Inicio Contenido Prensa El zapato de Xi

El zapato de Xi

China que no está brillando como se esperaba y hoy luce mucho más débil que a principios de

Diario Financiero

Hace 3 años

El vendado de pies fue una costumbre practicada por las niñas de la dinastía Tang de China para limitar su crecimiento y hacer sus pies lo más pequeños posible. Esto, pues los pies pequeños eran considerados un atributo que impulsaba la atracción física, pero las consecuencias del proceso eran dolorosas y permanentes.

La situación que atraviesa China hoy en día recuerda a esta antigua práctica. Empezar con una enumeración de algunos de los hechos más destacados de lo que está pasando en el gigante asiático nos puede ayudar a entender este punto.

China cuenta con una política Zero COVID, la que fue introducida por el gobierno central a principios de la pandemia y ha significado una gran cantidad de cuarentenas extremadamente estrictas, testeos masivos, cierres y prohibición de viajes. Esta política se debe principalmente a que hay un porcentaje muy importante de la población mayor de 50 años que no se ha vacunado y a que las vacunas aplicadas en China, según lo que esgrimen algunos expertos, tienen una menor efectividad.

Algo preocupante es que un reciente estudio de la Universidad de Fudan en Shanghai estima que abandonar la política Zero COVID resultaría en 112 millones de contagios sintomáticos y 1,6 millones de fallecidos. Lo anterior además implicaría que la demanda por cuidados intensivos sería 16 veces la capacidad actual provocando el colapso del sistema de salud. Según un estudio de JPM asumiendo que los asintomáticos son 6 veces los sintomáticos, un cambio de estrategia significaría en torno a 800 millones de contagiados.

Esto ha implicado grandes pérdidas para los diferentes sectores de la economía como Real Estate, Construcción, Gaming, Consumo, entre otros. Solo para dar algunos números: 12 desarrolladores han defaulteado este año por un monto de US16.700 millones en bonos offshore y JP Morgan en su reciente research “Corporate Default Monitor” espera otros US15.800 millones para finales de año. En el lado «positivo», esta cifra es menor que los US41.000 millones de 2021. MSCA Reatl Esate Index en China ha perdido en torno a US1,5 billones, lo que equivale a más del 30% del PIB de toda Latinoamérica y el Caribe.

El segundo factor de cuidado es el del creciente riesgo regulatorio ante una actitud cada vez más hostil del gobierno hacia el sector privado en áreas como la bancaria, tecnología, educación y el rubro inmobiliario.

Por último, sumamos que China se ha resistido a distanciarse de Moscú o criticar la invasión a Ucrania. Incluso declarando el 4 de febrero de este año «amistad sin límites».

Todo lo anterior ha derivado en una China que no está brillando como se esperaba y hoy luce mucho más débil que a principios de año, con el Fondo Monetario Internacional recortando las expectativas a 4,4%, mientras nuestros pronósticos internos se han modificado desde un 4,8% a principio de año a un 4% con sesgo a la baja.

No menos importante es mencionar que el gobierno mantiene una meta oficial de crecimiento económico de 5,5% para este 2022 y sería la única vez en la historia que el gobierno no cumpla su meta de crecimiento después de haberla anunciado (en 2020 no pusieron meta de crecimiento).

Al parecer el vendaje está más apretado que nunca.

Otras Noticias

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 2 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 4 días

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 1 mes

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses