Inicio Contenido Noticias Asset Management BTG apunta a México, Chile y Perú como ganadores de la administración Biden

BTG apunta a México, Chile y Perú como ganadores de la administración Biden

Will Landers, Head of Equities de BTG Pactual Asset Management, el mayor gasto social que impulsarán los demócratas favorecerá a las materias primas, pero la desglobalización llevaría a dos cadenas de producción a nivel mundial”.

Hace 5 años

Para los mercados emergentes, la administración de Biden es buena”, sostiene Will Landers, socio y Head of Equities de BTG Pactual Asset Management. Y es que juicio del ejecutivo, los planes del presidente electo de EEUU un alza en el valor de las materias primas, y la llegada de capitales hacia la región. “Sin duda (Biden) estará más enfocado en la parte social de EEUU. Los gastos aumentarán, tiene espacio para eso con las tasas de interés cercanas a 0, pero eso tiene un impacto fiscal de largo plazo que impactará a la fortaleza del dólar.

Eso es bueno para los mercados emergentes y Latinoamérica, no habrá muchas diferencias pero será mejor en las cosas importantes para nuestra región, commodities, precios de cobre para Chile, el precio del hierro para Brasil”, dice Landers. Eso sí, apunta que “no será igual para todas las materias primas.

Y ahí creo que hay ventaja para Perú y Chile, el cobre ahora está en US$3,5, no es un precio que incentivará muchos proyectos nuevos aún, y por otro lado está la recuperación China, que tiene esa necesidad por inversiones en infraestructura, pero también por el foco en energías limpias, para eso necesita cobre, ya sea por autos eléctricos u otros (.. .). Todos los inversionistas hoy hablan de ESG, es un tema que está impactando a todos, y el cobre es central”. Sin embargo, uno de los aspectos que, curiosamente podría beneficiar a algunos países de la región, son los efectos de la pandemia y la guerra comercial entre EEUU y China, pues “cambiaste toda tu producción a Asia y ahora tienes países cerrado”.

Para Landers, el conflicto se mantendrá, y eso implicará que en el mundo, en un proceso de desglobalización, lleguen a existir dos cadenas de inversión y desarrollo diferentes, “creo que no será tan eficiente pero eventualmente puede generar un poco más de inflación. Creo que hay oportunidades para entrar en esa cadena americana u occidental”, puntualiza, y añade que en ese contexto “México está bien posicionado” para recibir esa inversión. Respecto de a qué países apostar, el socio de BTG sostiene: “Hoy Brasil, México y Chile son los más importantes para los fondos latinoamericanos. El año pasado Chile fue súper importante para nuestro desempeño.

Hay otras cosas que creo que ayudarán más a que Chile recupere el crecimiento este 2021, como ver el número de las vacunas que tiene compradas, pueden ser uno de los primeros en salir de esta pandemia”. Además, comenta que “los países que han hecho más para proteger a los pequeños empresarios, como Chile y Perú, están bien posicionados para una recuperación”. Respecto del mercado accionarios, apunta que si bien las valorizaciones podría parecer altas en algunos países, Landers explica que si bien Brasil está transando con múltiplos históricamente altos, las bajas tasas existentes aún pueden estimular alzas en la bolsa, fenómeno que se puede repetir en otros países de la región.

Y si bien su mirada sobre flujos de inversionistas extranjeros hacia la región es positiva, Landers precisa que “(Latam) somos sólo un 10% de los mercados emergentes, y mercados emergentes es 8% de una cartera diversificada global.

Para invertir debes tener la certeza de que las cosas están mejores”. Sobre eventuales riesgos de la administración Biden, Landers concluye que podría ser el que el Senado vire hacia la izquierda, aunque es positivo respecto de la administración moderada de Biden.

Fuente: La Tercera | Pulso

Otras Noticias

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

BTG Pactual fortalece su estrategia en MHE

La AGF completó la adecuación normativa de su fondo MHE Habitacional, creado en 2019, con el objetivo de facilitar el ingreso de nuevas inversiones institucionales. El mercado de MHE ha crecido con fuerza tras los cambios regulatorios y l …

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Fondo BTG Pactual Renta Comercial extiende su duración con un 97% de aprobación

Con una aprobación del 97% por parte de sus aportantes —entre ellos AFP, compañías de seguros y family offices—, el Fondo de Inversión BTG Pactual Renta Comercial, el segundo mayor fondo inmobiliario de Chile, consiguió extender su …

Hace 3 meses

Diario Financiero

Principal fondo inmobiliario de BTG busca cambio en política de retiros y afina propuesta de prórroga

Hace 5 meses

La Segunda

Inversiones y AFP: “Seguimos en medio de una gran reforma que pone todo en pausa”

Hace 8 meses

“El 85% de las empresas IPSA mantiene números positivos en la entrega de resultados trimestrales”

En entrevista con DF, Pablo Bello, gerente de renta variable de Asset Management de la firma, aseguró que el 15% restante, corresponde en su mayoría a SQM, empresa que no exhibiría cifras destacadas al tercer periodo del año. Revisa la …

Hace 9 meses

Diario Financiero

“El 85% de las empresas IPSA mantiene numeros positivos en la entrega de Resultados trimestrales”

Hace 9 meses

El Mercurio Inversiones

Las apuestas del mejor gestor de fondos mutuos de acciones chilenas

Hace 10 meses

Diario Financiero

“Tenemos que preocuparnos sobre cómo hacer crecer el mercado de capitales chileno”

Hace 10 meses

“Tenemos que preocuparnos sobre cómo hacer crecer el mercado de capitales chileno”

De acuerdo con el ejecutivo, a cinco años del estallido social, los inversionistas han vuelto a mirar con optimismo el mercado local, aunque sin el ánimo que existía previo a 2019.  Revisa la entrevista a Hernán Martin, gerente genera …

Hace 10 meses

Asset Day 2024

BTG Pactual Chile reunió a más de 40 inversionistas institucionales y destacados expertos para debatir sobre las tendencias y desafíos que están transformando el mercado financiero en la región.

Hace 12 meses

La Tercera | Pulso

Allan Hadid: “Hay una volatilidad muy alta y es muy malo para los inversionistas”

Hace 12 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual: “Ante menores tasas de depósitos los inversionistas también van hacia fondos de renta fija y deuda privada”

Hace 1 año