Inicio Contenido Noticias Corporativa Pablo Cruz, economista jefe BTG Pactual: “Podríamos ver alzas de TPM en reuniones de julio y septiembre”

Pablo Cruz, economista jefe BTG Pactual: “Podríamos ver alzas de TPM en reuniones de julio y septiembre”

Esperaba un alza de 100 puntos base (pb) de la Tasa de Política Monetaria (TPM), y no de 75 pb como sucedió, “asumiendo que habría una corrección al alza de la TPM neutral”. Añade que ello “finalmente no ocurrió (o al menos no se mencionaba en el comunicado)” del Banco Central (BC).

Hace 3 años

Pablo Cruz, economista jefe de BTG, esperaba un alza de 100 puntos base (pb) de la Tasa de Política Monetaria (TPM), y no de 75 pb como sucedió, “asumiendo que habría una corrección al alza de la TPM neutral”. Añade que ello “finalmente no ocurrió (o al menos no se mencionaba en el comunicado)” del Banco Central (BC).

¿Cuáles fueron los factores que más pesaron en el alza de la tasa?
“El primer lugar, la evolución de la inflación – la que llegó a 10,5% en abril y se espera que haya alcanzado 11,4% en mayo- y el hecho de que las expectativas de inflación a dos años plazo permanezcan bien alejadas del objetivo de 3%. La actividad económica está retrocediendo a una velocidad menor a la que esperaba el BC. Aquí destaca que el consumo haya sido más resiliente, lo que hace que la inflación sea más persistente. El escenario externo también añade presiones inflacionarias relevantes de la mano de la guerra en Ucrania y su impacto en el precio de las materias primas, especialmente energía y alimentos”.

¿El escenario local está influyendo más que el externo?
“Ambos factores influyen negativamente. Por el lado interno, es necesario que el consumo privado vuelva a niveles de tendencia tras el boom visto en 2021 derivado de los retiros de fondos de pensiones y el IFE. Además, la alta incertidumbre política y las elevadas tasas de interés están afectando la inversión, la que posiblemente se contraerá tanto este como el próximo año. Encima de ello está el escenario externo, que se ha vuelto muy negativo, con el precio del petróleo Brent aumentando 54% en lo que va del año, mientras que el precio del cobre, lo ha hecho solo en 0,2% implicando un deterioro relevante en los términos de intercambio. A esto hay que sumarle mayores tasas de interés a nivel global y una desaceleración de la economía mundial. Por lo que el escenario hacia adelante aparece muy desafiante”.

¿Hasta cuándo podría seguir subiendo la tasa de interés?
“Si bien la TPM ya se encuentra en niveles bastantes contractivos, el comunicado señala que serán ajustes adicionales, aunque de menor magnitud. Hay que destacar que se habla en plural, por lo que podríamos ver aumentos de la TPM en las reuniones de julio y septiembre. Probablemente veamos un alza de 50 puntos en julio, con la TPM llegando a 9,5%”.

Publicado en El Mercurio el miércoles 8 de junio de 2022.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

Sebastián Errázuriz: Creatividad y AI

En este BTG Talks, el artista Sebastián Errázuriz conversa con la periodista Paloma Ávila, sobre cómo la irrupción de la inteligencia artificial podría cambiar el lugar que históricamente han ocupado los artistas en la creación, y c …

Hace 4 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses

Diario Financiero

Marcel anticipa un mal febrero y pide a candidatos cuidar la reputación de Chile ante guerra comercial

Hace 5 meses

Diario Financiero

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Hace 5 meses

El Mercurio

Mayor impacto de la guerra comercial en el país se desataría cuando asuma el próximo gobierno

Hace 5 meses

La Segunda

Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía

Hace 5 meses

El Mercurio Inversiones

Agüero, de BTG Pactual, advierte por consolidación fiscal y dice que es urgente modernización del Estado

Hace 5 meses

Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Más de 800 asistentes se reunieron en la décimo segunda edición de Latam Focus 2025, donde líderes económicos y políticos analizaron los desafíos globales y nacionales, en un contexto marcado por incertidumbre, elecciones presidencia …

Hace 5 meses

El Mercurio

“El año electoral será relevante para mejorar las expectativas económicas”

Hace 5 meses

La Segunda

“Al mercado le genera dudas una posible atomización o división del voto en la derecha”

Hace 6 meses

Funds Society

BTG Pactual refuerza su oferta de inversiones digitales en Chile con una herramienta para APV

Hace 6 meses

Tertulias en Zapallar: la creatividad de Guillermo Lorca

En una nueva versión de "Tertulias", el artista chileno compartió su proceso creativo, reflexionó sobre la importancia de la creatividad en el arte y realizó una pintura en vivo ante más de 350 asistentes.

Hace 6 meses

Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

En la última edición de BTG Talks, el periodista y crítico de cine Christian Ramírez conversó con Pablo Larraín, director y productor chileno con 11 largometrajes y varias series de televisión, sobre el cine y el mundo creativo que g …

Hace 7 meses