Inicio Contenido Prensa Fondos extranjeros se adjudican 75,7% de la subasta de 5 millones de acciones de SQM

Fondos extranjeros se adjudican 75,7% de la subasta de 5 millones de acciones de SQM

El Mercurio

Hace 5 años

“No recuerdo una transacción con una participación tan alta de extranjeros”, dice Hugo Rubio, presidente de la corredora de BTG Pactual. Su firma fue la que estuvo a cargo de coordinar el interés de los distintos tipos de inversionistas en la subasta que se concretó ayer de 5 millones de acciones de SQM. Los títulos, puestos a la venta por la sociedad cascada Pampa Calichera, se vendieron a $37.500 cada uno, lo que llevó la operación a un monto total de unos US$ 253,7 millones. Justamente, lo que más llamó la atención al mercado fue la alta participación de inversionistas extranjeros, los que se llevaron el 75,65% de las acciones. Fuentes que conocen de la operación señalan que dos fondos globales, cuyos nombres no fueron revelados, se adjudicaron la mayor parte.

Rubio explica que la alta presencia foránea se debe a que “están más optimistas que los chilenos en SQM y en este sector clave para la electromovilidad”. Dice además que es un voto de confianza para Chile por el buen manejo de la pandemia y el proceso constitucional. “Los extranjeros ingresaron órdenes a precios más elevados, lo que dice que están más optimistas”, dice.

El interés en la electromovilidad y por la demanda del litio, un insumo clave para las baterías de los autos eléctricos, ha crecido tras el triunfo de Joe Biden en EE.UU. Esto, pues su agenda incluye subsidios e inversiones en energías limpias y transporte no contaminante.

Del resto que quedó en manos chilenas, casi la mitad fue para las AFP (ver recuadro). El pequeño inversor local solo logró llevarse el 1%. La operación fue seguida con atención además porque es un preludio de lo que podría ocurrir con el aumento de capital de US$1.100 millones con el que la firma espera financiar un plan de inversiones US$1.900 millones a 2024. “Permite ver el apetito que hay por la acción a cada nivel de precio”, dice Cristián Araya, gerente de Renta Variable en VanTrust Capital. “Los $37.500 en que se vendió la acción serán una referencia para esa operación”.

Con esta operación y el próximo aumento de capital, “incrementará el capital flotante de la firma, con lo que debiera subir su ponderación en índices internacionales”, dice Rubio. Ayer, tras la subasta, la acción de SQM subió 2,42%, hasta los $38.500, lo que ayudó al IPSA: en este momento, el título es el que tiene más peso entre los 30 que conforman el selectivo.

Minera se consolida como cuarta acción favorita de las AFP

Ayer, las AFP volvieron a demostrar que el despecho con SQM ya quedó atrás. Pese al historial de conflictos que han tenido con los controladores de la firma, los fondos de pensiones compraron ayer unos USundefined755.570 millones, una cifra por sobre los US$ 1.000 millones en acciones de la minera no metálica. Este valor, el más alto en términos absolutos en su historia, consolida a SQM como su cuarta acción nacional favorita, detrás de Cencosud, Copec y Enel Américas.

Se trata de un cambio radical desde la sequía que dominó entre fines de 2015 y 2018, cuando las AFP eliminaron de su cartera todas sus acciones de SQM. En medio de los litigios con Julio Ponce, en lo que se conoció como caso Cascadas, así como las irregularidades de la empresa en el financiamiento a autoridades y parlamentarios de distinto signo político, habían vendido el 100% de los títulos en la firma (ver gráfico). Esto empezó a cambiar lentamente a inicios de 2018, cuando SQM logró una conciliación con Corfo respecto del contrato del Salar de Atacama y fue renovado hasta el 2030, y así a las AFP se les permitió volver a entrar a la propiedad de SQM. En junio de ese año reingresaron con fuerza a la propiedad, durante la operación que permitió la salida de la canadiense Nutrien, mes en que ingresaron con $321.924 millones.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 6 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 1 semana

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses