Inicio Contenido Prensa BTG arriba a Argentina confiando en profundidad de las reformas de Macri

BTG arriba a Argentina confiando en profundidad de las reformas de Macri

El Mercurio

Hace 8 años

BTG arriba a Argentina confiando en profundidad de las reformas de Macri
Banco llega como corredora de bolsa a Buenos Aires. Ejecutivos proyectan mayor crecimiento y un retroceso en la inflación y el déficit fiscal.

Nicolás Durante
Ayer fue el estreno en sociedad de BTG Pactual en Argentina. El banco de capitales brasileños fue el primero de las entidades que también están en el mercado chileno en obtener los permisos necesarios para operar en Buenos Aires, dejando atrás a LarrainVial, Moneda y Credicorp.

«Vemos que los procesos que se han realizado con el cambio de gobierno, con la apertura del mercado, con sacar las restricciones cambiarias, son acciones que permiten que Argentina vuelva a destacar en los mercados de capitales de Latinoamérica», dijo en una entrevista telefónica Marcelo Fiorellini, country manager de BTG Pactual Argentina. Además, señaló el ejecutivo, los cambios han demostrado ser de largo plazo. «Entendemos que es un proceso, pero vemos muy poca chance de regresar a la política que hubo en el pasado».

Con la licencia que obtuvieron, denominada Alyc (Agente de Liquidación y Compensación integral), BTG podría operar en la compra y venta de acciones, wealth management y créditos. Sin embargo, dice Brian Joseph, co-head de Sales & Trading, la idea es concentrarse en el mercado de capitales, al menos por ahora. «En el último tiempo se han acercado varias empresas extranjeras interesadas en entrar a compañías locales. Hay muy pocas empresas que hoy acceden al mercado para obtener financiamiento, y a medida que baje la inflación, mejore su institucionalidad, esté la ley de mercado de capitales, y que el argentino empiece a pensar en ahorrar, todo el mercado de capitales va a repuntar», dice. «Argentina debe crecer por inversión más que por consumo», agrega.

En cuanto a las proyecciones, Andrés Borenstein, el economista jefe de la oficina argentina de BTG, dice que las cifras macroeconómicas, que ya muestran mejoras, seguirán esa senda. «Esperamos que siga bajando el déficit fiscal y la inflación y mejore el crecimiento. Clasificadoras han mejorado sus notas y esperamos que sigan, por lo que bajará el costo del dinero», dice.

El economista proyecta un crecimiento para este año de 3% y con una expectativa similar para el próximo, mientras que en inflación esperan para este ejercicio un 22% y que en 2018 alcance el 15%. «Un crecimiento estable y moderado hace sostenible la recuperación de Argentina», afirma Borenstein.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 1 semana

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses