Inicio Contenido Prensa Familia Amaro vende el 2% de LATAM Airlines y recauda US$ 110 millones

Familia Amaro vende el 2% de LATAM Airlines y recauda US$ 110 millones

La Tercera / Pulso

Hace 9 años

Familia Amaro vende el 2% de LATAM Airlines y recauda US$110 millones

Tep Chile, sociedad a través de la cual participan en la aerolínea, vendió un paquete de cerca de 12 millones de acciones.

  1. SIFÓN/M. VILLENA

Mientras la mañana del martes en la rueda se celebraba la apertura en Bolsa de SMU, no eran pocos los que se extrañaron de la ausencia de algunos ejecutivos de BTG, quienes junto a Larrain Vial habían liderado la operación.

Es que al mismo tiempo la mesa del banco de inversión brasileño preparaba otra operación: la inscripción, para ayer, del remate de 11,9 millones de acciones de LATAM Airlines a $6.000 por papel. La operación se traducía en la enajenación de cerca del 2% de la aerolínea y una recaudación de unos US$110 millones.

Las especulaciones en el mercado se asomaron rápidamente y los dardos apuntaban, precisamente, a los socios brasileños de la compañía como los principales sospechosos por la punta vendedora: la familia Amaro.

«Desde siempre que la familia Amaro ha sido nuestro cliente y nuestra labor con ellos es mantenerlos de sobre aviso sobre cómo se mueve el mercado y la verdad, es que hace un tiempo que veníamos viendo gran interés de los inversionistas por comprar el papel», asegura Hugo Rubio, head of equity and sales Latam de BTG Pactual en Chile. Así, tras la venta de ayer, los Amaro quedaron con una participación directa en la firma de 3,36% a través de Tep Chile.

Respecto de los compradores, Rubio destaca que en su gran mayoría se trató de institucionales locales.

Durante el cuarto trimestre del año pasado, los Amaro compraron el 21,88% de Costa Verde-holding, a través del cual la familia Cueto controla LATAM, a cambio de que la sociedad matriz comprara el 6,47% de la aerolínea. Los Amaro, en ese entonces, tenían el 12% de la firma.

Así, a diciembre de 2016, Costa Verde mantenía una participación del 14,91%, seguida por Qatar Airways, con un 10,03% y Costa Verde Tres SPA con un 5,82%. Con esto, Costa Verde y sus filiales alcanzan una participación del 26,6%. Anteriormente, los controladores habían señalado que esperaban alcanzar el 28,29% de la compañía. De todas formas, la familia Cueto maneja otro 2,2% adicional invertido directamente en LATAM.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses