Inicio Contenido Prensa BTG: Chile se revalorizará lentamente en 2024 y Perú comenzará a recuperar su encanto

BTG: Chile se revalorizará lentamente en 2024 y Perú comenzará a recuperar su encanto

Diario Financiero

Hace 2 años

BTG: Chile se revalorizará lentamente en 2024 y Perú comenzará a recuperar su encanto


La firma hizo un estudio del mercado andino en el que consideró que el desempeño será «mediocre» este año. De Colombia, dijo que sobrevivirá ileso al segundo año de Petro.

POR J. ANTONIO ALBURQUERQUE

Durante gran parte de este siglo, Chile, Colombia y Perú se han caracterizado por crecimientos económicos altos y sólidos. Entre 2009 y 2019, fueron los de más rápida expansión en Latinoamérica. Sin embargo, el desempeño reciente «ha sido decepcionante» y las proyecciones son algo desalentadoras.

El análisis lo hizo BTG Pactual, el banco de inversiones basado en Brasil, en un reporte con sus proyecciones para 2024 en el mercado andino donde ve «indicaciones de que se está produciendo un cambio positivo o que es probable que se materialice».

«Las expectativas de crecimiento económico siguen siendo, en el mejor de los casos, mediocres. Incluso después de un año de crecimiento débil, se espera que los tres países andinos aumenten su PIB solo entre 1% y 2% en 2024», señaló.

Consideró que el problema central es la falta de confianza en las políticas de Gobierno en las que se han envuelto las tres naciones. Desde reformas estructurales —como fue el caso de Colombia—, pasando por cambios de Constitución en Chile y la volatilidad política de Perú en los últimos seis años.

Aun así, BTG señaló que los fundamentos macroeconómicos siguen brindando un contexto positivo para la inversión.

Para 2024, la firma prevé que «Chile se continuará revalorizando lentamente, Perú comenzará a recuperar su encanto y Colombia sobrevivirá el segundo año de Petro en el cargo prácticamente ileso».

En esa línea, el escenario base es el de una mejora gradual en la confianza empresarial y en las ganancias.

El detalle por mercado
En el análisis de Chile, BTG indicó que pese a que los rendimientos parecen «anémicos», el mercado pudo soportar la incertidumbre de un cambio constitucional y reformas presentadas por el Ejecutivo.

Para 2024, espera que varios factores impulsen las acciones: una inflación a la baja, recortes de tasas, empresas que despliegan más capital para crecimiento y la estabilización del principal socio comercial del país, China.

«La economía chilena está a punto de volver a crecer en 2024. Si bien un entorno de tasas de interés aún altas significará un comienzo lento de la recuperación en el primer semestre, debería ir ganando terreno progresivamente a lo largo del año, lo que nos lleva a pronosticar un crecimiento del PIB del 1,5%», señaló.

En el caso de Perú, la entidad cree que éste será un período de transición hacia 2025 para volver a la senda de la expansión. Proyectó un avance de 1,8% del PIB y señaló que el principal desafío será impulsar los niveles de consumo e inversión para lograr un crecimiento aún más fuerte.

Entre los factores que impulsarán la economía, el banco de inversiones destacó la flexibilización de la política monetaria en cuanto al recorte de tasas por parte del Banco Central de Reserva. Por otro lado, la recuperación de la confianza en el sector minero peruano, que ha sido acompañada por la agilización de procesos de permisos impulsado por el Gobierno.

Por último, sobre Colombia estimó un crecimiento del 1,7% para 2024, apoyado en el segundo semestre. «Los impulsores de la desaceleración son la política monetaria contractiva y la baja confianza interna, que han sacudido la inversión interna y desacelerado el consumo privado», explicó BTG. Indicó que este será un año desafiante, ya que los recortes de tasas esperados no serán suficientes para impulsar el crecimiento.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 5 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 7 días

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 1 semana

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses