
BTG Pactual apuesta por Chile : «Es nuestro mercado preferido a nivel andino»
Hace 7 años
Banco de inversión de capitales brasileños
BTG Pactual apuesta por Chile: «Es nuestro mercado preferido a nivel andino»
Las locales Falabella, SMU y SQM son parte de su portafolio de cinco acciones favoritas.
JUAN MANUEL VILLAGRÁN S.
Tres de las cinco acciones favoritas para la región andina del banco de inversión de capitales brasileños BTG Pactual son chilenas: Falabella, SMU y SQM. Las otras son Bancolombia (Colombia) y Alicorp (Perú).
En un reciente informe de renta variable de la firma brasileña resaltaron sobre la supermercadista SMU que «la administración de la empresa espera 200 puntos base de expansión del margen Ebitda en los próximos cinco años. Si se logra, aunque sea parcialmente, esto iría acompañado de un rápido desapalancamiento y una disminución de los gastos financieros». También destacan que la reciente venta de Construmart en US$ 150 millones ayudará al desapalancamiento.
Sobre la minera no metálica SQM, afirman que «existe un contexto de fuerte crecimiento de la demanda y un rápido aumento de los precios del litio». Ven espacios adicionales de alza en la acción si es que los precios del litio se estabilizan.
A la hora de analizar Falabella, indican que esta «debería ver un mayor crecimiento de sus utilidades en 2018, impulsado por una recuperación del consumo en los mercados fuera de Chile».
En el informe también abordan los aspectos generales a nivel local que incidirán en las acciones y expresan que «Chile sigue siendo nuestro mercado preferido». Explican que la reciente ola de ventas de acciones ha reducido algunas valoraciones, ubicándolas más en línea con los promedios históricos, lo que sería un punto de entrada para comprar títulos locales. A lo anterior añaden que «el crecimiento económico sigue teniendo más un lado positivo que un riesgo bajista». Proyectan un crecimiento del PIB de 3,2% para este año, pero resaltan que «después de las tendencias recientes en los indicadores de actividad y confianza, existe una buena posibilidad de que revisemos esta proyección al alza en las próximas semanas».
El banco de inversión valora el impulso que traerá al mundo accionario «las expectativas de una administración entrante ágil y favorable a la inversión, que restablecería la actividad económica como una prioridad del gobierno». Además, opinan que, en general, «las designaciones del gabinete son significativamente favorables al mercado y al crecimiento».
Asimismo, destacan que el ciclo de las materias primas (con una previsión de precio del cobre entre US$ 3 y 3,2 la libra).