Inicio Contenido Prensa Fondos ESG: una innovadora tendencia de inversión

Fondos ESG: una innovadora tendencia de inversión

La Tercera | Pulso

Hace 8 años

Fondos ESG: una innovadora tendencia de inversión

Contrario a lo que se puede suponer, este enfoque no se traduce en una caída del retorno esperado del portfolio.

PABLO BELLO

Este año, hemos sido testigos del buen momento de la renta variable nacional. Por un lado, el IPSA ha rentado más de un 20%, mientras que las acciones Small Cap cuentan con un desempeño incluso mejor.

Pero en un mundo en constante cambio, se han abierto importantes desafíos para el mercado, así como grandes oportunidades. Una de ellas es la posibilidad de invertir con un enfoque distinto, a través de vehículos denominados ESG (Environmental, Social & Governance), cuyo foco son compañías preocupadas por el medioambiente, socialmente responsables y con sólidas políticas de gobierno corporativo.

Algunas muestras del atractivo que representa este tipo de instrumentos a nivel mundial es que en el último tiempo el crecimiento anual de AUM en ETF’s dedicados a este nuevo enfoque ha sido cercano al 40% y el 84% de las nuevas generaciones de inversionistas (denominados millennials) miran con interés estos activos con características sustentables, según MSCI.

Es más, nuevamente a nivel de ETF, a septiembre de este año ya se han levantado más de 130 vehículos de este tipo en todo el mundo, orientados a inversiones ESG, ratificando su creciente atractivo.

Los inversionistas internacionales le otorgan cada vez más importancia a la incorporación de criterios ESG al proceso de inversión, y esta tendencia está llegando a Chile para quedarse. Es importante incorporar este enfoque en los procesos de inversión ya que permite entender de mejor manera el verdadero riesgo de las empresas que componen un portfolio.

MSCI, tanto en mercados desarrollados, como emergentes e incluso en Chile, durante lo que va de esta década este enfoque de inversión ha otorgado un retorno levemente superior con respecto a su índice de referencia y una menor volatilidad.

La pregunta que el inversionista se debería estar realizando no es ¿Por qué ESG?, sino ¿Cuándo?

El autor es gerente de renta variable de BTG Pactual Chile Asset Management.

Otras Noticias

grafico

Diario Financiero

BTG ingresa en el negocio de ETF en Chile y lanza el primer fondo cotizado en el mercado local

Hace 3 días

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 5 días

Diario Financiero

Crece la apuesta de gestoras de fondos en Brasil con foco en deuda soberana y acciones

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Hugo Rubio, de BTG Pactual: “Muchos inversionistas están viendo que llegará un gobierno de derecha, pero también esperan que cumpla un buen papel”

Hace 3 semanas

La Tercera | Pulso

Economista jefe de BTG Pactual Brasil: “Desde la perspectiva brasileña, Chile es un país excelente”

Hace 1 mes

Diario Financiero

A diferencia de años anteriores, el mercado de capitales chileno está bastante mejor

Hace 1 mes

Diario Financiero

El gran desafío fiscal

Hace 1 mes

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 2 meses

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 meses

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 3 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 3 meses