Inicio Contenido Prensa BTG Pactual ubica a Chile como el mercado con mejor riesgo/recompensa para 2023

BTG Pactual ubica a Chile como el mercado con mejor riesgo/recompensa para 2023

Esto, con mira al proceso constituyente. Además, el banco brasileño destacó su posición sobre acciones chilenas como SQM, Parque Arauco, Cencosud, Colbún y Banco de Chile.

Diario Financiero

Hace 3 años

En un nuevo reporte de estrategia de inversión andina, BTG Pactual destacó a Chile como el país mejor evaluado de Latinoamérica y con mejor relación riesgo-recompensa para 2023, a medida que situaciones de incertidumbre política han comenzado a disminuir.

«A tres años del estallido de protestas masivas que incidieron en la elección de un Presidente de izquierda, Gabriel Boric, y un referéndum para reescribir la Constitución, creemos que Chile está entrando en un período de mayor consenso en el centro del espectro político que podría ser la base para el crecimiento sostenido y la estabilidad en los años venideros», explicaron los analistas del área de research del banco.

Si bien la firma proyecta una caída de 8% en las ganancias corporativas luego de caer un 47% en 2022, se espera gran optimismo para la bolsa chilena con una proyección de crecimiento de 15% para el S&P IPSA, hasta un nivel de 6.100 puntos.

Actualmente, el índice se ubica en torno a los 5.303 puntos, tras haber subido un 21% el año pasado, siendo su mejor período desde 2017, cuando ganó 34%.

El banco brasileño destacó en el reporte su posición sobre acciones chilenas como SQM, Parque Arauco, Cencosud, Colbún y Banco de Chile.

En el caso de la minera nacional, BTG detalló que se ha convertido en el mayor contribuyente a las arcas estatales de Chile, con aportes estimados de US$ 5 mil millones en 2022 y de entre US$ 6 mil millones y US$ 7 mil millones para 2023. Un crecimiento que se vería impulsado por su contrato e influencia en el Salar de Atacama.

«Además de que SQM es su mejor socio, el Estado también debe considerar que si SQM renuncia a la concesión, quien tome el relevo tendría que empezar de nuevo -incluyendo un largo período de consultas, ingeniería, acuerdos comerciales y más- perdiendo una década en este intento. Por lo tanto, vemos altas las posibilidades de SQM de extender su contrato Salar», explicaron.

A nivel latinoamericano, la firma se inclinó por compañías de Colombia como Ecopetrol y Bancolombia, mientras que en Perú resaltó Credicorp junto a Alicorp y Southern Copper. Para ambos países, la posición de BTG se mantuvo subponderada y neutral, respectivamente.

Constitución y reformas

Respecto a los factores a vigilar durante este año a nivel local, se destacó la reactivación del proceso constituyente, así como las reformas tributaria y de pensiones actualmente en discusión.

«Nos alienta particularmente el acuerdo político planteado para un nuevo proyecto de Constitución, basado en 12 normas que protegen los derechos de propiedad, los poderes y las instituciones en general. En nuestra opinión, el mercado debería verse estimulado por el hecho de que hay elementos de protección en este segundo intento, en el que ya no vemos perspectivas de nuevas propuestas radicales», indicaron

Por otro lado, agregaron que «con el capital político del gobierno agotado y los intereses dentro de la coalición gobernante Apruebo Dignidad fragmentados, la economía chilena requiere una atención seria e inmediata», que podría verse reflejado a través del proceso constituyente.

«Creemos que la base de votantes quiere una Constitución que mejore su nivel de vida general y proporcione una cobertura sólida de sus necesidades básicas. Para ello, lo que se necesita es que la economía recupere la confianza de consumidores y empresas, atraiga inversión -que estuvo ausente en 2022- y genere así más empleo».

«Esta administración no ha atendido estas necesidades, y pensamos que los chilenos no aceptarán un documento que tiene un sesgo político de izquierda», añadieron.

Respecto a la reforma de pensiones, mencionaron que la contribución adicional de 6% se sumará a los costos laborales, lo que generaría compresión en los márgenes en las industrias intensivas en mano de obra y afectaría las previsiones de empleo y la planificación de las empresas. Esperan que las PYME sean las más afectadas, con un posible aumento del empleo informal.

En materia tributaria, señalaron que el borrador de la reforma se ha mejorado, pero será necesario ver decisiones adicionales sobre los rangos y la aplicabilidad de los parámetros como la ganancia operativa.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses