Inicio Contenido Prensa BTG Pactual apuesta a la deuda venture para captar la ola de las startups en Chile

BTG Pactual apuesta a la deuda venture para captar la ola de las startups en Chile

A diferencia de las fórmulas tradicionales de deuda privada, el vehículo contiene componentes para capturar la valorización de las firmas.

El fondo Venture Debt I apunta a construir track record para lanzar otros fondos similares, con una mirada regional.

Funds Society

Hace 4 años

La industria de venture capital en Chile ha crecido a lo largo de las últimas décadas al alero de fondos privados y de la agencia estatal de fomento Corfo, acompañando una aceleración del mundo de las startups locales. Ahora, con el panorama más completo, la administradora de fondos BTG Pactual busca abrir un nuevo flanco en el país: la deuda venture.

La firma de matriz brasileña está lanzando su nuevo fondo, BTG Pactual Venture Debt I, orientado a financiar modelos de negocios que ya estén probados en el mercado chileno, de compañías que estén entrando en una etapa de expansión regional. El levantamiento de capital está en su etapa final, con miras a cerrar durante enero, y tiene un tamaño objetivo entre 20 y 30 millones de dólares. Los inversionistas target son family offices, inversionistas de alto patrimonio e institucionales, especialmente compañías de seguros.

Para Eduardo Gomien, portfolio manager del vehículo, en un contexto en que ya «hay mucho capital persiguiendo entrar al equity de estas oportunidades», el financiamiento de estas compañías de alto crecimiento se convierte en una alternativa atractiva para los inversionistas. «Si la compañía le va bien o mal, si se convierte en un unicornio o no, no es el tema», explica el ejecutivo, sino que lo relevante es que sea una deuda bien garantizada. Esto, asegura, permite reducir el riesgo.

Esta estrategia surgió de la relación entre las startups y BTG Pactual, que cuenta con una parrilla de fondos alternativos y un track record relevante en negocios de deuda privada. Según describe Gomien, esta experiencia les demostró la capacidad de pago de estas empresas, pero también que se estaban perdiendo de participar del upside de las mismas, cuando se revalorizaban.

Equity Kickers
Por lo mismo, el ejecutivo señala que un componente clave de la estrategia de Venture Debt I es la inclusión de mecanismos llamados Equity Kickers, que son opciones de invertir en la empresa en el futuro, pero a un precio fijado. Gomien recalca que este no se trata de un fondo de deuda convertible, sino que se trata de un mecanismo que permitirá a los inversionistas del fondo captar el upside sin «quedarse invertidos» en el capital de las compañías.

Además, el portfolio manager explica que, como se trata de compañías que están en proceso de expansión regional, el vehículo ofrecerá a sus aportantes oportunidades de coinversión en futuros levantamientos de capital. «La idea es que el inversionista pueda ir conociendo estas compañías, conociendo a los fundadores, familiarizándose, y en la medida que se produzcan oportunidades, que coinvierta directamente en el equity», dice Gomien. La estructuración de esos negocios en particular, agrega, son fuera del vehículo.

Regionalización y segmentos
Dentro de las etapas de desarrollo de las compañías, el vehículo Venture Debt I está enfocado en la fase de crecimiento, en que los modelos de negocios ya están validados. Y es en esta etapa donde desde BTG Pactual destacan su rol de socio. Esto, señalan, dado su presencia en los grandes mercados de la región. «Las startups son compañías que usan Chile como una especie de lugar de experimento. Prueban su modelo de negocios y van pivoteando hasta que dan con un product market fit y dicen ‘ahora vamos a saltar’. Ese salto es regional», comenta el portfolio manager del fondo.

En este proceso -que generalmente tiene como destino Perú, Colombia y México-, el banco de inversiones brasileño apoyará el proceso de regionalización de las firmas, abriéndoles oportunidades de crecimiento que después el fondo puede captar. Sobre el tipo de compañías en las que planean invertir, Gomien destaca las fintech de financiamiento, dadas sus carteras de crédito que se pueden garantizar; los Saas de servicios críticos, dada su baja rotación y estructura de contratos; y el Wealth Management, dada su estabilidad de flujos y baja rotación. Eso sí, agrega, no planean quedarse en esos cajones. Lo clave son las garantías de la deuda.

Planes a futuro
Desde un principio, el fondo Venture Debt I se planea como una punta de lanza. Según explica el portfolio manager, BTG Pactual busca construir un track record de cara a un potencial fondo II, «hacer un deployment rápido y poder mostrar muy buenos resultados prontamente a los inversionistas». Con un deployment de ocho a diez meses, explica, los inversionistas de la plaza local podrán ver los resultados de la estrategia y familiarizarse con el tipo de empresas en las que se puede invertir a través de este mecanismo. «Este es el fondo I de lo que esperamos sea una saga», señala.

En esa línea, el ejecutivo asegura que la administradora de fondos tiene una visión regional para esta saga de fondos, con miras a expandir la red de startups financiadas a otros mercados latinoamericanos.

Otras Noticias

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 3 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 5 días

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 1 mes

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses