
Familia Piñera Morel anuncia fideicomiso por US$ 1.170 millones
Hace 7 años
En mayo del año pasado, el entonces candidato presidencial Sebastián Piñera declaró un patrimonio, junto a su esposa, cercano a los US$800 millones.
Familia Piñera Morel anuncia fideicomiso por US$1.170 millones
BTG Pactual, Moneda, Credicorp Capital y Altis serán las administradoras del patrimonio familiar.
Bancard dejará de gestionar activos financieros los próximos cuatro años y prepara una reestructuración.
Felipe Brion Cea
A cuatro días de asumir la presidencia, el mandatario electo Sebastián Piñera comunicó ayer el fideicomiso que administrará parte de su patrimonio y el de su familia. Por medio de un comunicado enviado durante la tarde, Piñera detalló que tanto él, su esposa y sus cuatro hijos mandataron a cuatro administradoras de fondos locales para gestionar unos US$1.170 millones por los próximos cuatro años.
Los montos se dividen en dos grupos. Por un lado, Piñera y su señora realizaron cuatro mandatos.
El primero de ellos es entre Piñera y BTG Pactual Administradora General de Fondos, por US$2 millones; un segundo mandato entre Bancard Inversiones Ltda y BTG Pactual por US$226 millones; otro entre Bancard Inversiones Ltda y Moneda Asset Management por US$227 millones; y el último de este primer grupo entre Bancard Inversiones Ltda y Altis Administradora General de Fondos por US$210 millones.
Tomando en cuenta que la ley no permite que Cecilia Morel realice mandatos de administración regulados por la nueva Ley20.880 sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de interés, para suscribirse entregó en préstamo los activos financieros a Bancard Inversiones Ltda.
Con esto, el matrimonio Piñera Morel deja en mandato US$665 millones.
En mayo del año pasado, al momento de inscribir su candidatura presidencial, el entonces candidato y su señora realizaron una declaración de patrimonio de aproximadamente US$800 millones. Cercanos al proceso indican que la diferencia de cerca de US$130 millones entre el patrimonio y lo del fideicomiso se explica porque en la declaración de patrimonio habían activos que no necesariamente deben ir en un mandato, como bienes raíces y participaciones en filiales.
El fideicomiso de los hijos
El segundo grupo de mandatos corresponde al de los cuatro hermanos Piñera Morel, los que también se comprometieron de forma voluntad y a dejar parte de su patrimonio en manos de administradoras, por un total de US$504 millones.
En este caso, los activos correspondientes a acciones en sociedades anónimas abiertas en Chile fueron segmentados en dos fideicomisos. El primero de ellos es un contrato entre Inversiones Santa Cecilia y BTG Pactual por US$247 millones y el segundo entre Inversiones Santa Cecilia y Credicorp Capital Asset Management por US$257 millones.
En comparación a las administradoras que se encargaron del fideicomiso de su anterior administración -por cerca de US$400 millones- se mantendrán Moneda y BTG Pactual (ex Celfin), y no estarán Larrain Vial y Bice. Aunque las nuevas administradoras del fideicomiso tienen mandatos amplios, Altis tiene un foco mayor en inversiones en el extranjero.
Como consecuencia de estos anuncios, Bancard no administrará activos financieros por los próximos cuatro años. Respecto del patrimonio de los hijos que queda fuera del fideicomiso -activos en el extranjero-, actualmente radicados en Inversiones Santa Cecilia, fuentes conocedoras aseguran que serán administrados por una estructura distinta a Bancard aún en estudio.
Más allá de la ley
De acuerdo a lo señalado por el mandatario electo, de los US$1.170 millones un22,5% (US$264 millones) corresponde a activos que la Ley20.880 obliga a entregar en fideicomiso, mientras que el77,5% restante (US$906 millones) se incorporó de manera voluntaria.
«De esta forma, he cumplido mi compromiso de someterme a un estándar más riguroso que el exigido por la ley, reafirmando que todas mis decisiones, acciones y esfuerzos como Presidente de la República de Chile tendrán siempre como único objetivo el bien común, el interés público y la mejora en la calidad de vida de todos los chilenos», dijo Piñera en el comunicado.