Inicio Contenido Noticias Corporativa Economistas debatieron sobre crecimiento y el mercado de capitales en el Latam Focus de BTG Pactual

Economistas debatieron sobre crecimiento y el mercado de capitales en el Latam Focus de BTG Pactual

El encuentro contó con la participación del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien tuvo una conversación con la economista directora de BTG Pactual Chile, Cecilia Cifuentes. El presidente de BTG Pactual, André Esteves, y los exlíderes del Banco Central, José de Gregorio, Manuel Marfán y Rodrigo Vergara, participaron en un panel con la socia de Extend, Marily Lüders.

Hace 1 año

Con éxito se celebró la undécima edición del seminario Latam Focus 2024 que contó con más de 600 asistentes que se reunieron para escuchar a los distintos expositores y conversar sobre la situación de la economía, las inversiones y los negocios en Chile y en el mundo.

El CEO de BTG Pactual, Juan Guillermo Agüero, dio la bienvenida al evento, llamando la atención sobre el escenario en que este encuentro se dio, con la baja cifra de crecimiento dada a conocer el día anterior por el Banco Central y la proyección de que este sea menor este año para el país que el del mundo, lo que amenaza la posibilidad de enfrentar las demandas sociales y mejorar la calidad de vida de los chilenos.

“Busquemos, por lo tanto, políticas que promuevan el desarrollo del mercado de capitales, y no sigamos pensando que mayores trabas al capital es un camino apropiado para mejorar la distribución del ingreso”, dijo el ejecutivo, quien sostuvo que “entendiendo la necesidad de financiar el Estado, hago un llamado a cuidar el mercado de capitales. Imponer nuevos tributos a la ganancia de capital creo que no ayuda en ese sentido”.

Tras sus palabras intervino el ministro de Hacienda, Mario Marcel, que hizo una presentación basada en números y gráficos, donde mostró que la economía chilena ha superado los desequilibrios del estallido social, la pandemia y las respuestas sobredimensionadas de la política. “La economía ha retomado una senda de crecimiento. El crecimiento mensual desde julio de 2023 a enero de 2024 alcanza 0,3% promedio mensual, mes por mes. Lo que equivale a más de un 3% anual”, puntualizó.

El secretario de Estado llamó a terminar con el pesimismo. Dijo que en el tiempo, las expectativas de las empresas y consumidores han tenido una mejora, y que en la actualidad hay mejores condiciones financieras que van a contribuir a recuperar la inversión. “Me parece que es importante que aprovechemos esta oportunidad en la cual estamos actualizando las cifras, remirando la economía para recalibrar nuestras oportunidades futuras. No hay grandes barreras que se interpongan en el crecimiento de Chile”, afirmó el ministro Marcel, quien en la oportunidad se dio un tiempo para responder preguntas de la economista y directora de BTG, Cecilia Cifuentes.

La mirada internacional la dio el presidente de BTG Pactual, André Esteves, quien fue optimista respecto a las oportunidades que hay para América Latina en medio de un mundo dividido. Como ejemplo contó que China está invirtiendo en países como Brasil, donde destacó la compra de State Grid, que fue asesorada por BTG Pactual. Resaltó que los países de la región tienen un alto porcentaje de energía verde en su matriz energética, con Brasil con el 50% y Chile alcanzando el 50% en 2030. Todo esto, en medio de una industrialización “que apuntará a las cadenas de suministros verdes”.

Finalmente, en un entretenido panel de conversación entre exlíderes del Banco Central (BC), el economista y expresidente de la entidad, José de Gregorio, señaló que estamos perdidos en temas de crecimiento, el gran problema que tenemos en el mundo. “En Chile, en particular nos hemos acercado al PIB de EE.UU., pero en materia de productividad no nos acercamos, invertimos, tenemos el capital humano pero la productividad no la podemos alcanzar y nos alejamos de la frontera. Ahí tenemos un desafío muy grande, podemos aspirar a 1 punto 1,5 y podemos hacer cosas, y hoy día tenemos muchas reformas, sistemas políticos fragmentados, anuncios políticos más que basados en evidencia, en slogans”.

Por su parte, el ex vicepresidente del Banco Central, Manuel Marfán, complementó explicando que el crecimiento de 0,2% en 2023 no es una cifra para celebrar. “La gracia es que está en el umbral arriba de cero. Si es cierto que 2023 no fue un buen año, el PIB no minero empezó a tener una tendencia claramente de crecimiento al 2%, que espero que se mantenga. El 0,2 significa que el gobierno no va a tener recursos suficientes para financiar el gasto público, tampoco el 2% de crecimiento es suficiente”.

El expresidente del BC, Rodrigo Vergara, coincidió con Marfán. “El punto clave es que llevamos 10 años con crecimiento promedio del 2% y eso nos está pasando la cuenta en el tema fiscal, en el desarrollo social, en el contexto de las personas es un tema imprescindible hoy. Celebro que era un tema que no estaba en la actual administración y hoy se ha visto como prioritario”.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

Sebastián Errázuriz: Creatividad y AI

En este BTG Talks, el artista Sebastián Errázuriz conversa con la periodista Paloma Ávila, sobre cómo la irrupción de la inteligencia artificial podría cambiar el lugar que históricamente han ocupado los artistas en la creación, y c …

Hace 4 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses

Diario Financiero

Marcel anticipa un mal febrero y pide a candidatos cuidar la reputación de Chile ante guerra comercial

Hace 5 meses

Diario Financiero

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Hace 5 meses

El Mercurio

Mayor impacto de la guerra comercial en el país se desataría cuando asuma el próximo gobierno

Hace 5 meses

La Segunda

Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía

Hace 5 meses

El Mercurio Inversiones

Agüero, de BTG Pactual, advierte por consolidación fiscal y dice que es urgente modernización del Estado

Hace 5 meses

Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Más de 800 asistentes se reunieron en la décimo segunda edición de Latam Focus 2025, donde líderes económicos y políticos analizaron los desafíos globales y nacionales, en un contexto marcado por incertidumbre, elecciones presidencia …

Hace 5 meses

El Mercurio

“El año electoral será relevante para mejorar las expectativas económicas”

Hace 5 meses

La Segunda

“Al mercado le genera dudas una posible atomización o división del voto en la derecha”

Hace 6 meses

Funds Society

BTG Pactual refuerza su oferta de inversiones digitales en Chile con una herramienta para APV

Hace 6 meses

Tertulias en Zapallar: la creatividad de Guillermo Lorca

En una nueva versión de "Tertulias", el artista chileno compartió su proceso creativo, reflexionó sobre la importancia de la creatividad en el arte y realizó una pintura en vivo ante más de 350 asistentes.

Hace 6 meses

Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

En la última edición de BTG Talks, el periodista y crítico de cine Christian Ramírez conversó con Pablo Larraín, director y productor chileno con 11 largometrajes y varias series de televisión, sobre el cine y el mundo creativo que g …

Hace 7 meses