Inicio Contenido Noticias Corporativa “La economía ha mostrado tener un nivel de resiliencia mayor a la que preveíamos”

“La economía ha mostrado tener un nivel de resiliencia mayor a la que preveíamos”

Revisa la entrevista a Pablo Cruz, economista jefe de BTG Pactual Chile, publicada en diario Pulso.

Hace 5 años

La economía cayó menos de lo esperado. Si bien son niveles no vistos desde hace 40 años, el Imacec de junio dio alguna señal de que ya habría pasado lo peor. Este es uno de los focos que analiza el economista jefe de BTG Pactual, Pablo Cruz, quien sostiene que la caída de incluso el PIB de este año podría caer algo menos que 6%.

La economía cayó 12,4%, menor a lo previsto por el mercado y la cifra desestacionalizada avanzó 1,7%, ¿la actividad ya tocó fondo y ahora vendrían mejores cifras?
-Más allá de que la caída es muy severa, la economía ha mostrado tener un nivel de resiliencia mayor a la que preveíamos inicialmente, lo que se debe, en parte, a los fuertes estímulos fiscales y monetarios por parte de las autoridades. Si bien esperamos que julio muestre números similares a los de junio, nuestro escenario supone una recuperación de la actividad en los meses siguientes a medida en que las restricciones sanitarias comiencen a flexibilizarse gradualmente.

¿Hay algún ajuste en sus proyecciones de crecimiento para el año?
-Esperamos que el año cierre en -6%, aunque podríamos tener una caída algo menor.

¿Qué tan relevante es para el crecimiento del próximo año la ejecución pronta del plan de reactivación del gobierno?
-El plan es importante sin duda, pero los principales condicionantes para la reactivación son dos: lo más lógico es la evolución de la pandemia. Nosotros estamos viendo que la economía tendrá que ajustarse a una nueva normalidad y eso condicionará la recuperación. Lo segundo es cómo se dará la discusión constitucional y si hay hechos de violencia o no.

¿Eso es clave para el crecimiento del próximo año?
-Las dudas para el próximo año están puestas en temas que vimos asociados a la discusión del retiro de fondos. Por un lado, lo peor es el retorno de la violencia en la discusión y eso es un elemento de riesgo. Si el debate constitucional está asociado a protestas violentas y amenazas, sí ponen un sesgo fuerte a la baja del crecimiento para el próximo año. Eso es lo más negativo que vimos del proyecto. Nuestra proyección para 2021 fluctúa entre 4% a 5%.

El INE informó el viernes que se han perdido 1,8 millones de empleos en un año y tasa se ubica en 12,2%, ¿qué tan frágil está el mercado laboral?
-Vamos a tener un mercado laboral muy frágil más allá de lo que muestra la tasa de desempleo. No sé si la cifra llegue al 20%, pero estará entre 15% y 20%. Pero más que enfocarnos en la tasa propiamente tal, es interesante mirar la caída del empleo (20%) que da cuenta de un mercado laboral que está muy deteriorado. A esto hay que agregarles a las personas que están bajo la ley de protección al empleo, que son 700 mil. Estas personas desde el punto de vista del consumo se comportan más como desempleadas. La tasa de 12,2% esconde una realidad mucho más deteriorado.

¿Ahí también se tiene que analizar los inactivos potencialmente activos, ya que son personas que en cualquier momento se puede sumar a la fuerza de trabajo presionando el desempleo?
-Eso lo recoge la tasa de desempleo potencial y que de acuerdo a la última medición está en 29,8%, casi 30%. Esta tasa en promedio se ubica en 15%, pero ahora está al doble y eso da cuenta de lo deteriorado que está el mercado laboral. Es probable que durante todo el próximo año la tasa de desempleo esté en dos dígitos. El mercado laboral tiende a demorarse más en los ciclos económicos en recuperarse. Esperaría que hacia 2022 la tasa se vuelva a ubicar en niveles de un dígito. Para el próximo año son importantes los planes de reactivación y de subsidios a la contratación.

El debate que se avecina es cómo se recupera el crecimiento una vez superada la pandemia ¿Cuál es su visión al respecto?
-Más allá de los temas de corto plazo, tenemos que entender que la mejor política pública para superar la pobreza y generar más ingresos fiscales es el crecimiento.

Entrevista publicado en Pulso el 4 de agosto de 2020.
Ver nota.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 7 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

Sebastián Errázuriz: Creatividad y AI

En este BTG Talks, el artista Sebastián Errázuriz conversa con la periodista Paloma Ávila, sobre cómo la irrupción de la inteligencia artificial podría cambiar el lugar que históricamente han ocupado los artistas en la creación, y c …

Hace 4 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses

Diario Financiero

Marcel anticipa un mal febrero y pide a candidatos cuidar la reputación de Chile ante guerra comercial

Hace 5 meses

Diario Financiero

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Hace 5 meses

El Mercurio

Mayor impacto de la guerra comercial en el país se desataría cuando asuma el próximo gobierno

Hace 5 meses

La Segunda

Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía

Hace 5 meses

El Mercurio Inversiones

Agüero, de BTG Pactual, advierte por consolidación fiscal y dice que es urgente modernización del Estado

Hace 5 meses

Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Más de 800 asistentes se reunieron en la décimo segunda edición de Latam Focus 2025, donde líderes económicos y políticos analizaron los desafíos globales y nacionales, en un contexto marcado por incertidumbre, elecciones presidencia …

Hace 5 meses

El Mercurio

“El año electoral será relevante para mejorar las expectativas económicas”

Hace 5 meses

La Segunda

“Al mercado le genera dudas una posible atomización o división del voto en la derecha”

Hace 6 meses

Funds Society

BTG Pactual refuerza su oferta de inversiones digitales en Chile con una herramienta para APV

Hace 6 meses

Tertulias en Zapallar: la creatividad de Guillermo Lorca

En una nueva versión de "Tertulias", el artista chileno compartió su proceso creativo, reflexionó sobre la importancia de la creatividad en el arte y realizó una pintura en vivo ante más de 350 asistentes.

Hace 6 meses

Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

En la última edición de BTG Talks, el periodista y crítico de cine Christian Ramírez conversó con Pablo Larraín, director y productor chileno con 11 largometrajes y varias series de televisión, sobre el cine y el mundo creativo que g …

Hace 7 meses