Inicio Contenido Prensa ¿Cuándo es prudente pasar por caja?

¿Cuándo es prudente pasar por caja?

Diario Financiero

Hace 7 años

DIRECTOR EJECUTIVO DE ESTRATEGIA DE BTG PACTUAL WEALTH MANAGEMENT

¿Cuándo es prudente pasar por caja?

Al contrario de lo que gran parte de los analistas y bancos de inversión anticipaban a fines de 2018, en medio del pesimismo generalizado, este año partió con un rally en los mercados globales, tanto en acciones como en renta fija.

Al cierre de la semana pasada, el S&P 500 llevaba ya un +13%, mientras que los mercados emergentes, Europa y las principales plazas bursátiles, con la excepción de Chile, alcanzaban retornos similares. Por el lado de la renta fija, la situación es similar, con retornos en torno a 6% para los bonos corporativos denominados en dólares y números más acotados, pero igual de sorpresivos, para la deuda soberana de mayor duración.

En este sentido, es válido cuestionarse si es oportuno mantener el sesgo de cautela y pasar por caja, o aprovechar tendencia y mantenerse invertido.

En vista de esto, es necesario recordar cuál es el potencial de rentabilidad de cada clase de activo. Desde una perspectiva histórica, tomando años buenos y malos en un ciclo económico completo, podemos ver que la rentabilidad promedio de la bolsa americana se ubica en torno a 9% anual, algo menor en mercados emergentes y otros desarrollados, pero con una mayor volatilidad que puede resultar en mejores números en años buenos, o importantes pérdidas cuando las cosas se ponen feas. Por el lado de los bonos, la evidencia muestra un retorno promedio de 6%, con una volatilidad que puede ubicarse en un tercio de la equivalente a invertirse en acciones de categoría equivalente.

Entonces, obviamente nos enfrentamos a un dilema, en tres meses ya tenemos la rentabilidad que se esperaría en un año, y claramente el potencial de rendimiento, principalmente en Estados Unidos, UK y algunos países de la zona Euro, es menor al promedio histórico. Adicionalmente, los mercados emergentes no están transando particularmente baratos para justificar a ciegas una sobreexposición. Para no caer en la trampa de la «calendarización» de retornos, ya llevamos varios años con retornos superiores al promedio, principalmente en Estados Unidos.

En base a lo anterior, es razonable bajar la exposición al riesgo, mantener la cabeza fría y hacer una toma de utilidades. Si bien el panorama macro y geopolítico se vislumbra mejor que el año pasado, los mercados desarrollados se encuentran en clara desaceleración y con riesgo de recesión en Europa y Gran Bretaña.

Por el lado de los emergentes, los estímulos monetarios y fiscales de China podrán dar un mejor sustento y el crecimiento económico se ve desincronizado respecto a los países desarrollados. De todos modos, en estas regiones existe una mejor relación riesgo-retorno al invertirse a través de la renta fija.

Por último, no hay que olvidar que en los momentos de euforia bursátil el activo más barato es la volatilidad, por lo que tomar protección en los portfolios es razonable para tener un seguro en las caídas sin perder exposición al alza.

Otras Noticias

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

BTG sobre deuda privada habitacional: “Coyunturalmente creemos que es un buen minuto para invertir”

Hace 3 semanas

Funds Society

BTG Pactual entra al negocio de ETFs en Chile con fondo de renta fija

Hace 4 semanas

Diario Financiero

Tres fondos y US$ 60 millones invertidos: el balance de BTG Pactual en créditos a startups

Hace 4 semanas

centro de santiago renta comercial renta residencial

El Mercurio Inversiones

Los signos de recuperación de los activos inmobiliarios de Santiago Centro, según gigantesco fondo de inversión

Hace 1 mes

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 3 meses

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 3 meses

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 3 meses

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 3 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 4 meses