Inicio Contenido Prensa El mercado no cree que Evergrande caiga en un default absoluto

El mercado no cree que Evergrande caiga en un default absoluto

El especialista en inversiones en China tiene una visión más positiva de la crisis del holding inmobiliario.

Diario Financiero

Hace 4 años

Brendan Ahern es director de Inversiones (CIO) de KraneShares, cuyos vehículos son distribuidos en Chile por BTG Pactual. El estadounidense visita frecuentemente China y tiene contacto con inversores locales, por lo que tiene una perspectiva privilegiada sobre la crisis de Evergrande. En entrevista con DF aterrice la situación del gigante inmobiliario.

– Hay al menos tres salidas posibles para Evergrande: un default, un rescate del gobierno y una reestructuración de la deuda. ¿Cuál es el más probable?

El mercado no cree que ocurra un default absoluto y tampoco que el gobierno se haga cargo de la empresa. El resultado más probable es una reestructuración de la deuda.

Los precios actuales de los bonos son de 25 centavos por dólar, lo que indica que es probable que extiendan los vencimientos de la deuda, recorten los pagos de intereses y los tenedores de bonos tengan que aceptar una quita, pero no obtendrán cero.

¿Cómo sería ese proceso?

Desafortunadamente no es que el tema de Evergrande simplemente se va a acabar, deben cumplir con US$ 700 millones en pagos de aquí a fines de enero. Por eso habrá una renegociación constante y eso será difícil de hacer.

– ¿Y que está viendo el mercado?

– En China, ningún inversionista cree que Evergrande va a caer en default. La situación ha afectado de manera importante al sector de bienes raíces, pero esta semana se ha recuperado con bastante fuerza porque la gente está distinguiendo la situación particular del resto del sector.

Por ejemplo, otra inmobiliaria, Sunak, repuntó casi 15% en Hong Kong. Dijeron: «No estamos teniendo problemas, no somos Evegrande» y la acción se recuperó muy fuerte. Incluso, pagaron algunos bonos antes de tiempo solo para demostrar que están bien.

– Pero el impacto en los mercados fue bastante fuerte la semana pasada…

– Esta noticia se amplificó en los medios y faltó explicar algunas cosas. El lunes y el martes de la semana pasada, cuatro de los cinco mercados de valores más grandes de Asia -China, Corea del Sur, Japón y Taiwan- estuvieron cerrados por feriado y Hong Kong fue el único de los cinco que estuvo abierto.

Por eso, el lunes la rotación (una medida de liquidez) del mercado de Hong Kong fue solo el 83% del promedio de un año, y el martes solo del 70%, Muchos inversionistas dijeron: «Dios mio, Hong Kong se está hundiendo debido a Evergrande», pero la realidad era que había muy poca liquidez en el mercado y por eso vimos ese movimiento exagerado el lunes y el martes.El miércoles Hong Kong estuvo cerrado por feriado. Entonces, fue como ver un accidente automovilístico en cámara lenta. El jueves, cuando ya tuvimos a los cinco mercados abiertos, se recuperaron y ese elemento faltó explicarlo.

Lo que viene…

– ¿Qué efectos se pueden esperar en el mercado a causa de Evergrande?

– Vas a tener casos en los Que tienes un préstamo o un bono vencido y volverá a aparecer en los titulares. Pero lo más importante es que el Banco Popular de China declaro que quiere un mercado inmobiliario saludable y las autoridades políticas chinas van a presionar muy fuerte por una restructuración, porque las consecuencias negativas de un default serian demasiado grandes.

Una medida interesante a observar del riesgo asociado a Evergrande es el CNH, la moneda extranjera de China. Su volatilidad se disparó la semana pasada pero ya ha vuelto a niveles normales, el mercado está diciendo: «OK, esta situación se va a manejar». No digo que Evergrande va a estar lejos de los titulares, pero es poco probable que este sea un tipo Lehman o incluso Bear Stearn.

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses