Inicio Contenido Prensa BTG Pactual: “Una convergencia de centro para la convención destrabaría el mercado”

BTG Pactual: "Una convergencia de centro para la convención destrabaría el mercado"

El estratega de inversiones señala que varios factores justifican el optimismo para Chile y el mundo en el año 2021. Dice que la bolsa de Nueva York está muy cara y apuesta a América Latina.

El Mercurio

Hace 5 años

«El año 2021 claramente va a ser de mucho mayor crecimiento económico en relación al actual». Así resume Mauricio Cañas, director de estrategia de BTG Pactual Wealth Management, su optimismo respecto de lo que espera que ocurra en Chile y en el mundo. Sostiene que son varias las señales que hacen positivas expectativas en el mediano plazo, más allá de la cautela que generan rebotes de covid-19 en algunas de las principales economías del mundo.

«Vemos que la actividad se sigue recuperando, pero que va a tener una pausa y algo de retroceso, de cara al cuarto trimestre de este año y la primera parte de 2021», dice. Algo que es evidente en diferentes indicadores europeos de actividad, adelantados, sumado a lo que señalan autoridades monetarias y fiscales de la zona euro.

El estratega comenta que, a pesar de que la bolsa local aún está castigada, existen fundamentos para que se acerque a los 4.300 o 4.500 puntos en los próximos seis a ocho meses. «Será clave ver cómo se desarrolla el desconfinamiento, principalmente en la Región Metropolitana. Hasta ahora, mirando las cifras y aplicando una metodología similar a la de abril, no deberíamos estar en esta fase 2, pero claramente se está tratando de salvar el fin de año, para no tener a la gente confinada también en las vacaciones», dice. «Si es que no se vuelve a decretar una cuarentena general, le quita presión a la bolsa»

Añade que el otro elemento central para el año que viene se relaciona con el proceso constitucional que vive el país. En esto, será relevante todo el desarrollo de la campaña previa y la elección de los delegados constituyentes. «En la medida que tengamos una convergencia más de centro, donde se destaquen las cosas buenas que se han hecho, y se implementen mejoras para el país, eso podría destrabar el mercado», dice. «Con eso, estaríamos hablando de un potencial de ganancia en acciones locales de casi 10% en ese horizonte».

Añade que es seguro que «la necesidad de financiamiento de los derechos sociales va a subir y eso se puede financiar de dos formas: con mayor crecimiento y mantener la recaudación tributaria o al menos la tasa de impuestos, o por otro lado, subir la carga tributaria. De eso no hay evidencia concluyente si afecta, o no, el crecimiento potencial. Creo que en el caso chileno, sí lo afectaría».

Hay otros factores que serán determinantes, dice. «Hay analistas que proyectan que el cobre llegue a niveles de US$ 4 o incluso más, lo que sería muy bueno para la bolsa chilena. Se suma una apreciación del tipo de cambio bastante fuerte y un mayor apetito de inversionistas extranjeros», señala. Agrega que la operación para fusionar a Enel Americas con Enel Green Power traerá una importante inyección de liquidez al mercado chileno.

Portafolio para 2021

Entre las principales recomendaciones que proporciona el estratega, por el lado accionario, señala que en el caso de Estados Unidos, las valorizaciones actuales conversan con un mundo que es «casi perfecto» pero que no hay que olvidar que siempre hay un margen de error.

Añade que si bien hay empresas con buenas historias que componen los principales índices, Estados Unidos podría quedar «rezagado», frente a otros mercados emergentes, principalmente América Latina, que aunque continúa bastante castigada en sus monedas, hay muchas probabilidades de que tenga un mejor rendimiento.

En el caso de Latinoamérica, plantea que pese al mal manejo del control de la pandemia y lo ocurrido particularmente en Brasil, México y Colombia, ve un buen potencial de la región por el lado de la apreciación de monedas, que es mayor a la que pueden aspirar los mercados asiáticos, durante el próximo año.

Dice que para la región será un año con mayores certezas. Y es que lograr vacunar en torno al 40% o 60% de la población, con una dosis que posea un 90% de efectividad, permitiría un control de la pandemia bastante alto. Esto, con un consiguiente efecto muy positivo en los mercados, pues se espera una apertura bastante fuerte de las economías a partir del segundo trimestre del año. Esto ayudaría a un importante crecimiento de la región, donde las finanzas públicas estarán menos presionadas.

Cañas agrega que también hay buenas proyecciones para las compañías que participan en el sector de los commodities, si los precios se mantienen en los niveles actuales.

Una dinámica positiva que señala.

Cañas agrega que también hay buenas proyecciones para las compañías que participan en el sector de los commodities, si los precios se mantienen en los niveles actuales. Una dinámica positiva que continuará. «Hemos visto un rendimiento de precios espectacular. El precio del cobre y el hierro que también ha estado muy bien. Hay algunos que están más rezagados, como la celulosa, pero en general los fundamentos para los commodities, que van de la mano de lo que ocurre en China, van a mantener niveles altos, pero no van a seguir subiendo con tanta fuerza como lo han hecho hasta ahora».

Otras Noticias

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 3 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 5 días

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 1 mes

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses