Inicio Contenido Noticias Corporativa Latam Focus 2023: crecimiento de Chile y potencial económico de cara al futuro

Latam Focus 2023: crecimiento de Chile y potencial económico de cara al futuro

El encuentro contó con la participación del ministro de Hacienda, Mario Marcel; el presidente de BTG Pactual, André Esteves; el economista y exministro de Hacienda, Andrés Velasco; la también economista y directora del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, Cecilia Cifuentes, y los empresarios Bernardo Larraín, vicepresidente de Colbún, y Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco.

Hace 2 años

“Es un orgullo cumplir una década realizando este seminario, reuniendo a clientes y amigos de BTG Pactual para reflexionar sobre el estado de la economía y los negocios en Chile y el mundo”. Con estas palabras, el  CEO de BTG Pactual Chile, Juan Guillermo Agüero, dio inicio en el Hotel W al seminario Latam Focus 2023, al que asistieron más de 600 personas.

En su discurso, Agüero se refirió a la situación país. Habló de tiempos desafiantes e interesantes que calificó como tremendamente turbulentos, y que llevaron al país a polarizarse a niveles sin precedentes desde el retorno a la democracia, luego de un proceso de reforma constitucional en el que gracias a la sabiduría de los chilenos, el país se salvó de un escenario catastrófico. Agregó que a esto, se sumaron una pandemia y riesgos geopolíticos internacionales.

“A pesar de este escenario, mi impresión es que Chile ha salido adelante de manera ejemplar; tuvimos un cambio de Gobierno a un signo político contrario, sin grandes disrupciones; la política ha tenido un buen manejo y hoy tenemos una segunda oportunidad para avanzar de buena manera en el tema constitucional”, señaló.

El CEO de BTG Pactual Chile destacó que la economía se normalizó en los últimos seis meses y la situación macro es mucho más ordenada, y que es fundamental “retomar el crecimiento como una prioridad y terminar con la lógica de que la economía es una torta de tamaño fijo que hay que distribuir”.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló  que se han moderado los niveles de incertidumbre, la cual está prácticamente en los niveles previos al estallido social, en lo que influye el resultado del plebiscito, la moderación del escenario político, el superávit en las cuentas fiscales y, por otra parte, el proyecto de reforma previsional del Gobierno.

El secretario de Estado resaltó que Chile se encuentra en un momento de oportunidades, que están dadas por la descarbonización de la economía y las energías renovables, una nueva ventaja competitiva para el país. “De pronto nuestro horizonte se abrió y surgen oportunidades para este país que no las habíamos pensado nunca. Tenemos industrias que están desarrollándose y debemos potenciar, en lo que el Gobierno y el sector privado están trabajando”, dijo.

El ámbito internacional fue abordado por el presidente de BTG Pactual, André Esteves, quien se refirió a una nueva Guerra Fría entre Estados Unidos y China, países entre los que hay una tensión que es difícil de resolver, pues si hay algo en que coinciden los presidentes norteamericanos es en que son antichina, situación que afectará la cadena de suministros. “La prioridad de la cadena de suministros cambiará; ya no está impulsada por la productividad de bajo costo, sino que habrá otros factores, nuevas prioridades con una economía menos productiva, es decir más inflacionaria”, finalizó.

El economista y exministro de Hacienda, Andrés Velasco, participó en un panel titulado “Redescubriendo el Potencial Económico de Chile” con Cecilia Cifuentes y los empresarios Bernardo Larraín y Francisco Pérez Mackenna, donde debatieron sobre temas políticos, las reformas tributaria y de pensiones, y la importancia de la seguridad en el país.

Andrés Velasco indicó que no está de acuerdo con el rechazo de la reforma tributaria, ya que “Chile va a necesitar más recursos públicos para tener esa tendencia de superávit”. A su juicio, “el gran problema de Chile es la política, y mientras no arreglemos eso no vamos a solucionar nada”.

Cecilia Cifuentes destacó que Chile está volviendo a su senda. “Creo que hemos recuperado lo esencial, que es la moderación, los acuerdos. El rechazar la reforma tributaria fue bueno en ese sentido, porque quiere decir que tenemos que hacer buenas políticas públicas”.

Mientras, Pérez Mackenna hizo un llamado a la responsabilidad del Estado en cuanto a un gasto moderado. “Miramos mucho las tasas, la recaudación, pero miramos poco en qué se está gastando. Lo primero que tenemos que instaurar en la discusión es si estamos gastando eficientemente los recursos públicos”, aseveró.

En tanto, Larraín Matte dijo que sería una irresponsabilidad que el sistema político no llegara a puerto con la reforma de pensiones y el pacto tributario, y que para eso son necesarios los pactos. “Por eso fue positivo que se rechazara la reforma tributaria, porque debe ser un pacto”, concluyó.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 7 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

Sebastián Errázuriz: Creatividad y AI

En este BTG Talks, el artista Sebastián Errázuriz conversa con la periodista Paloma Ávila, sobre cómo la irrupción de la inteligencia artificial podría cambiar el lugar que históricamente han ocupado los artistas en la creación, y c …

Hace 4 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses

Diario Financiero

Marcel anticipa un mal febrero y pide a candidatos cuidar la reputación de Chile ante guerra comercial

Hace 5 meses

Diario Financiero

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Hace 5 meses

El Mercurio

Mayor impacto de la guerra comercial en el país se desataría cuando asuma el próximo gobierno

Hace 5 meses

La Segunda

Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía

Hace 5 meses

El Mercurio Inversiones

Agüero, de BTG Pactual, advierte por consolidación fiscal y dice que es urgente modernización del Estado

Hace 5 meses

Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Más de 800 asistentes se reunieron en la décimo segunda edición de Latam Focus 2025, donde líderes económicos y políticos analizaron los desafíos globales y nacionales, en un contexto marcado por incertidumbre, elecciones presidencia …

Hace 5 meses

El Mercurio

“El año electoral será relevante para mejorar las expectativas económicas”

Hace 5 meses

La Segunda

“Al mercado le genera dudas una posible atomización o división del voto en la derecha”

Hace 6 meses

Funds Society

BTG Pactual refuerza su oferta de inversiones digitales en Chile con una herramienta para APV

Hace 6 meses

Tertulias en Zapallar: la creatividad de Guillermo Lorca

En una nueva versión de "Tertulias", el artista chileno compartió su proceso creativo, reflexionó sobre la importancia de la creatividad en el arte y realizó una pintura en vivo ante más de 350 asistentes.

Hace 6 meses

Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

En la última edición de BTG Talks, el periodista y crítico de cine Christian Ramírez conversó con Pablo Larraín, director y productor chileno con 11 largometrajes y varias series de televisión, sobre el cine y el mundo creativo que g …

Hace 7 meses