Inicio Contenido Noticias Corporativa Fondo de BTG Pactual pone en venta concesiones de red de carreteras en Chile y trenes en Bolivia

Fondo de BTG Pactual pone en venta concesiones de red de carreteras en Chile y trenes en Bolivia

Revisa la nota publicada en Diario Financiero.

Hace 2 años

La AGF de BTG Pactual se prepara para dar inicio al proceso de desinversión de su fondo «Infraestructura», tras poco más de 30 años de su inicio de operaciones.

La venta de los activos fue encargada a Asset Chile, que llevará a cabo la liquidación de la red de carreteras de cerca 500 km. y una concesión de trenes que cubre 1.240 kilómetros de líneas ferroviarias.

La cartera del fondo posee en autopistas chilenas el 40% de las acciones de la concesión de Valles del Desierto (Vallenar y Caldera), operada por la española Sacyr; y el 25% de la propiedad de rutas de los Ríos (Gorbea-Río Bueno), entre las regiones de La Araucanía y Los Ríos. El 75% restante es propiedad de la colombiana Intervial.

Finalmente, los activos del fondo tienen el 50% de la Autopista Interportuaria (Talcahuano-Penco) y el 50% de la Variante Melipilla (Pomaire-Chocalán, Melipilla), operaciones que comparte con fondos de inversión de Penta Las Américas.

A su vez, el fondo de BTG pondrá a la venta el 25% de la sociedad Trenes Continentales en Bolivia, la que a su vez, posee el 50% de la concesión ferroviaria «Red Oriental», en la región de Santa Cruz y que es operada por Ferroviaria Oriental.

La operación

El proceso de venta se realizará en dos etapas: una indicativa y otra vinculante, «dirigida a inversionistas institucionales, tanto nacionales como internacionales, con experiencia en infraestructura», detalló el head de private equity Latam de BTG Chile, Perú y Colombia, Michael Timmermann.

La enajenación del portafolio podría durar entre 6 a 12 meses.

Ajuicio de Timmermann, la oferta tendrá interés en el mercado por la fortaleza de los activos. «Los últimos años pasaron por una pandemia, restricciones logísticas y de movilidad, incluido alta volatilidad de tasas, inflación y precios en los combustibles, circunstancias frente a la que los activos se mostraron fuertes», destacó.

Esta estrategia continuará con el fondo «Infraestructura III», que «Se centrará en proyectos greenfield y brownfield en América Latina, explorando sectores como energía, logística y puertos», apuntó Timmermann.

La historia del fondo

Si bien el fondo inició sus operaciones el 21 de julio de 1992, BTG Pactual lo gestiona desde hace siete años. Hasta 2015, el vehículo entonces denominado «Fondo de Inversión Público Infraestructura Uno» era administrado por Penta Las Américas.

«Lo tomamos bajo administración en julio de 2015, con activos que fueron valorizados en algo más de $ 81 mil millones», precisó Timmermann.

De esta valorización inicial ya se han distribuido más de $ 72 mil millones a la fecha, quedando solamente los cinco activos que buscan vender.

«Desde esa fecha hasta ahora (considerando las distribuciones y el valor residual de los activos según los dos informes de los valorizadores independientes) el retorno anual en pesos ha sido de casi un 13%», añadió el ejecutivo.

Según BTG Pactual, en los últimos dos años, los inversionistas del fondo, en su mayoría institucionales, recibieron $ 28 mil millones en distribuciones de recursos. Mientras que los ingresos de los activos del fondo superaron los $ 140 mil millones en 2022.

Actualmente, el principal aportante del vehículo es AFP Provida, con un 36% del patrimonio bajo gestión, seguido por AFP Habitat (29%) y Capital (20%). En tanto, el brazo inversionista de la Cámara Chilena de la Construcción, Inversiones La Construcción (ILC), se anota con un 1% de los aportes recibidos por el fondo.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

Sebastián Errázuriz: Creatividad y AI

En este BTG Talks, el artista Sebastián Errázuriz conversa con la periodista Paloma Ávila, sobre cómo la irrupción de la inteligencia artificial podría cambiar el lugar que históricamente han ocupado los artistas en la creación, y c …

Hace 4 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses

Diario Financiero

Marcel anticipa un mal febrero y pide a candidatos cuidar la reputación de Chile ante guerra comercial

Hace 5 meses

Diario Financiero

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Hace 5 meses

El Mercurio

Mayor impacto de la guerra comercial en el país se desataría cuando asuma el próximo gobierno

Hace 5 meses

La Segunda

Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía

Hace 5 meses

El Mercurio Inversiones

Agüero, de BTG Pactual, advierte por consolidación fiscal y dice que es urgente modernización del Estado

Hace 5 meses

Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Más de 800 asistentes se reunieron en la décimo segunda edición de Latam Focus 2025, donde líderes económicos y políticos analizaron los desafíos globales y nacionales, en un contexto marcado por incertidumbre, elecciones presidencia …

Hace 5 meses

El Mercurio

“El año electoral será relevante para mejorar las expectativas económicas”

Hace 5 meses

La Segunda

“Al mercado le genera dudas una posible atomización o división del voto en la derecha”

Hace 6 meses

Funds Society

BTG Pactual refuerza su oferta de inversiones digitales en Chile con una herramienta para APV

Hace 6 meses

Tertulias en Zapallar: la creatividad de Guillermo Lorca

En una nueva versión de "Tertulias", el artista chileno compartió su proceso creativo, reflexionó sobre la importancia de la creatividad en el arte y realizó una pintura en vivo ante más de 350 asistentes.

Hace 6 meses

Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

En la última edición de BTG Talks, el periodista y crítico de cine Christian Ramírez conversó con Pablo Larraín, director y productor chileno con 11 largometrajes y varias series de televisión, sobre el cine y el mundo creativo que g …

Hace 7 meses