Inicio Contenido Noticias Corporativa BTG Pactual Chile advierte una mayor presión en la inflación por efecto del tercer retiro desde las AFP

BTG Pactual Chile advierte una mayor presión en la inflación por efecto del tercer retiro desde las AFP

Pablo Cruz, economista jefe de BTG Pactual Chile, espera una expansión de la economía de 7% para este año y advierte sobre la necesidad de un desarrollo que permita dar respuestas a las demandas sociales.

Hace 4 años

Dentro de los optimistas, -y superando el “realismo” al que apuntó el Banco Central en su último IPoM- se encuentra economista jefe de BTG Pactual Chile, Pablo Cruz, quien apunta a que este año el país logre un crecimiento económico de 7%.

Si bien por el tercer retiro desde los fondos de la AFP no modificó su expectativa para el Producto Interno Bruto (PIB), sí advierte en el corto plazo una mayor presión inflacionaria aun cuando el efecto de los dos anteriores será menor. Esto llevó a elevar su estimación de IPC para diciembre a 3,3% desde el 3% que manejaba previo al fallo del Tribunal Constitucional (TC).

Anclado en el avance del proceso de vacunación del país combinado con un escenario internacional “mejor de lo que estábamos esperando hace un par de meses atrás”, su proyección da cuenta de que a pesar de que la actividad productiva está en un nivel, que de mantenerse, podría registrar un incremento en torno al 8,5% anual, las cuarentenas sobre más del 80% de población, producirá una desaceleración en la actividad productiva. Los confinamientos siguen siendo los principales riesgos “difícil” de cuantificar.

Por una parte, reconoce, hay que conjugar que la economía se ha adaptado más rápido “de lo que pensábamos a convivir en pandemia”, mientras que por otro se espera una caída en el consumo de los bienes durables -que son impulsados por los retiros de fondos desde las AFP- pero la duda es “qué tan rápido se va a deshacer”.

En lo específico para el tercer retiro dado que “esto beneficiaría a las personas que tienen saldo en los fondos de pensiones, es factible pensar que tienen mayores ingresos por lo que es probable que los ahorren y nos los destinen a consumo”.

Con este panorama la trayectoria que se visualiza para la economía da cuenta de caídas mensuales que dejarán al segundo trimestre del año con al menos una merma de 2,5% comparado con el anterior. Luego, eso sí, vendrá una recuperación que “debiese ser bastante fuerte” exhibiendo en el tercer cuarto del año que se recobra todo lo perdido en el anterior.

Violencia y ruido político
Con el antecedente de que la incertidumbre que se generó a partir del 18 de octubre de 2019 no ha aflojado desde entonces, Cruz pone el acento en que ello no se disipará hasta que se tengan claros los lineamientos centrales de la nueva Constitución ya que advierte que la violencia “está latente”.

A ello agrega, que la discusión en torno al tercer retiro de los fondos del 10% acumulado en las cuentas individuales para las pensiones fue “bastante mala” con un Congreso que lleva adelante proyectos fuera de su alcance Constitucional.

Por lo que señala que “más allá de que los números este año son buenos, hay que ponerle un paño frío a lo que va a pasar para adelante” y centrar el debate público en cómo se impulsará el desarrollo durante los próximos cinco años.

Su preocupación está en que en su escenario, ya para el 2022 tiene un pronóstico de expansión del Producto de 3,3%, mientras que a largo plazo se ubica entre 2% y 2,5% por lo que “tenemos que ver la forma de subir ese crecimiento más adelante y proponernos como país políticas para hacerlo” o de lo contrario será “muy difícil” dar respuestas a las demandas sociales.

Con esta mirada sobre el ajuste que haga en junio el Banco Central en los parámetros estructurales -que dan cuenta del desempeño esperado a largo plazo de la economía del país- prevé un recorte para el Producto Interno Bruto tendencial desde el actual 3,5% a 3% o incluso menos, mientras que para la Tasa de Política Monetaria neutral asume que la ubicará en torno al 3,5% ó 3,75%.

Cifras en % variación anual

2021

2022

PIB

7

3

Consumo

9,6

2,7

FBCF

9

4,6

Exportaciones

4,4

3,5

Importaciones

16,5

3,5

Desempleo

10,4

8,8

Entrevista publicada en www.df.cl el miércoles 28 de abril de 2021.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 7 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

Sebastián Errázuriz: Creatividad y AI

En este BTG Talks, el artista Sebastián Errázuriz conversa con la periodista Paloma Ávila, sobre cómo la irrupción de la inteligencia artificial podría cambiar el lugar que históricamente han ocupado los artistas en la creación, y c …

Hace 4 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses

Diario Financiero

Marcel anticipa un mal febrero y pide a candidatos cuidar la reputación de Chile ante guerra comercial

Hace 5 meses

Diario Financiero

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Hace 5 meses

El Mercurio

Mayor impacto de la guerra comercial en el país se desataría cuando asuma el próximo gobierno

Hace 5 meses

La Segunda

Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía

Hace 5 meses

El Mercurio Inversiones

Agüero, de BTG Pactual, advierte por consolidación fiscal y dice que es urgente modernización del Estado

Hace 5 meses

Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Más de 800 asistentes se reunieron en la décimo segunda edición de Latam Focus 2025, donde líderes económicos y políticos analizaron los desafíos globales y nacionales, en un contexto marcado por incertidumbre, elecciones presidencia …

Hace 5 meses

El Mercurio

“El año electoral será relevante para mejorar las expectativas económicas”

Hace 5 meses

La Segunda

“Al mercado le genera dudas una posible atomización o división del voto en la derecha”

Hace 6 meses

Funds Society

BTG Pactual refuerza su oferta de inversiones digitales en Chile con una herramienta para APV

Hace 6 meses

Tertulias en Zapallar: la creatividad de Guillermo Lorca

En una nueva versión de "Tertulias", el artista chileno compartió su proceso creativo, reflexionó sobre la importancia de la creatividad en el arte y realizó una pintura en vivo ante más de 350 asistentes.

Hace 6 meses

Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

En la última edición de BTG Talks, el periodista y crítico de cine Christian Ramírez conversó con Pablo Larraín, director y productor chileno con 11 largometrajes y varias series de televisión, sobre el cine y el mundo creativo que g …

Hace 7 meses