Inicio Contenido Prensa BTG Pactual detalla los planes para su filial bancaria en Colombia

BTG Pactual detalla los planes para su filial bancaria en Colombia


Según sus planes de crecimiento, se espera que en un plazo de 3 a 5 años la operación en Colombia represente alrededor del 20% de los activos consolidados de Banco BTG Pactual Chile.

La Tercera | Pulso

Hace 4 años

-Con un aumento de capital por US$106 millones en el banco BTG Pactual Chile, la entidad financiera alista la puesta en marcha del banco en Colombia.

Mediante un hecho esencial, el banco informó que «el aumento de capital permitirá que el banco proceda a pagar la totalidad de su participación en el Banco BTG Pactual Colombia, filial bancaria constituida en la República de Colombia, tal y como fuere autorizado por el Banco Central de Brasil, por la Comisión para el Mercado Financiero, por la Superintendencia Financiera de Colombia y por el Banco Central de Chile».

Juan Guillermo Agüero, CEO de BTG Pactual Chile, comenta que «la visión estratégica es que BTG Pactual Chile se convierta en la matriz de nuestras operaciones en Latinoamérica ex-Brasil y de esa manera consolidar Bancos locales con capital, equipos y actividades propias de la banca de inversión, como corredoras de bolsa y administradoras de fondos, con altas sinergias entre países».

Actualmente, BTG Pactual, de capitales brasileños, tiene operaciones en Brasil, Argentina, México, y Estados Unidos en Nueva York y Miami; además de Perú (con una corredora), Colombia y Chile.

A noviembre de este año, según datos de la CMF, Banco BTG Pactual Chile contaba con activos por US$3.234 millones, y créditos y cuentas por cobrar a clientes por US$1.620 millones. La entidad está enfocada en clientes de alto patrimonio y empresas.

David Peñaloza, subgerente general de BTG Pactual Chile, comenta que la razón por la cual deciden constituir esta filial bancaria en Colombia, «responde a una decisión estratégica en línea con la expansión de nuestras operaciones y también para fortalecer las capacidades ya instaladas en BTG Pactual Colombia, toda vez que el grupo en Colombia opera desde hace bastante tiempo una corredora y una administradora de fondos que hoy cuentan con más de 250 personas y ejecutivos con vasta experiencia en el mercado».

En esa línea, Agüero señala que «estamos dando un primer paso significativo con Colombia. Establecer un banco desde cero, no es poca cosa. Y ese banco va a incorporar a una de las principales corredoras y AGF de ese país».

Adicionalmente, Peñaloza adelanta que Fernando Massú (presidente del Banco en Chile) y Juan Guillermo Agüero serán parte del directorio de la filial, pero que el management será 100% local, en su mayor parte ejecutivos del grupo BTG que manejan la operación actual en ese país, más algunas incorporaciones adicionales para operar el banco, que tendrá oficinas en Medellín y Bogotá. El gerente general será Juan Rafael Pérez, actual CEO de BTG Pactual Colombia. Con el aumento de capital que se concretará en Colombia, la entidad bancaria alcanzará un patrimonio de US$485 millones, «lo que nos permitirá continuar creciendo en el portfolio de crédito con muy buenos indicadores de solvencia y un bajo nivel de apalancamiento comparado con la media de la industria en Chile», dice Peñaloza.

Para febrero de este año se espera que empiecen a concretar las primeras operaciones de crédito. «Esta filial desarrollará una estrategia muy similar a la establecida en Chile, esto es, operar en todos aquellos productos y servicios propios de un banco de inversión, conforme a esto nuestras expectativas son que en un plazo de 3 a 5 años la operación en Colombia represente alrededor del 20% de los activos consolidados de Banco BTG Pactual Chile», dice Peñaloza. Además, el ejecutivo señala que «creemos que tiene valor consolidar una operación de banca de inversión en la región andina, y en este sentido Colombia es un país de características similares a Chile, de un tamaño que permite la entrada de nuevos actores y con normativas muy en línea con las locales. Adicionalmente, en el último tiempo hemos visto que existe una demanda que nosotros podríamos cubrir bastante bien y que nos permitirá complementar de muy buena manera con las capacidades ya instaladas en Colombia».
«Tener una filial bancaria en Colombia nos permite expandir nuestra actividad a una nueva región, explotar el profundo conocimiento que el equipo colombiano tiene del mercado y a su vez diversificar nuestras fuentes de financiamiento», dice Peñaloza, y agrega que «esperamos replicar en Colombia el exitoso crecimiento que hemos mostrado en Chile atendiendo a clientes corporativos y personas de alto patrimonio provenientes de nuestra área de wealth management».

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 6 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 1 semana

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses