Inicio Contenido Prensa Fondo de BTG podría seguir invirtiendo en malls tras compra de Vivo Imperio y El Centro

Fondo de BTG podría seguir invirtiendo en malls tras compra de Vivo Imperio y El Centro

La entidad valoró dicha adquisición, toda vez que ambos recintos tienen ubicaciones estratégicas en las avenidas con más tráfico del centro de Santiago. Además, poseen atractivas tiendas como H&M.

El Mercurio

Hace 5 años

Este mes, BTG Pactual Renta Comercial cerró un negocio mediante el cual obtuvo el control de dos centros comerciales claves del centro de la capital, Mall Vivo Imperio y Mall Vivo El Centro, y vendió a sociedades vinculadas a Álvaro Saieh el 25% que mantenía en la propiedad del operador Vivocorp. No obstante, el fondo de inversión no ha saciado del todo su apetito por seguir creciendo en esta industria.

Así lo señaló Pedro Ariztía, gerente de Activos Inmobiliarios de BTG Pactual Asset Management. «Hay espacio para ver nuevas alternativas de inversión. De hecho, está autorizada la emisión de nuevas cuotas para un aumento de capital por hasta cierto monto. Por lo tanto, el fondo podría seguir creciendo y tiene activos inmobiliarios o propiedades de inversión por el orden de 30 millones de UF (unos US$ 1.193,4 millones), lo que lo hace bastante único en el mercado».

El ejecutivo destacó el alto valor que dará Mall Vivo Imperio y Mall Vivo El Centro a su portafolio de activos, toda vez que mantienen ubicaciones estratégicas en el centro de la capital, que fueron clave en el análisis previo a cerrar el mencionado negocio. Este involucró $73 mil millones obtenidos con la venta del mencionado 25% en VivoCorp, versus la adquisición que hizo el fondo de BTG de dichos malls.

«Tienen una característica única: están en el principal destino de viajes diarios en la Región Metropolitana. En trayectos de trabajo se registran 500 mil viajes al día, y con fines de estudio son 230 mil más al centro. Además, están enfrentados a calles donde transitan unas 24 mil personas diarias», destacó el ejecutivo.

Por otro lado, indicó que si bien estos recintos cuentan con tiendas de alta atracción de flujo de gente como por ejemplo H&M, la misma ubicación es la que capta con más fuerza a los clientes.

Tras esta compra, Pedro Ariztía aseguró que el fondo incrementó fuertemente la presencia que ya tenía en malls a través de formatos de menor tamaño, como power center -un poco más voluminosos que un strip center-, modalidad en la que destacan sus activos Paseo Los Dominicos y Paseo Los Trapenses.

«El fondo que administramos tiene sobre 425 mil m² arrendables, principalmente entre oficinas y centros comerciales. Este último segmento representa sobre 200 mil m². (La adquisición de los dos malls) es un crecimiento importante en esta clase de activos de centros comerciales, del orden de un 30%. O sea, pasamos de 150.000 mil m² a sobre 200 mil m². Pero es una clase de activos que ya administrábamos en el fondo». Agregó que tras la operación, mantendrán el uso de la marca Vivo en ambos recintos y la misma administración.

Futuro de los malls

El ejecutivo reconoció que la apuesta en estos malls se da en un escenario particular de la industria. Ello, no solo por el impacto que ha enfrentado por la pandemia, sino que por el nuevo escenario al que deberá adaptarse debido a la mayor penetración del e-commerce.

Ante ello, Ariztía aseguró que «los grandes centros comerciales apuntan cada vez más a la omnicanalidad. No solo implementando tiendas departamento, sino que buscando tener entretención, restaurantes, salud… En el fondo, que la instancia de visita al mall tenga muchos motivos, pudiendo así diversificar el riesgo de algún modo y generando beneficios cruzados».

Confiado en el futuro de esta industria, recordó que en su «paso» por Vivocorp -entraron en julio de 2019 y salieron este mes- lograron obtener un retorno cercano a UF+11%, por lo que calificó la apuesta como una «buena inversión».

Pese a ello, indicó que la crisis los hizo cambiar sus planes. «Era una compañía que tenía un plan de crecimiento importante, como el de Mall Vivo Santiago-Ñuñoa, y que a su vez podía permitir en un corto o mediano plazo quizás beneficiarnos de un IPO (salida a bolsa, por sus siglas en inglés) que pudiera hacer Vivo, junto con la maduración de algunos de los desarrollos importantes que tenía en ese minuto. Y quizás con lo que pasó, algunos de esos desarrollos ahora son menos evidentes».

Otras Noticias

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 1 mes

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses

Diario Financiero

Esteves ante las políticas de Trump: “Si estamos saliendo de un mundo multilateral, habrá consecuencias serias”

Hace 5 meses