Inicio Contenido Prensa Entre riesgos y oportunidades, ¿dónde posicionarse?

Entre riesgos y oportunidades, ¿dónde posicionarse?

La Tercera / Pulso

Hace 7 años

Entre riesgos y oportunidades, ¿dónde posicionarse?

El aumento en la volatilidad ha generado oportunidades que vale la pena examinar en la construcción de un portfolio de inversión diversificado.

MAURICIO CAÑAS

Los mercados financieros a nivel global partieron con un inicio de año agitado, algo que no presenciábamos desde comienzos del 2016. En este contexto, tuvimos un espejismo de rentabilidad en enero, cuando los principales índices accionarios alcanzaron un avance sobre el 6% en solo 3 semanas, números que en promedio alcanzan las acciones en términos anuales en el largo plazo. De este modo, con el reciente aumento de la volatilidad, es válido evaluar cuáles son los principales riesgos que podrían deteriorar el desempeño de las carteras en el mediano plazo, en un escenario base donde seguimos favoreciendo la toma de riesgo con un retorno esperado en acciones que superaría el de la renta fija.

En primer lugar, la posibilidad de que se desarrolle una verdadera guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales tendría un efecto negativo en los datos de actividad y, por consecuencia, en las acciones. Sin embargo, consideramos que las seguidillas de comunicados de ambos bandos servirán como un anclaje de expectativas y un futuro marco de negociación esperable en el contexto del enorme déficit comercial que tiene la economía americana.

En segundo lugar, el alza en las tasas de interés aparece como un riesgo persistente, más ahora que la tasa a 10 años del tesoro americano se ha situado en la vecindad del 3,0% y los registros inflacionarios deberían tender a normalizarse en las principales economías a nivel global. En este sentido, en la medida que la normalización en tasas venga acompañada de mejores datos de actividad, la evidencia empírica demuestra que aún quedaría espacio para ganancias relativas que favorecerían a las acciones.

Es más, el timing promedio para refugiarse en renta fija se ha dado históricamente en la parte final del ciclo alcista en tasas de interés, algo que no prevemos en el corto plazo.

Por último, el aumento en episodios de tensión geopolítica ha demostrado tener una baja persistencia y un acotado impacto en los mercados financieros. En la baja, consideramos que los acercamientos de las Coreas más que compensan el rebote del conflicto bélico en medio oriente y el coletazo de las sanciones a Rusia por parte del bloque de occidente.

Con esto, finalmente consideramos que aún queda espacio para sumar activos riesgosos en el portafolio, tanto a nivel global con un foco en mercados emergentes, como en la bolsa local.

*El autor es director ejecutivo de estrategia de BTG Pactual Wealth Management.

Otras Noticias

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 3 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 5 días

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 1 mes

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses