Inicio Contenido Prensa Armando el puzle fiscal

Armando el puzle fiscal

Diario Financiero

Hace 8 años

Armando el puzle fiscal

La regla fiscal aún contiene importantes elementos de discrecionalidad, principalmente en las estimaciones de ingresos efectivos.

La ley de presupuesto fiscal contempla un alza de 3,9% del gasto público el 2018, mayor que algunas estimaciones preliminares que arrojaban un crecimiento de 3%. La diferencia equivale aproximadamente a US$ 600 millones (0,2% del PIB). En esta columna exploro las razones de esta discrepancia, así como algunas formas de mejorar la transparencia de las proyecciones fiscales.

Las diferencias pueden venir por el lado de la estimación de ingresos fiscales, la corrección por el ajuste cíclico del balance, o la velocidad de consolidación fiscal.

Por el lado de los ingresos fiscales, el gobierno planteó un aumento de 5% estructural y de 7,4% efectivo. En la parte estructural, las cifras son coincidentes con estimaciones preliminares que consideran el remanente de la reforma tributaria, equivalente a 0,77% del PIB, contribuyendo en 3,7% al crecimiento de los ingresos fiscales, y un crecimiento del PIB tendencial de 2,6%, que corregido por una menor brecha de capacidad en -1,9% implica en torno a 0,7% de crecimiento de los ingresos estructurales. Por su parte, el aumento del precio de referencia del cobre, de 20 centavos de dólar la libra, agregaría al menos 0,6% de mayor crecimiento a los ingresos estructurales. Es importante notar que el cálculo de los ingresos efectivos, una variable clave para determinar el balance fiscal antes de los ajustes cíclicos, no es parte de la metodología del balance cíclicamente ajustado.

La segunda fuente de discrepancia son los supuestos utilizados para el ajuste cíclico y la incorporación de los cambios contemplados en la ley N° 20.469 para el Impuesto Específico. Respecto a los ajustes cíclicos, varios parámetros importantes, como el diferencial entre el precio efectivo del cobre de Codelco y su precio de referencia, las ventas de cobre de Codelco y la producción de cobre de la gran minería privada, son estimados directamente por la Dipres, pero su determinación no es transparente para observadores externos, al menos ex ante.

Finalmente, no descartamos que algunos hayan esperado una mayor reducción del déficit estructural, dados los espacios generados por un precio del cobre más alto, mejores perspectivas de crecimiento económico, y las rebajas de la clasificación de riesgo de la deuda internacional del gobierno.

Podemos concluir que la regla fiscal aún contiene importantes elementos de discrecionalidad, principalmente en las estimaciones de los ingresos efectivos, como también en los supuestos de los parámetros para el ajuste cíclico. Es de esperar que hacia adelante aumente la transparencia en el cálculo de los ingresos efectivos, tarea que puede ser supervisada por ejemplo por el Consejo Fiscal Asesor, y que también se simplifique el cálculo y exista menos discrecionalidad en las estimaciones de los ingresos cíclicos.

*Mario Arend, economista senior para BTG Pactual Chile

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses