Inicio Contenido Noticias Corporativa Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Seguridad, crecimiento y el impacto de los anuncios de Trump, marcaron el Latam Focus 2025

Más de 800 asistentes se reunieron en la décimo segunda edición de Latam Focus 2025, donde líderes económicos y políticos analizaron los desafíos globales y nacionales, en un contexto marcado por incertidumbre, elecciones presidenciales y la necesidad de modernizar la economía.

Hace 5 meses

El seminario contó con la presencia del ministro de Hacienda, Mario Marcel; el presidente de BTG Pactual, André Esteves; el CEO de BTG Pactual Chile, Juan Guillermo Agüero; y los presidentes de partidos políticos Rodrigo Galilea (RN), Ximena Rincón (Demócratas), Guillermo Ramírez (UDI) y Paulina Vodanovic (PS), quienes abordaron los principales temas que definirán el futuro económico y político de Chile y la región.

En la apertura, Juan Guillermo Agüero, CEO de BTG Pactual, advirtió sobre la creciente carga del Estado en educación, salud y la Pensión Garantizada Universal (PGU), destacando la falta de financiamiento para estas iniciativas y llamando a una gestión más eficiente del gasto fiscal.

“Me parece que los mayores desafíos están en mejorar la seguridad pública, en recuperar la inversión, que todavía es esquiva, y en revertir el deterioro institucional que hemos tenido en las últimas décadas. Las consecuencias de no revertir este deterioro de las finanzas públicas serían graves, y las pagaríamos todos a través de mayor riesgo soberano, mayor tasa de interés, y eso afectaría nuevamente el déficit y el crecimiento, que es el clásico círculo vicioso de los países latinoamericanos, que los vuelve más vulnerables a los shocks externos”, señaló Agüero.

Desde el Gobierno, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó un análisis sobre la evolución de la economía chilena, destacando los desafíos y proyecciones para el país.

“Yo creo que es particularmente interesante notar que logramos crecer más o menos al promedio de los años previos a la pandemia, a pesar de estas condiciones financieras más restrictivas. La posibilidad de que eso se vaya alivianando en el futuro, por supuesto, depende de muchas cosas; depende de lo que ocurra a nivel internacional, de las decisiones del Banco Central, de las percepciones de riesgo, pero creo que todavía tenemos un desafío importante. En resumen, en el 2025 la economía se ha comportado positivamente, y de acuerdo con lo que por lo menos nosotros, como Ministerio de Hacienda, habíamos anticipado”, afirmó Marcel.

Por su parte, André Esteves, presidente de BTG Pactual, analizó el panorama global y el impacto de la política de Donald Trump en los mercados emergentes.

“En América Latina hay ansiedad sobre cómo afectarán los aranceles; creo que estamos menos vulnerables que Europa, China, Canadá y México, porque exportamos commodities. La buena noticia es que hacemos negocios con todos, por lo que nuestro éxito o nuestro futuro depende solamente de nosotros. No dependemos de nadie más. Debemos seguir dependiendo de políticas moderadas, decisiones de sentido común y buenas políticas económicas”, destacó Esteves.

Debate político en un año de elecciones

Uno de los momentos más intensos de la jornada fue el panel de conversación sobre el futuro de Chile, moderado por el periodista Matías del Río. En él, los líderes de partidos de centro-derecha y centro-izquierda debatieron sobre los desafíos del país en un contexto electoral.

Paulina Vodanovic, senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), destacó la importancia de buscar consensos: “Fuimos capaces de poner las necesidades del país y buscar la forma de llegar a acuerdos para solucionar esos problemas. Para mí eso es lo esencial en la política, solucionar los problemas a la gente, recuperar esa capacidad de diálogo; aunque sea un año electoral, todos sabemos que es difícil, pero también es responsabilidad de nosotros”.

En la misma línea, Guillermo Ramírez, presidente de la UDI, hizo un llamado a evitar la polarización: “Todos los que estamos contra cualquier forma de violencia tenemos que hacer un llamado a no caer en la tentación de la polarización, porque esto también tiene efectos prácticos. Vimos, por ejemplo, en la reforma a las pensiones, cómo esta excesiva polarización se transformó en que Chile estaba en contra de la reforma y generó discursos que le hacían daño al país”.

Ximena Rincón, presidenta de Demócratas, planteó una visión crítica sobre el crecimiento económico: “Hoy tenemos incertidumbre, y esa incertidumbre tiene que ver con la zona de confort, de no entender que el 2% no es un buen número, que la inseguridad está carcomiendo la posibilidad de que exista el deseo de emprender en Chile”.

Finalmente, Rodrigo Galilea, presidente de Renovación Nacional (RN), enfatizó la necesidad de desarrollar estrategias efectivas: “Hacer un esfuerzo para generar políticas inteligentes, porque no basta con ser moderados; no basta con ser equilibrados. Con sentido común, uno tiene que dar respuestas”.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 días

Sebastián Errázuriz: Creatividad y AI

En este BTG Talks, el artista Sebastián Errázuriz conversa con la periodista Paloma Ávila, sobre cómo la irrupción de la inteligencia artificial podría cambiar el lugar que históricamente han ocupado los artistas en la creación, y c …

Hace 3 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses

Diario Financiero

Marcel anticipa un mal febrero y pide a candidatos cuidar la reputación de Chile ante guerra comercial

Hace 5 meses

Diario Financiero

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Hace 5 meses

El Mercurio

Mayor impacto de la guerra comercial en el país se desataría cuando asuma el próximo gobierno

Hace 5 meses

La Segunda

Marcel proyecta que febrero será el climax de los componentes negativos en la economía

Hace 5 meses

El Mercurio Inversiones

Agüero, de BTG Pactual, advierte por consolidación fiscal y dice que es urgente modernización del Estado

Hace 5 meses

El Mercurio

“El año electoral será relevante para mejorar las expectativas económicas”

Hace 5 meses

La Segunda

“Al mercado le genera dudas una posible atomización o división del voto en la derecha”

Hace 6 meses

Funds Society

BTG Pactual refuerza su oferta de inversiones digitales en Chile con una herramienta para APV

Hace 6 meses

Tertulias en Zapallar: la creatividad de Guillermo Lorca

En una nueva versión de "Tertulias", el artista chileno compartió su proceso creativo, reflexionó sobre la importancia de la creatividad en el arte y realizó una pintura en vivo ante más de 350 asistentes.

Hace 6 meses

Cine y narrativa: la visión creativa de Pablo Larraín

En la última edición de BTG Talks, el periodista y crítico de cine Christian Ramírez conversó con Pablo Larraín, director y productor chileno con 11 largometrajes y varias series de televisión, sobre el cine y el mundo creativo que g …

Hace 7 meses

La Tercera | Pulso

Pablo Cruz, BTG Pactual: “El Banco Central debiese pausar las bajas de tasas hasta el segundo trimestre del próximo año”

Hace 8 meses