Inicio Contenido Prensa Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Chile Vamos critica a partidos de Kast y Kaiser por su condena a acuerdos

Dirigentes políticos debatieron sobre la importancia de las instituciones para el crecimiento.

Diario Financiero

Hace 5 meses

En línea con un año electoral, el Latam Focus de BGT Pactual Chile reunió a presidentes de partidos, incluyendo a la senadora Ximena Rincón, de Demócratas; el senador Rodrigo Galilea, de Renovación Nacional; y el diputado Guillermo Ramírez, de la UDI, representantes de la oposición, junto a la timonel del Partido Socialista, senadora Paulina Vodanovic, por el oficialismo. Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de llegar a acuerdos transversales en beneficio del país y en que las naciones que crecen son aquellas que respetan la institucionalidad. Galilea fue enfático en que «los países fracasan, porque no tienen instituciones validadas». En ese marco, sostuvo que» cada gobierno tiene su programa, pero hay principios básicos que son compartidos y que tienen que ver con una institucionalidad que está validada». Esto, a su juicio, se «perdió» en Chile «con una generación frenteamplista» que, en su momento, acusó de «cobardes» a los partidos del Socialismo Democrático, por haber llegado a acuerdos en torno a la transición que terminó con el estallido. Añadió que hay otro sector al que «también le encanta acusar de cobardes a sus pares por llegar a acuerdos en políticas públicas que son importantes», aludiendo a los partidos Republicano y Nacional Libertario, por su postura respecto del acuerdo que dio luz verde a la reforma de pensiones. Ante las dudas, Galilea admitió que trató de ser lo más metafórico posible, pero que para él el Frente Amplio y los partidos cuyos abanderados son José Antonio Kast y Johannes Kaiser, «son exactamente lo mismo». En la misma línea, el timonel de la UDI enfatizó que «a Chile le ha hecho muy mal la polarización», apuntando a la actitud de quienes estuvieron y están en contra del acuerdo en pensiones. Ramírez agregó que le «parece muy poco patriótico anteponer el punto político al bienestar de Chile». Refiriéndose al tema de fondo del seminario, planteó que hay países que se preocupan de la expansión económica y otros que no. «Nuestra responsabilidad es cómo diablos nos ponemos de acuerdo para crecer», afirmó.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 días

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 6 días

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 6 días

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 1 semana

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 1 mes

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 4 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses