Inicio Contenido Noticias Corporativa Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

En la última edición de BTG Talks, el periodista y crítico de cine Christian Ramírez conversó con Pablo Larraín, director y productor chileno con 11 largometrajes y varias series de televisión, sobre el cine y el mundo creativo que gira en torno a él.

Hace 7 meses

Durante una animada e interesante conversación hablaron acerca de su último estreno, “María”, donde Angelina Jolie interpreta a María Callas. También abordaron su relación con el cine, la intuición creativa y la crisis en las audiencias que ha impactado a esta industria y al mundo en general. Además ahondaron en el éxito de Fábula, la productora que Pablo tiene junto a su hermano Juan.

Christian Ramírez estructuró la conversación en torno a la lógica de cómo se hace una película, referido no solo a cómo se filma, sino a cómo surge la intuición creativa hasta que el filme llega al cine o a las casas.

Respecto a esa chispa inicial, Pablo Larraín reveló que todos los directores de cine son distintos en eso. “Si hay algo en común es que una película es siempre un fantasma que existe adentro y que se va a desarrollando en el tiempo”, afirmó.

Como ejemplo citó la película “María”. Confesó que siempre estuvo muy interesado en la figura de María Callas, su presencia en la ópera y su historia, porque su mamá lo llevaba al teatro Municipal desde que era niño. Incluso quiso ser músico. “Es una revancha hacer una película sobre alguien a quien admiro mucho e hizo algo que yo nunca podría hacer. Esa película existe en mí desde que tengo 8 años”, contó Larraín.

La conversación dio pie para ahondar sobre la crisis del cine comercial. Pablo Larraín explicó que “el cine, que se hace con una perspectiva económica, está en crisis, y está en una crisis bien compleja. En parte está la televisión como amenaza, y lo otro es que los grandes estudios americanos no tienen muy claro qué hacer, porque no están leyendo bien las audiencias”.

“Una de las razones por las que no trabajo con grandes estudios es porque no me podría someter a que alguien me diga cómo es la película. Nunca he hecho una película en donde yo no tenga el corte final. En mi trabajo, lo más caro es la libertad y la voy a proteger mientras pueda”, afirmó.

Pablo Larraín es reconocido además por ser nominado a los Premios Óscar en 2013 por la película “No”, que se destacó por utilizar una técnica particular. “Detrás de cada película hay una técnica y manera distinta. Lo que hicimos fue imitar el material audiovisual que se utilizó en la campaña del No. Hicimos la película con la misma tecnología, con las mismas cámaras, y filmamos de tal manera que el espectador no pudiera distinguir entre archivo y la película. Eso generó una idea de realidad muy potente y tuvo un impacto grande en su momento”, puntualizó.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 días

Sebastián Errázuriz: Creatividad y AI

En este BTG Talks, el artista Sebastián Errázuriz conversa con la periodista Paloma Ávila, sobre cómo la irrupción de la inteligencia artificial podría cambiar el lugar que históricamente han ocupado los artistas en la creación, y c …

Hace 3 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses

Diario Financiero

Marcel anticipa un mal febrero y pide a candidatos cuidar la reputación de Chile ante guerra comercial

Hace 5 meses

Diario Financiero

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Hace 5 meses

El Mercurio

Mayor impacto de la guerra comercial en el país se desataría cuando asuma el próximo gobierno

Hace 5 meses

La Segunda

Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía

Hace 5 meses

El Mercurio Inversiones

Agüero, de BTG Pactual, advierte por consolidación fiscal y dice que es urgente modernización del Estado

Hace 5 meses

Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Más de 800 asistentes se reunieron en la décimo segunda edición de Latam Focus 2025, donde líderes económicos y políticos analizaron los desafíos globales y nacionales, en un contexto marcado por incertidumbre, elecciones presidencia …

Hace 5 meses

El Mercurio

“El año electoral será relevante para mejorar las expectativas económicas”

Hace 5 meses

La Segunda

“Al mercado le genera dudas una posible atomización o división del voto en la derecha”

Hace 6 meses

Funds Society

BTG Pactual refuerza su oferta de inversiones digitales en Chile con una herramienta para APV

Hace 6 meses

Tertulias en Zapallar: la creatividad de Guillermo Lorca

En una nueva versión de "Tertulias", el artista chileno compartió su proceso creativo, reflexionó sobre la importancia de la creatividad en el arte y realizó una pintura en vivo ante más de 350 asistentes.

Hace 6 meses

La Tercera | Pulso

Pablo Cruz, BTG Pactual: “El Banco Central debiese pausar las bajas de tasas hasta el segundo trimestre del próximo año”

Hace 8 meses