Inicio Contenido Prensa El precio del dólar rebota $11,70 y supera la barrera de los $800

El precio del dólar rebota $11,70 y supera la barrera de los $800

Pesimismo de los mercados elevó la divisa. Analistas advierten que varios factores determinarán si sigue subiendo.

El Mercurio Inversiones

Hace 3 años

El panorama para los mercados cambió de golpe el viernes pasado. Datos de empleo de EE.UU. mejor que lo proyectado, con la creación de 517.000 puestos de trabajos no agrícolas, muy por sobre los 188.000 esperados, rompieron el optimismo con que había comenzado el año. Es que un mercado laboral fuerte significaría que la Reserva Federal podría mantener su política monetaria restrictiva por más tiempo.

Con esto, los principales índices de Wall Street cerraron en rojo este lunes, por lo que los inversionistas buscaron refugio en el dólar. Un efecto que llegó hasta Chile.

El billete verde, que había caído de la barrera de los 800 la semana pasada, se recuperó este lunes. Esto, con un salto de $11,7, hasta los $805,7. Un rebote que dependerá de varios factores si continúa, advierten analistas.

Las razones para el salto de este lunes son claras. «El cambio de tendencia que ha registrado la paridad local estas últimas jornadas se explica principalmente por el escenario externo, el cual comenzó a deteriorarse luego de la publicación del informe de empleo en EE.UU.», dice Martina Ogaz, economista de EuroAmerica.

Esto, además, con tensiones geopolíticas altas, luego de que EE.UU. derribó el sábado un presunto globo espía chino sobre el océano Atlántico. Con estos factores, para Ogaz, la tendencia al alza seguirá. «Esperamos niveles algo más elevados, con proyecciones en $820 a un mes y $830 a tres meses», dice.

Para otros, que se consolide el alza dependerá de varios factores y, como ha sido la tónica en los últimos meses, del ambiente externo. «Técnicamente, el dólar continúa en un canal bajista de corto plazo, aunque registró un fuerte rebote», dice Joaquín Spörke, gerente de Productos Transaccionales de BTG Pactual Wealth Management. «La clave para determinar si se mantiene el rebote será el desempeño de la divisa a nivel global». El dollar index, que compara al billete verde con una canasta de monedas, subió el lunes 0,73%, hasta los 103,502.

Si bien Spörke admite que el IPC de enero de Chile, que se conocerá este miércoles, podría tener un impacto, cree que «en el corto plazo el efecto externo será mayor». Y nuevas señales del mercado laboral de EE.UU. serían clave. «De todas maneras, a diferencia del año pasado, este rebote probablemente no signifique un cambio de tendencia en el mediano plazo para el dólar», estima.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses