
Nombres de cerros y lenguaje cercano: la nueva estrategia de los fondos para atraer a los millennials
«Mi Cartera Tranqui» o «Aventurero Cerro El Plomo» forman parte de la renovada oferta de productos de las AGF de Itaú y BTG Pactual. La idea es que el inversionista identifique rápidamente el riesgo dispuesto a tomar.
Hace 4 años

Las estrategias comerciales suelen estar alineadas a las tendencias del mercado y a los intereses de sus clientes. Es el caso de la industria de fondos que, durante los últimos meses, salió en la búsqueda de inversionistas jóvenes, principalmente millennials, a través de una oferta de productos con un lenguaje cercano.
Fintual partió con este tipo de estrategia en 2018 cuando lanzó fondos mutuos con llamativos nombres, ligándolos a actores de cine como «Risky Norris», «Moderate Pitt» o «Conservative Streep».
Ahora, la tendencia cobra fuerza con dos AGF de mayor tamaño siguiendo estos pasos: Itaú y BTG Pactual.
«Mi Cartera Tranqui» y «Mi Cartera Exploradora» son los dos nuevos vehículos de Itaú. Ambos son fondos mutuos balanceados, que invierten en acciones y bonos, permitiendo al gestor modificar los porcentajes de cada uno dentro de un margen.
«El nombre ‘Mi Cartera’ tiene como objetivo transmitir el concepto de cartera de fondos a nuestros clientes, permitiéndoles alojar sus inversiones en distintos fondos a través de un solo producto. La cartera invierte de forma activa en fondos recomendados, implementando un rebalanceo periódico a partir de la visión y asesoría de nuestro equipo de inversiones», explica el gerente general de la AGF de Itaú, Juan Pablo Araujo.
«Nuestra cartera ‘Tranqui’ está pensada para un perfil de riesgo conservador, con horizonte de inversión entre seis meses y un año, mientras que ‘Exploradora’ fue diseñada para un perfil de riesgo moderado, con un horizonte de inversión de un año o más», añade Araujo. El aporte mínimo con el que se puede acceder a estos instrumentos es de $1.000 y todas las series cobran una comisión de hasta 0,90% anual.
Cerros y volcanes
Uno de los deportes de moda de los millennials es el trekking en cerros, tendencia que fue recogida por BTG Pactual que, a través de su AGF, está lanzando tres fondos bautizados como: «Precavido Cerro Manquehue», «Aventurero Cerro El Plomo» y «Audaz Ojos del Salado».
Se trata de «fondos portfolio de renta fija nacional que buscan facilitar la decisión de inversión de los aportantes de acuerdo a su perfil de riesgo. El subyacente es un portafolio de fondos de renta fija de BTG Pactual que invertirán a través de una estrategia diversificada con límites de inversión definidos de acuerdo a los perfiles de riesgo», señalan desde el banco de inversión.
Sobre la elección de los nombres, indican que «asumir algún riesgo de inversión siempre lo podemos considerar como una aventura, por lo que los nombres buscan facilitar la toma de decisión de nuestros clientes, ya que les permite identificar fácilmente el riesgo que quieren asumir en sus inversiones. De esta forma, el riesgo del fondo (conservador, moderado y agresivo) está asociado a un tipo de personalidad del inversionista y algún lugar geográfico de Chile que refleje el nivel de aventura para recorrerlo».
En el caso de estos fondos, habrá una serie especial para los aportes que se hagan a través de la plataforma digital para inversionistas de montos pequeños, «los cuales abrirán una serie especial costo o para evitar doble comisiones y ofrecer un costo atractivo para los aportantes», detallan.