Inicio Contenido Prensa El plan de BTG Pactual para incorporar mujeres en las firmas en las que invierte

El plan de BTG Pactual para incorporar mujeres en las firmas en las que invierte

El plan de BTG Pactual para incorporar mujeres en las firmas en las que invierte

Además, desde el área de asset management dicen que es un buen momento para comprar acciones y que su foco va hacia los activos alternativos.

La Tercera / Pulso

Hace 6 años

Desde hace dos años que BTG Pactual Asset Management (AM) comenzó a integrar dentro de la toma de decisiones en los procesos de inversión los pilares de la sustentabilidad, ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). En ese contexto, uno de los riesgos que detectaron fue la falta de heterogeneidad que existe en los directorios de las empresas en las que participan.

«Es decir, cuando tienes un grupo colegiado que toma decisiones en la empresa, que es la alta administración, donde todos tienen el mismo perfil, la misma experiencia de vida, el mismo background, todos están viendo los riesgos que vienen desde el norte y puede que venga un riesgo desde el sur, y nadie lo vio porque no existe una mirada amplia y diversa que permita mapear todos los riesgos», cuenta Andrés Navarrete, portfolio manager de la entidad.

El ejecutivo agrega que «dado que el entorno en el que se están moviendo las empresas cambió, necesitamos que se modifique la composición de los gobiernos corporativos. Una de las características que hemos querido cambiar es que los directorios están compuestos predominantemente por hombres, por lo que una iniciativa que comenzamos a implementar desde 2018 fue intentar introducir mayor diversidad, incorporando mujeres en los directorios de las empresas donde tenemos una posición relevante».

Así, en las juntas de accionistas de las firmas de 2018 propusieron seis nombres para integrar los directorios, de los que cuatro fueron mujeres y todas resultaron electas. En Salfacorp nominaron a Francisca Castro, en Enjoy a Ana María Orellana, en Paz Corp a Karen Ergas y en Camanchaca a Verónica Morales. Y este año nominaron a cinco personas, de las cuales tres fueron mujeres y todas nuevamente resultaron electas. En Socovesa propusieron a Verónica Morales, en Eempresa a Jimena Jiménez y en Enjoy fue reelecta Ana María Orellana.

Oportunidad en acciones

Pese a que el mercado accionario chileno ha tenido un mal desempeño en lo que va del año, donde el IPSA incluso llegó a borrar las ganancias del año hace un par de semanas, en BTG Pactual AM son optimistas para lo que viene.

Pablo Bello, gerente de Renta Variable, estima que uno de los principales factores que impulsará esto serán algunos signos positivos que está mostrando el retail. «Hemos visto la caída de inventarios en los grandes actores, sobre todo Falabella. Hemos visto también que los pagos a proveedores, que son las cuentas por pagar, han caído. Entonces, creemos que la presión de la liquidación, de la que tanto se habla, debiera terminar este trimestre. También vamos viendo que el impacto de los argentinos es mucho menor, todo lo cual debería traer mejores resultados para ese tipo de compañías», explica.

Por su parte, Navarrete dice que todo el mundo mira la volatilidad, pero también hay que mirar cuál es la valorización a la que se entra en la Bolsa. «La valorización está a una desviación estándar por debajo del promedio de los últimos 10 años. Si uno mira hacia atrás en qué escenario te ofrecían ese tipo de descuento para tomar el riesgo, tienes que irte a principios de 2016, cuando el cobre estaba debajo de los US$2 la libra», indica.

Añade que «cuando uno compara los riesgos, se ve que el riesgo actual está desarbitrado, pues el descuento que ofrecen por tomar el riesgo accionario en estos momentos no se condice con los otros riesgos históricos. Puede ser que en los próximos dos o tres meses siga corrigiendo la Bolsa, pero para un horizonte de 18 meses tomar ahora este tipo de riesgo con este nivel de potencial retorno es muy eficiente para un inversionista. Es un buen momento para comprar acciones».

Foco en los alternativos

Si bien en la firma financiera son fuertes en los activos tradicionales (acciones y bonos), su foco está en ir aumentando cada vez más la participación en los denominados activos alternativos (deuda privada, private equity y activos inmobiliarios, entre otros).

«Lo que nosotros estamos viendo como oportunidad de mediano plazo es el crecimiento en activos alternativos, ahí es donde está el apetito de los inversionistas como también el potencial que tenemos nosotros», sostiene Pablo Bello.

Hernán Martin, gerente general de la entidad, complementa que en Chile esto se está impulsando, en gran parte, por la demanda de los clientes de la banca privada, por el cambio de régimen que permitió a las AFP invertir en este tipo de activos y porque el mercado financiero es muy desarrollado. Así, subraya que las AFP hoy manejan más de US$200 mil millones y las compañías de seguros, que invierten en alternativos, administran cerca de US$70 mil millones.

Otras Noticias

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 3 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 5 días

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 1 mes

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses