Inicio Contenido Prensa “El déficit mundial de infraestructura favorece demanda y precio del cobre”

“El déficit mundial de infraestructura favorece demanda y precio del cobre”

CÉSAR PÉREZ, DIRECTOR EJECUTIVO DE BTG PACTUAL:

“El déficit mundial de infraestructura favorece demanda y precio del cobre.»
El metal a corto plazo se cotiza a US$ 2,62, en un mercado nervioso por los efectos de la guerra comercial, pero según el analista, los fundamentales sustentan un repunte.

El Mercurio

Hace 6 años

El rebalanceo del poder geopolítico, por la guerra comercial de impuestos aduaneros que protagonizan Estados Unidos y China, tiene hoy en US$ 2,62 la libra el precio del cobre spot o de corto plazo en el mercado internacional, sostiene César Pérez, director ejecutivo de BTG Pactual. La cotización promedio del metal en los primeros meses de este año es de US$ 2,81 la libra, pero el analista de materias primas apuesta a fundamentales de largo plazo, como el déficit mundial de infraestructura, para diagnosticar precios al alza en el futuro.

Actualmente se proyecta un déficit en el mercado del cobre de 200.000 toneladas y a pesar de la guerra comercial, los inventarios globales de las bolsas de China, Londres y Estados Unidos se han reducido desde un peak de algo más de 500.000 toneladas a comienzos de este año a 380.000 toneladas, dice el experto de BTG, cuyo equipo de research lideró el ranking del Institutional Investor 2019 en América Latina.

También advierte que los países productores afrontan los desbalances geológicos de las leyes de mineral y, además, tienen temas ambientales que enfrentar. Lo anterior implica importantes costos de inversión, aparte de sobrellevar los efectos climáticos que perjudicaron la producción, como las lluvias que afectaron al norte de Chile a comienzos de año.

“El déficit de infraestructura en el mundo se tiene que ir cerrando. Estamos hablando de una reurbanización de las ciudades, de moverse hacia urbes más inteligentes; construir caminos, carreteras e infraestructura eléctrica y también está el tema de la electromovilidad. Salir de los gases combustibles y descarbonizarnos requerirá de mucha energía limpia y el cobre juega un rol clave en la conductividad,” argumenta el experto.

Precio podría caer más

El mercado del cobre enfrenta hoy día una baja en la demanda, porque a raíz del incierto panorama del alza de aranceles para diversos productos, las compañías no saben cuánto van a demandar las industrias productoras de bienes finales como automóviles y productos electrónicos. Las compras de cobre se están reduciendo, pero “cualquier aumento en la demanda va significar un desabastecimiento de concentrados en el corto plazo,” vaticina Pérez.

De agravarse las tensiones comerciales, el analista no descarta que se puedan ver precios más bajos que los actuales, pero sostiene que los mismos fundamentales están poniendo el piso más o menos en los actuales niveles. Recuerda que en enero de 2016 el cobre llegó a cotizarse en US$ 1,80 la libra, pero en ese minuto los inventarios en el mundo eran el doble de los existentes hoy. Además, las condiciones económicas en ese momento eran muy malas y hoy día, pese a la desaceleración económica global, la situación dista mucho de la de entonces.

Pero el experto piensa que si las condiciones de mercado fueran las mismas de las que prevalecieron en la primera mitad de 2018, probablemente el precio del cobre debería estar en US$ 3,30, lo que es un incentivo para atraer capacidad al mercado con nuevas inversiones. Los proyectos demoran tres años en el mejor de los casos y si no se hace nada, en 2023 el mundo se va a ver en aprietos con el abastecimiento de cobre, advierte.

Otras Noticias

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 2 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 días

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 1 mes

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses