
BTG se queda con mandato para colocar 20% de las acciones de la Bolsa de Santiago
BTG se queda con el mandato para colocar 20% de las acciones de la Bolsa de Santiago
Hace 7 años
Para fin de año. En silencio se ha mantenido durante semanas el trabajo de BTG Pactual. El presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), Juan Andrés Camus, señaló el año pasado que tras la desmutualización de BCS quería darle liquidez a sus acciones, por lo que pretendía colocar en el mercado cerca de un 20% de la propiedad. Justamente por ello, varios de los actuales accionistas entregaron un mandato a BTG Pactual para llevar adelante la operación, aunque hasta ahora no ha sido fácil. Tras la desmutualización, las 48 acciones se convirtieron en 48.000.000, y se eliminó el requisito de poseer al menos uno para participar como intermediario. Pero las transacciones han sido prácticamente nulas. De hecho, en el año sólo se registraron negocios por $338 millones. Por ello es que dado el contexto, BTG trabaja en la operación como una Re-IPO, o reapertura a bolsa. Sin embargo, la intermediaria ha contactado a potenciales vendedores, pero no todos están convencidos de desprenderse de su participación. Fuentes conocedoras de la operación señalan que entre los vendedores podría estar GBM (la ex Corredora Mexicana), Merrill Lynch, los que en conjunto suman dos millones de títulos. A ellos se uniría un grupo de 8 a 10 accionistas, que venderían entre 300 mil y 500 mil papeles cada uno. No son pocas las intermediarias de tamaño medio que ven en la venta una buena posibilidad de maximizar su patrimonio. La normativa señala que las intermediarias se pueden apalancar 20 veces su capital, pero mientras los papeles con riesgo soberano pondrán un 100% para dicho cómputo, las acciones, como la de la Bolsa de Santiago, no computan más de 80%. Ello significa que una intermediaria que tiene su capital compuesto sólo por estos títulos, tiene menos posibilidad de hacer negocios que una con el mismo capital invertido en títulos del Banco Central. Pero a pesar de los problemas de BTG para conseguir el paquete, varios actores relacionados a la operación señalan que ésta se concretaría antes del término del 2018.