Inicio Contenido Prensa «El escenario político será importante para el crecimiento»

«El escenario político será importante para el crecimiento»

La Tercera / Pulso

Hace 9 años

Mario Arend, economista senior de BTG Pactual

El escenario político será importante para el crecimiento

Economista es optimista respecto a una recuperación a fines de año, que llevaría a un alza del PIB de 3% en 2018.

Pablo Guarda V.

¿Qué le pareció el recorte de 0,5 puntos que realiza el Banco Central en su estimación de crecimiento para el año?

Fue 0,25 puntos más que lo que estimamos, ya que esperábamos que estuviera centrado en 1,75%, pero en general el análisis de tendencia de crecimiento de la economía no nos sorprende. Casi la mitad del ajuste a la baja corresponde al shock en la minería producto de la huelga en Escondida, y otra parte por los incendios. Además, se reconoce un punto de partida bajo, si bien también se plantea que la desaceleración del sector construcción y otros tiene algo más de persistencia en los próximos meses y quizás algo más.

Al menos para este primer trimestre, asegura que la variación sería de 0%, lejos del 0,9% que adelantaba la encuesta de expectativas económicas. ¿Espera un recorte en la proyección del mercado para 2017?

Es esperable, y no debería ser sorpresivo que bajen las proyecciones de mercado para 2017. Nosotros tenemos un sesgo a la baja en nuestra estimación de 1,8%. De hecho, los últimos datos pueden llevar a una visión más bajista que el -0,5% que adelantaba el mercado en esa encuesta para el Imacec de febrero.

¿Y respecto a la visión de una recuperación para 2018?

Hacia adelante el BC piensa en un segundo trimestre con cifras de 1,5%, y el segundo semestre sería más elevado. Por eso la proyección del próximo año está centrada en 2,75%, lo que refuerza que la mayor desaceleración sería por factores más puntuales y transitorios. De hecho, se agrega en la presentación un gráfico con la evolución de importaciones de bienes de capital junto al repunte del IPSA, cuya correlación hace prever una mejora en inversión de maquinaria y equipos hacia adelante.

¿Cuánto esperan ustedes para el próximo año?

Nosotros estimamos un 3%, que de hecho está sobre las proyecciones de mercado, que en la última encuesta de expectativa de mercado llegan a 2,5%. Vemos que en el plano internacional hay mejores perspectivas para nuestros socios comerciales y en el mundo desarrollado, y también para los términos de intercambio con el mayor precio del cobre. Hay flujos de capitales para economías emergentes que han mejorado, lo mismo los indicadores líderes de actividad en el mercado. Probablemente la transición a un mayor crecimiento será lenta y gradual a partir del segundo trimestre de este año.

Pero de todas maneras el BC no cierra la puerta a un crecimiento de 1% para este ejercicio…

El escenario central del Banco es que hay un mayor ritmo de crecimiento a lo largo de 2017, pero obviamente hay escenarios de riesgo, que están ligados a posibles ruidos externos; lo que pueda pasar en Europa con sus riesgos políticos, o que la política monetaria de EE.UU. sea muy fuerte, o que las condiciones financieras para las economías emergentes sean más restrictivas.

Desde la perspectiva de ustedes, ¿creen que hay un efecto en las perspectivas de alza, por ejemplo en el IPSA, dado un posible cambio político, considerando que hay un candidato mejor posicionado que otros?

Es un factor que vemos con atención, y aún falta conocer los programas, pero mientras tiendan a favorecer al mercado y al crecimiento, claramente deberían redundar en mejores expectativas y confianzas. Hay demanda retenida, tanto en inversión como en consumo. El escenario político será importante para el crecimiento hacia 2018 y 2019.

Respecto del mercado laboral, el IPoM advierte sobre el mayor deterioro del mercado laboral en lo más reciente. ¿Cómo ven el riesgo de que suba el desempleo los próximos meses?

Si bien no está incluido en el cierre estadístico del informe, Marcel sí recoge la caída de los asalariados del trimestre móvil terminado en febrero. Ciertamente ha habido una desaceleración fuerte los últimos meses, es algo a tener en consideración y claramente es parte de esta recuperación más lenta esperada para el consumo. En los meses de invierno el desempleo podría ubicarse algo sobre el 7%. Diría que esto justifica el sesgo expansivo y la baja adicional para la tasa de política monetaria.

¿Está de acuerdo con un solo recorte en los próximos meses?

El BC plantea una tasa en 2,75% que se mantendría en 2017, con una normalización que ocurriría a partir de 2018. Ahora, los riesgos que vemos los próximos meses para la política monetaria son que aún se mantendrá un escenario con una actividad e inflación baja, por lo que no descartamos que el sesgo bajista para la TPM se mantenga después de un próximo corte, pudiendo llegar a 2,5%.

Otras Noticias

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 días

La Tercera | Pulso

BTG sobre deuda privada habitacional: “Coyunturalmente creemos que es un buen minuto para invertir”

Hace 2 semanas

Funds Society

BTG Pactual entra al negocio de ETFs en Chile con fondo de renta fija

Hace 2 semanas

Diario Financiero

Tres fondos y US$ 60 millones invertidos: el balance de BTG Pactual en créditos a startups

Hace 2 semanas

centro de santiago renta comercial renta residencial

El Mercurio Inversiones

Los signos de recuperación de los activos inmobiliarios de Santiago Centro, según gigantesco fondo de inversión

Hace 4 semanas

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 mes

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 2 meses

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 3 meses

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 3 meses

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 3 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 3 meses