Inicio Contenido Prensa “Así como le adjudicó a Codelco el litio, el Gobierno podría asignar a BancoEstado el rol de AFP estatal”

"Así como le adjudicó a Codelco el litio, el Gobierno podría asignar a BancoEstado el rol de AFP estatal"

El principal ejecutivo del banco de inversión en el país sostuvo que fortalecer al sistema de pensiones ayudaría a recuperar la profundidad del mercado. Para ello, más competencia es fundamental, dijo.

Diario Financiero

Hace 1 año

El CEO de BTG Pactual Chile, Juan Guillermo Agüero, fue uno de los encargados de cerrar este miércoles el paso del Chile Day 2024 por Toronto, Canadá, en un panel dedicado al impacto del mercado de capitales en la economía. Un día después y desde la sede del evento en Nueva York, Estados Unidos, el ejecutivo profundizó con DF sus propuestas para recuperar la profundidad del mercado chileno, las que incluyen a un nuevo actor estatal en el sistema de pensiones e incentivos tributarios. «Durante mucho tiempo pensamos que el crecimiento del mercado, como mecanismo eficiente para distribuir capital en la economía, iba a estar siempre. Ahora hemos visto que está disminuido o puesto en tela de juicio», reflexionó.

BancoEstado como AFP

¿Qué se debe hacer para fortalecer el sistema de pensiones?

Los retiros fueron una pésima política pública, pero ya están hechos. Entonces, ahora hay que ver cómo revertimos esa situación. En ese sentido, concluir el debate previsional es lo correcto y no vamos a encontrar un mejor momento para cerrar ese tema y legitimar el sistema de capitalización individual con libertad de elección.

¿Qué hace que hoy sea un buen momento para hacerlo?

Que la discusión ya lleva muchos años, que nos quedan dos años de un Gobierno de izquierda, y que en la medida que esta reforma sea promulgada en esta administración, quedaría escrita en piedra. Además, las partes han acercado posiciones y están entendiendo que una gran reforma refundacional no es lo adecuado. Hoy, en lo que estamos de acuerdo y que se puede implementar es aumentar la tasa de cotización e introducir mayor competencia al sistema.

Durante el panel se inclinó por un nuevo ente público. ¿Qué garantías debería cumplir para que sea competitivo con las AFP?

El mejor ejemplo es lo que ocurre en la industria bancaria, donde existe BancoEstado, que sin duda cumple un rol social, pero jugando con las reglas del mercado. Y es un competidor justo, con una buena administración, del cual nunca se ha conocido corrupción ni nada por el estilo.

Así como le adjudicó a Codelco el manejo del litio y del Salar de Atacama, el Gobierno también le podría asignar a BancoEstado el rol de tener una AFP estatal, la cual podría ser una filial, por lo tanto, se manejaría con reglas de mercado y sin tanto derroche de recursos.

Impuestos e incentivos

¿Qué otras medidas podrían devolver la profundidad del mercado?

Junto con la inversión hay que mejorar el ahorro, porque son las dos caras de la misma moneda. Hasta hace algunos años, el ahorro era 10% del PIB y ahora es 5%. Para desarrollar nuevamente el mercado de capitales hay que poner incentivos para que la gente vuelva a los instrumentos de ahorro.

Usted recordó al 57 bis y el DFL2, que fueron eliminados…

Lo que hay que entender de estas medidas proahorro y proinversión, es que por supuesto tienen un costo tributario inicial, pero se recupera en la medida que generas actividad económica y movimiento en el mercado, y todos los beneficios que eso trae.

¿Cómo ve a la reforma tributaria?

El tema de cumplimiento está bastante avanzado y creo que también ha quedado claro que no hay espacio para seguir subiendo los impuestos. ¿Cómo impacta en el ánimo de los inversionistas para destinar sus recursos a Chile?

Más que preguntarse qué impuesto subir, uno debería ver cómo genero los incentivos para que el capital que salió en la locura constitucional vuelva a Chile.

 

Frustración

En Toronto, Guillermo Tagle aseguró en el panel que existía una cierta frustración por «no poder mover la aguja» con el Chile Day. ¿Por qué?

La frustración es obvia porque la caída en la actividad está a la vista. Estas instancias público-privada sirven para tener estos diálogos y para hacer estas reflexiones. Pero lo importante es que se transforme en acciones concretas porque si uno sigue haciendo lo mismo, las cosas no cambian.

¿Qué espera de la cuenta pública del Presidente Boric y qué señales le gustaría ver?

Me imagino que el mensaje del Presidente irá en la línea de que el país está mejor, y sin duda que lo está. Sin embargo, está muy lejos del país que éramos y por lo tanto, lo que yo quisiera ver es qué acciones concretas se pueden tomar para recuperar el crecimiento. Acá, los inversionistas extranjeros nos dicen que echan de menos el Chile de antes, el que crecía con consensos y con una sociedad más cohesionada.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 1 semana

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses