
BTG baja calificación a bolsa local y BofA apoya recorte de tasas
Hace 9 años
ANÁLISIS DE RENTA VARIABLE Y FIJA:
BTG baja calificación a bolsa local y BofA apoya recorte de tasas
Exclusión de Banco Santander en exposición chilena influyó en la peor perspectiva.
- M. V.
El banco de inversión brasileño BTG Pactual decidió degradar desde «sobreponderar» a «neutral» la recomendación para la bolsa chilena en el contexto de su cartera latinoamericana, luego de reducir su exposición a dicho mercado con la exclusión de las acciones de Banco Santander.
«Decidimos reducir nuestra exposición a Chile y rebajarlo a ‘neutral’, ya que la actividad económica puede permanecer débil y el ciclo resulta más volátil de lo que se esperaba originalmente», señaló la firma en su revisión mensual de portafolios.
En este contexto, la entidad solo decidió mantener su exposición a Chile a través de Falabella, acción que ingresó en dicha cartera en noviembre pasado, fecha en la que también había mejorado la recomendación de dicha bolsa a «sobreponderar». En el lugar de Banco Santander Chile, BTG Pactual decidió incorporar los títulos del brasileño Itaú, ante lo cual aumentó su exposición a dicho mercado, para el cual tiene una recomendación «sobreponderar», apoyado en el reciente recorte de tasas que aplicó el Banco Central de Chile.
«Dos recortes de tasas son suficientes»
De lleno en el análisis de las condiciones macroeconómicas para el mercado de la renta fija local, el banco de inversión norteamericano BofA Merrill Lynch prevé que el Banco Central de Chile reducirá en 50 puntos base (pb) su tasa en 2017 y analizan que esos recortes serán «más tácticos que fundamentales». De hecho, según sus cálculos técnicos, sugieren que el Banco Central no debería reducir las tasas de interés en absoluto.
Indican que «la posición actual de la política monetaria ya es ligeramente acomodaticia —estimamos que la tasa de interés natural está entre 3,75% y 4%». A lo anterior, añaden que las expectativas de inflación a dos años, el indicador más observado por los consejeros del Banco Central, «están firmemente ancladas en el objetivo del 3%».
En BofA analizan que «el mercado de trabajo también se ha mantenido sorprendentemente robusto, con la tasa de desempleo disminuyendo a 6,2% en noviembre desde 7,1% en julio».
Con todo, el banco estadounidense concluye que «con la economía creciendo por debajo del potencial y la inflación general por debajo del objetivo, el Banco Central proporcionará otra ronda de estímulo monetario para impulsar el crecimiento.»