
BTG elige a Falabella y SMU entre sus once acciones ideales de junio
Hace 8 años
BANCO DE INVERSIÓN DE ORIGEN BRASILEÑO DESTACA SUS PAPELES PREDILECTOS A NIVEL REGIONAL:
BTG elige a Falabella y SMU entre sus once acciones ideales de junio
Empresas Copec sigue estando entre las recomendadas, pero no en el grupo de las favoritas. Sacaron a Parque Arauco de su portafolio y mantienen a Chile como la mejor carta para invertir dentro de los países andinos.
JUAN MANUEL VILLAGRAN S.
Mientras la selección de fútbol de Chile tiene claro que en su once ideal para enfrentar a Alemania mañana en el marco de la final de la Copa Confederaciones debe incluir a Eduardo Vargas, hay otras instituciones que también conforman su alineación para obtener los mejores resultados. Tal es el caso del holding financiero brasileño BTG Pactual, quien a través de su equipo de research de renta variable escogió a un combinado latinoamericano de once acciones favoritas correspondientes a junio.
BTG hizo una cirujía mayor en su nómina, dado que dejó fuera de su escuadra a siete empresas que venían actuando de titulares en la versión anterior. Entre las damnificadas está la chilena Empresas Copec, ligada a la familia Angelini, mientras que dentro de las incorporaciones vuelve una vieja conocida para los brasileños: Falabella, quien acompañará a la otra chilena que se mantiene en la selección: la supermercadista SMU, controlada por Álvaro Saieh.
Con todo, las once acciones predilectas del holding financiero son: Klabin, SMU, Equatorial, Alsea, Alicorp, Falabella, Davivienda, Banregio, Gruma, BRF (capitán) y Cemex. Si bien Copec quedó fuera de las once, BTG la sigue destacando entre sus preseleccionadas regionales, mientras que borró a Parque Arauco del radar.
Chile lidera en la zona andina.
Nuestro país, además de tener el índice accionario que más subió en el semestre dentro de la zona andina (14,35%), presenta las mejores oportunidades para la renta variable, según lo que se desprende del análisis de la entidad brasileña. «El crecimiento del PIB sigue siendo lento en los mercados, pero Chile continuó superando a sus pares andinos ante las expectativas de un ambiente de negocios más amigable para el 2018 y la creciente entrada de flujos financieros», detallan.
Asimismo, ven que «estamos en la parte inferior del ciclo en Chile y Perú; pero, a nuestro juicio, estos mercados parecían más caros para una recuperación, y en el caso de Chile, el mercado parece haber anticipado —hasta cierto punto— un resultado político positivo en las elecciones presidenciales». En BTG esperan que el PIB de nuestro país sea de 1,5% este año, pero destacan que para que este nivel se logre, «es necesario un repunte de la actividad económica hacia la segunda mitad del año».
Las locales destacadas:
En BTG estiman que Falabella tendrá un alza de 5,43% en su acción este 2017, en relación al cierre de ayer, por lo que la sitúan en $5.750. Creen que Falabella «debería ver un mayor crecimiento de ganancias en 2017 y 2018, en parte impulsado por una recuperación del consumo en los mercados fuera de Chile».
En el caso de SMU, ven que la acción tiene un potencial para subir de 12,5% este año, frente al último precio transado de la supermercadista en la Bolsa de Comercio, por lo que se situaría en $169. Las razones para este upside apuntan a la capacidad de gestión para ejecutar con éxito su plan operativo. La gerencia de SMU espera 200 puntos bases de alza del margen Ebitda en 5 años. En BTG destacan que si se logra, incluso parcialmente, esto se acompañaría de «un rápido desapalancamiento y una consiguiente disminución de los gastos financieros, y una mayor visibilidad para realizar pérdidas tributarias —por cerca de US$ 275 millones—». Además, los brasileños consideran que las amortizaciones de SMU por unos US$ 280 millones en 2017/18 «son manejables, considerando los ingresos de la apertura en bolsa y la generación interna de flujo de caja».