
BTG Pactual: Bovespa puede llegar a 117.000 puntos con reforma previsional
BTG Pactual: Bovespa puede llegar a 117.000 puntos con reforma previsional
En escenario base, se cree que los cambios en pensiones permitirán un ahorro de entre 700 mil millones y 800 mil millones de reales.
Hace 6 años
Entre septiembre y octubre podremos ver finalmente aprobada la reforma de pensiones de Brasil, de acuerdo con las estimaciones de Carlos Sequeira, head of equity research de BTG Pactual. Si bien no cree que se logre el ahorro en una década de 1,23 billones de reales (US$ 318.744 millones) al que aspiraba el gobierno originalmente, sí anticipa una cifra que permita sanear las cuentas fiscales del país e impulsar alzas en el Bovespa que le permitan pasar de los cerca de 100.000 puntos actuales a los 117.000.
«El mercado celebrará ahorros de entre 700.000 millones y 800.000 millones de reales y se puede conseguir», sostiene Sequeira en conversación con PULSO, mientras que advierte que «algo entre 600.000 millones y 700.000 millones de reales sería bueno, pero por debajo de ese nivel sería decepcionante».
Por otra parte, plantea que la reforma, que podría conseguir el visto bueno de la cámara en agosto, es crucial para el futuro de Brasil, dado que muchos empresarios esperan su aprobación para hacer inversiones de largo plazo.
De hecho, estima que la economía podría expandirse hasta 4% los próximos años, superando su crecimiento potencial de 2%.
Respecto a la capitalización individual al estilo de Chile, que se retiró del proyecto en su discusión en el Congreso, Sequeira considera que el gobierno no debe insistir en la materia si con ello pone en peligro los puntos más importantes de la reforma.
De hecho, plantea que la instalación de este sistema plantea desafíos que la economía del gigante sudamericano no es capaz de asumir en estos momentos.
«El mayor riesgo de la capitalización es su instalación (…) si te mueves en esa dirección por un período de tiempo el gobierno debe pagar la pensión de quienes se retiran, porque el dinero de quienes trabajan servirá para su propia pensión», detalla Sequeira.