos para los inversionistas. Con esa condición, habrá un flujo que comenzará a demandar tasas de mayor duración para lograr un alza en el retorno. Eso llevará fondos hoy estancados en money market hacia mayores retornos y facilitará el acceso a financiamiento para las compañías que emiten deuda en el mercado local».

En esa línea, Mohr apunta que el financiamiento «ha estado un poco más restringido para las clasificaciones menores. El mercado está abierto para clasificaciones sobre AA-, pero bajo eso ha sido más restrictivo».

En el mercado accionario, Bello indica que «estamos muy positivos en toda la bolsa, pues tenemos valorizaciones históricamente bajas. Aunque las utilidades de las compañías este año caerán en torno al 30%, el ratio Precio/Utilidad está en torno a 8,5 veces, y estamos acostumbrados a un promedio de 14 veces. Hay oportunidades, y lo que las gatillará será que el BC empiece a bajar la tasa, empiece a haber más apetito por riesgo. En ese sentido, las compañías que creemos que están ligadas a este ciclo y que muestran que sus utilidades no debieran caer en los próximos 12 meses son utilities (Aguas Andinas, Enel Chile, Colbún) y malls (Cencosud Shopping, Parque Arauco y Mallplaza)».

Adicionalmente, Bello sigue apostando por SQM, pues a su juicio «el precio del litio se va a devolver bastante respecto de los retrocesos», mientras que «otro sector donde todos están negativos, pero que creo irá cambiando, es retail. En el primer trimestre los resultados serán los peores, pero de a poco veremos mejoras, y ya con el cuarto trimestre teniendo una base de comparación muy baja, comenzaremos a observar crecimientos. El mercado empieza a anticiparse unos seis meses, por tanto, el sector debiera andar bien en los próximos meses».

Sin embargo, a pesar de que el mercado respira más tranquilo ante el triunfo de la derecha y la reducción de la incertidumbre, aún hay riesgos que deben ser despejados. «Lo más relevante es tener una Constitución que se apruebe con más de 65%, porque con un 52% seguiremos con el tema abierto. Ya nos embarcamos en este proceso, hay que cerrarlo, y que se apruebe sobre 60%-65% sería una muy buena señal», dice Bello.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 7 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses